Inter y Barça disputan este martes la vuelta de las semifinales de la Champions League, partido que comenzará a las 21:00. El encuentro se disputará en Giuseppe Meazza, con una capacidad para más de 80 mil espectadores y en el que se espera que vayan 5 mil aficionados culés. Se podrá ver en Movistar Liga de Campeones y el minuto a minuto a través de nuestras redes sociales @carpetasfcb
El árbitro principal será Szymon Marcianak y estará acompañado en el VAR por el neerlandés Dennis Higler. El balance que tiene con el Barça es de 1 victoria, 2 empates y 2 derrotas, como curiosidad el último fue también un Inter-Barça que acabó como la ida (3-3). El polaco pitó la vuelta de los cuartos del Real Madrid - Atleti.
Cómo llega el Inter de Milán
Los 'neoazurri' llegan a esta vuelta de Champions, tras vencer en el último partido de Serie A por 1-0 con un equipo repleto de suplentes. Ya demostraron que pueden hacer daño a su rival con muy poco, tan solo le bastaron 3 tiros a puerta para marcar los 3 goles, mostrando así una gran eficacia. En su campo, solo ha perdido dos partidos en el campeonato doméstico, sumando 38 goles a favor y tan solo 19 en contra.
Inzaghi, en la rueda de prensa previa, reconoce que Lamine es especial y que tendrán que hacer un ejercicio defensivo potente para frenarle. Aprovechó para elogiar, de nuevo, el trabajo de Flick, al que admira como entrenador y por lo que ha conseguido. Por último, le preguntaron por esa final que perdieron, pero evitó hablar de ella y quiso centrar la mirada en el partido de ahora.

En cuanto al once titular, las dos grandes dudas son Pavard y Lautaro, aunque parece que solo el argentino podrá jugar. El central francés ha recaído de su dolencia y no ha podido recuperarse a tiempo, por lo que Bisseck seguirá en el eje. Arriba estará Lautaro, que parecía imposible que llegase, pero finalmente podrá formar dupla con Thuram.
Cómo llega el Barça
El equipo azulgrana tiene ante si la gran oportunidad de volver a una final de Champions, la última fue en 2015 y la ganaron tras vencer a la Juventus por 3-1. Poca gente se esperaba que esté nuevo proyecto estuviese en esta posición, líder en Liga con cuatro puntos de ventaja y campeón de Copa y Supercopa. Lamine será importante, no obstante, Raphinha parece tener una relación especial con esta Copa de Europa (12 goles y 8 asistencias)
Hans Flick ha señalado en rueda de prensa que quiere que su equipo disfrute, que haga disfrutar a los aficionados y que sigan jugando como saben. También, aclara que será necesario mejorar en defensa y que cambiarán alguna cosa respecto al partido de ida.

El preparador alemán no ha querido dar demasiadas pistas sobre el once que sacará, aunque sí que ha descartado a Lewandowski como titular. Ha hablado de cambios, por lo que sería probable que juegue con Íñigo en el lateral izquierdo y derecha Eric García sustituyendo a Kounde. Las líneas del medio y del ataque no sufrirán cambios respecto al 3-3 de Montjuic, si bien es cierto que Fermín podría salir de inicio.
Claves del partido
Calhanoglu y el balón parado: dos de los tres goles que marcó el Inter vinieron precedidos de un córner, todos sacados por el turco. El ex jugador de Milán es el encargado de lanzar todo el balón parado, suma seis asistencias en total y 10 goles en total. Pero, no solo es bueno en córners o faltas, sino que también es un gran lanzador para organizar las contras.

Tapar los carriles: Dumfries se convirtió en una pesadilla para la defensa culé. El neerlandés generó muchas ocasiones en ataque, hizo dos goles y percutía constantemente al espacio generando ventajas para su equipo. Primero Gerard Martín y luego Íñigo intentaron frenarle, por el otro lado Di Marco no pudo aparecer en ataque por el trabajo que tuvo en defensa.
Emociones: el factor emocional juega un papel muy importante en partidos como el de este martes. Tras años de caídas y sufrimiento, el Barça ha vuelto a competir en Champions, recuperando el prestigio que han ido perdiendo en los últimos tiempos. Los jugadores y Flick han creado una simbiosis casi perfecta, que se refleja en el terreno de juego, ese estilo arriesgado en el que todos van a una.
