El FC Barcelona avanza en la planificación de su plantilla para la temporada 2025/26. Con Flick plenamente asentado en el banquillo, la dirección deportiva trabaja en una estrategia clara: renovar el equipo sin grandes desembolsos, apostando por operaciones inteligentes.
Uno de los nombres que podría ser clave en este proceso es Eric García. El defensor catalán ha sido un jugador útil por su polivalencia, pero no ha conseguido consolidarse como titular indiscutible. Ahora, su salida podría suponer una doble incorporación para los azulgranas.

La Real Sociedad, atenta a la situación de Eric García
Desde hace tiempo, el club donostiarra sigue los pasos del central formado en La Masia. Imanol Alguacil lo considera un perfil idóneo para fortalecer su línea defensiva. Las buenas relaciones entre ambas entidades han permitido explorar una operación que va más allá de una simple transferencia.
En lugar de una venta convencional, Barça y Real Sociedad trabajan en un intercambio que podría ser clave para ambas partes. Eric García, con un valor estimado en 15 millones de euros, encajaría en el sistema de Imanol, mientras que el conjunto culé aprovecharía su salida para incorporar a dos jugadores estratégicos.

En el radar culé
Los dos nombres que figuran como posibles llegadas al Camp Nou son Takefusa Kubo y Jon Aramburu. El primero, un extremo con desborde y visión ofensiva, ha brillado esta temporada en el equipo vasco. El segundo, un lateral derecho consistente y con proyección, podría reforzar una de las zonas más débiles del conjunto azulgrana.
Kubo es un viejo deseo del Barça, especialmente por su estilo vertical y su capacidad para desequilibrar por banda. Por su parte, Aramburu responde a la necesidad de sumar un defensor fiable que pueda competir con Koundé y cubrir el flanco derecho con garantías.
El técnico alemán ha autorizado la salida de Eric García, siempre que esté asociada a incorporaciones que refuercen de forma tangible el nivel del equipo. Su objetivo es contar con una plantilla equilibrada, con opciones de rotación tanto en defensa como en ataque.

Dos caminos posibles para cerrar el acuerdo
La operación contempla dos fórmulas principales: una cesión con obligación de compra, que ayudaría a aliviar la masa salarial, o un intercambio directo, ajustando el valor de mercado de los implicados.
Tanto en Barcelona como en San Sebastián existe voluntad de llegar a un entendimiento. Las conversaciones están avanzadas, y se espera que el acuerdo pueda concretarse antes del inicio del mercado veraniego.
Además de reforzar dos zonas clave del campo, el trueque permitiría al Barça avanzar en su reestructuración sin comprometer sus cuentas. Kubo y Aramburu llegarían con experiencia en LaLiga, conocimiento del entorno y una mentalidad competitiva que encaja con los planes de Flick.
Eric García, por su parte, vería con buenos ojos un cambio de aires que le ofrezca mayor protagonismo y continuidad. Si todo se desarrolla según lo previsto, su marcha podría convertirse en una jugada maestra del Barça para ganar solidez en el presente y proyectar futuro.