El Barcelona se enfrentó al Betis con una victoria arrolladora. Cinco goles que nos hacen creer que es posible superar los miedos de Europa.
Mapa de Pases ante el Betis

El Barça lleva 2 partidos en donde logra posicionar a Lewandowski alto y centrado. Antes de eso, era el extremo derecho quien daba la largura [Mapa Villarreal]. Con ello, el polaco consigue ser más determinante, atraer marca y estar disponible para hacer desmarques (como ocurrió).
Mirar la altura de Gavi, bien profundo. Ya en un artículo anterior hablábamos de la posibilidad de que Gavi pudiera ocupar una pareja con Frenkie en la base de la jugada. Notar, muchos jugadores por dentro y juntos, enormes vacíos a la espalda de Balde; un detalle relevante.
Amenaza Ofensiva

«El Momentum» generado por el Barça fue constante, el Betis prácticamente no fue capaz de llegar al área del equipo catalán. Sin embargo, salvo el primer gol, los goles surgieron luego de pequeños dominios rivales, reflejo del buen manejo de las transiciones. Dominio claro.
Los jugadores que más incrementaron la posibilidad de anotar [xT] al realizar un pase fueron Frenkie [0.31], Félix [0.23] y Oriol [0.19], Raphinha, que solo jugó 26 minutos, generó 0.15. Como receptores, Ferran [0.39], Félix [0.28], Lewandowski [0.25]. Buen equilibrio de fuerzas.
La Defensa ante el Betis

La línea defensiva se situó sobre los 46 metros, muy junta a la segunda línea de centrocampistas. El equipo dominó defensivamente casi todas las áreas, recuperar 6 balones altos, y permitieron 9.22 pases por cada acción defensiva, 2 más que su media.
Línea defensiva se situó a los 46 metros, muy junta a la segunda línea de centrocampistas. El equipo dominó defensivamente casi todas las áreas, recuperaron 6 balones altos [-2 su media], y permitieron 9.22 pases por cada acción defensiva [+2 de su media]. 49 duelos ganados [58%]
El Pase

El Barcelona realizó un total de 595 pases. Frenkie fue (una vez más) líder con 104 [95%], como se pudo apreciar en el mapa de pases. Fue el encargado de distribuir el juego, también fue quien más pases progresivos realizó [14]. El equipo promedió 94.6% de efectividad de pase.
Un elemento importantísimo fue «el tempo», la circulación del balón fue efectiva y rápida, 10.17 pases por minuto [9.20 media temporada] y, entre los 5 principales jugadores con más pases, tuvieron un promedio de 1.15 toques por pase. El Barça dio pases rápidos y “a un toque”.
El Ataque

En una noche en la que se puede creer que el Barça terminaría con una probabilidad de gol [xG] sobre los 4 o 5, en realidad superó apenas los 2,06. Y es que los goles marcados fueron de calidad tremenda, técnicamente superiores, estadísticamente muy poco probables de ser marcados.
Esta fue la probabilidad de marcar, en cada gol:
- João Félix: 40%
- Lewandowski: 38%
- Ferran: 7%
- Raphinha: 5%
- Cancelo: 11%
Increíble capacidad para superar las probabilidades, algo que hasta ahora no había ocurrido, ya que el Barça nivelaba su xG 10.2 con sus 10 goles marcados.
Notas Finales
El Barça luce distinto cuando tiene en campo 2 jugadores como los 2 João, por capacidades técnicas y visión de juego, son un salto de nivel considerable, sobre todo por jugar en posiciones que el Barcelona no tiene naturalmente cubierta y ellos por jugar su posición natural.
En este partido muchas notas tácticas son importantes destacar: las espaldas de los laterales no cubiertas, el nuevo rol y altura que se le puede dar a Gavi, lo bien que funciona Lewy cuando no se involucra en la creación y como se da un salto de nivel cuando tenemos laterales.
