Jue. Sep 21st, 2023

El FC Barcelona ha cerrado un mercado de fichajes muy fructífero, en el que ha conseguido incorporar a grandes jugadores a coste 0, así como también ha podido dar salida a jugadores que no contaban para el staff de Xavi Hernández.

Además, ha conseguido regular su situación con el Fair Play Financiero gracias a las excelentes operaciones acometidas por el club blaugrana, así como también con la ayuda de algunos jugadores que han decidido venir a Barcelona rebajándose parte de su ficha.

Altas

Hace un año, el club blaugrana ejerció un gran esfuerzo económico, conocido popularmente como «Palancas» para poder incorporar a grandes estrellas del calibre de Lewandowski, Raphinha o Joules Koundé. En contraparte, este mercado era clave para apuntalar la plantilla, para acabar de retocar algunas posiciones y tratar de mejorar la calidad media de la plantilla, algo que el Barça ha logrado con creces.

Fichajes a coste 0

En los últimos años, el mercado de jugadores que acaban contrato está al alza, y cada vez son más los fichajes que se realizan mediante este método. Este año el Barça ha conseguido incorporar a Ilkay Gündogan y a Iñigo Martínez a cambio de 0€.

Por un lado, el fichaje del centrocampista alemán promete ser una de los grandes movimientos del verano. Ilkay, jugador capital del Manchester City en los últimos años, viene con la vitola de ser una superestrella consagrada que, además, ofrece un perfil llegador y distintivo que no tenía el Barça, pues lo más similar era Pedri, pero el canario no tiene tanta llegada en segunda línea como el alemán, que en estas primeras jornadas ya ha dejado entrever destellos de su calidad, especialmente en el partido ante el Cádiz, asistiendo a Pedri en su primer gol esta temporada.

Por otro lado, Iñigo Martínez no ha podido debutar todavía, pues llegó con unas molestias por una fascitis plantar, pero el zaguero vasco ya está plenamente recuperado y ha podido ser inscrito en la Liga. Su llegada aporta experiencia a la defensa del Barça, y además es un recambio de garantías en la posición de central, que se irá alternando con Christensen, Araujo y Joules Koundé. Con su fichaje, el Barça consigue posiciones dobladas en la zona central, y además con 4 jugadores de primer nivel y ampliamente contrastados en el fútbol de élite.

Fichajes de presente y futuro

Además de los dos fichajes gratis, este mercado también era importante para el Barça ya que, por un lado, debía suplir la baja de Sergio Busquets, capitán y capital del eje del centro del campo culé, así como también un recambio para Robert Lewandowski. En esta ocasión, sí que han tenido que gastar dinero, pero han sido grandes desembolsos.

Después de muchos rumores, de muchas posibilidades, de Kimmich, Zubimendi o Ambrabat, finalmente fue Oriol Romeu, excanterano blaugrana, el elegido para recoger el testigo de Sergio Busquets, y el catalán ha caído de pie en can Barça. El centrocampista, de 31 años, llegó con la duda de si iba a ser titular o un jugador de rol. Para Xavi está claro. Romeu ha llegado para ser titular. 3 jornadas de Liga lleva el Barça y en las 3 ha salido de inicio, rindiendo además a gran nivel. Ha encajado a la perfección y entiende el juego que quiere desplegar el técnico egarense, y Romeu es el indicado tanto para dar ese primer paso como para ser el ancla del equipo cuando Frenkie se descuelga y arranca para romper líneas de presión.

Para la posición de punta el trabajo era más complejo, ya que el vacío que dejará Robert Lewandowski cuando se marche del Barça será difícil de llenar, pero el club ha decidido apostar por la juventud, y Vítor Roque ha sido el elegido para ser el futuro 9 azulgrana. El brasileño lleva un par de años en la órbita culé, y el club logró alcanzar un acuerdo con el Atlético Paranaense a cambio de 30 millones fijos más 31 en variables, unas cifras que dejan claro la confianza que tiene el FC Barcelona en un jugador que no para de revalorizarse y marcar goles.

Cesiones en puestos clave

El último día de mercado han llegado 2 jugadores cedidos que prometen dar mucho que hablar. Porque el Barça necesitaba un lateral derecho puro, algo que no tenía desde Dani Alves, y también precisaba la llegada de un delantero.

Para el lateral el Barça ha incorporado a Joao Cancelo, uno de los mejores del mundo. El portugués fue clave para Pep Guardiola, llegando a convertirse en un arma ofensiva impredecible para el Manchester City, pero las desavenencias con el técnico catalán, así como su complicado carácter, condujeron al club inglés a buscarle una salida, en este caso al Bayern de Múnich. Ahora llega a Barcelona 1 año sin opción de compra, pero si rinde al nivel que se espera, no sería descabellado pensar que el Barça realice un esfuerzo económico para incorporarle de forma definitiva, que además se ha rebajado la ficha para poder venir.

Para la delantera solamente había una opción. En este caso es Joao Félix. El delantero portugués no ha podido lucir estos años en el Atlético de Madrid, y su relación con Diego Pablo Simeone se había deteriorado estos últimos meses. Joao se marchó el invierno pasado al Chelsea, donde dispuso de minutos, pero no tuvo gran incidencia en el club inglés, cuyo sistema y propuesta de juego le perjudicaba sobremanera.

Con todo, el Barça quiso apostar por un jugador que declaró hace unos meses que su deseo era jugar en el FC Barcelona. Y ya puede cumplir su sueño. Joao será el encargado de suplir las bajas de Ansu y Abde, y su rendimiento puede ser clave para que el Barça decida hacer una oferta para hacerse con sus servicios. Pero por la idea que tiene Xavi, Joao puede encajar perfectamente en el ataque blaugrana.

Bajas

Además de grandes incorporaciones, este mercado de traspasos también ha servido para dar salida a varios jugadores que no contaban para Xavi Hernández, así como también para ingreses una gran cantidad de dinero y liberar masa salarial de cara a equilibrar el Fair Play Financiero que tantos años lleva siendo un quebradero de cabeza para el FC Barcelona.

Jugadores liberados

El Barça se ha despedido de algunas leyendas en este mercado de fichajes. Concretamente de 2, Jordi Alba y Sergio Busquets, que finalizaban su vinculación con el equipo en junio de 2023, y decidieron marcharse a una liga menos exigente, ambos al Inter de Miami, a hacer compañía a su amigo Leo Messi. Esto supone que el Barça puede ahorrarse dos salarios bastante elevados, lo que ha sido fundamental para acometer el resto de incorporaciones para reforzar la plantilla.

Samuel Umtiti también era otro de los que tenía una situación complicada. El central francés tenía un salario muy alto, lo que dificultaba que algún club pudiera interesarse por él. Finalmente, rescindió su contrato con el Barça y se marchó libre al Lille. También ha dicho adiós al Barça es Álex Collado. El extremo catalán, después de no encontrar su sitio en el primer equipo, se marchó al Betis, que lo tuvo que ceder al Al-Okhdood saudí.

Ventas

Como ventas puras, el Barça se ha desprendido de Ousmane Dembélé, que se marchó rumbo a París a cambio de una cifra que ronda los 50 millones de euros, en lo que ha sido la gran salida del mercado culé. El ex-extremo culé era un fijo para Xavi, pero el francés no se sentía cómodo en Barcelona, especialmente por el acoso mediático que ha sufrido todos estos años. Además, también declaró no sentirse respaldado por el club, cuando el FC Barcelona, y más concretamente Xavi, han depositado mucha confianza en él.

También se confirmó la venta de Kessié a Arabia a cambio de 12.5 millones de euros. El marfileño, que llegó hace un año procedente del Milán, ha sido un gran profesional, aceptando el rol de suplente y que ha dejado para el recuerdo su gol ante el Real Madrid en el último minuto, dejando al club blanco herido de muerte de cara a la lucha por el título liguero.

El club también ha ingresado dinero por dos canteranos, en este caso Abde y Nico González, ambos sin sitio en la actual plantilla debido a la gran competencia que hay para sus posiciones, la de extremo y la de centrocampista. En el caso del marroquí, se marcha al Betis a cambio de 7.5 millones, pero el Barça se reserva el 50% de los derechos del jugador para una futura venta. Por otro lado, Nico se marcha al Porto, rival del Barça en Champions, a cambio de 8.4 millones, mientras que el Barça se guarda un porcentaje por una posible venta, así como también una opción de recompra que rondaría los 30 millones. Asimismo, el Barça también ha acabado de ingresar el dinero que faltaba por Trincao, que ya es propiedad del Sporting de Portugal.

Cesiones

Para algunos jugadores, salir del Barça es una gran opción para coger experiencia, ganar minutos y volver más preparado para la competitividad que exige el primer equipo. Este es el caso de algunos jugadores como Eric García, Ansu Fati o Pablo Torre, tres jóvenes que, por distintos motivos, se han visto obligados a salir del club en busca de minutos. Eric y Pablo se reencontrarán en el Girona, donde podrán gozar de minutos y tener un contexto menos exigente y donde poder desplegar su juego de la mano de Míchel, cuya propuesta de juego encaja a la perfección con ambos futbolistas.

El caso de Ansu es diferente. El delantero no quería salir, pero en vista de la falta de minutos, ha decidido marcharse al Brighton para recuperar la confianza perdida y poder ser el jugador que era antes de su concatenación de lesiones en la rodilla. El joven canterano aún goza del cariño de una gran parte de la afición culé, y ahora en Inglaterra podrá tener los minutos que aquí le faltarían.

Por último, en este mercado de fichajes también se ha podido dar salida a jugadores con los que el Barça no contaba en absoluto, pero que no encontraban un equipo que estuviera dispuesto a pagar por ellos. Es el caso de Julián Araujo, que se ha ido a Las Palmas, para que se foguee y dispute minutos en la Liga española, Sergiño Dest, que después de una poco fructífera cesión al Milán ha regresado a Holanda, para defender los colores del PSV, y de Lenglet, que se ha marchado al Aston Villa, donde su salario será pagado tanto por el Barça como por el equipo británico.