Jue. Sep 21st, 2023

El FC Barcelona en 2 temporadas ha conseguido darle la vuelta a una plantilla que no correspondía con el nivel de la institución. Hoy, el club puede pelear por todo.

Elecciones de 2021, la gran victoria

El 17 de marzo de 2021, Joan Laporta volvía a su casa para presidir el club por segunda vez. Tras encontrarse con una herencia desastrosa provocada por la anterior junta directiva, admitió la desastrosa situación en la que estaba sumida la institución y no le tembló el pulso a la hora de tomar decisiones.

Junto a él, el otro ángel de la guarda, Mateu Alemany, que finalmente marchó del club tras acabar de rematar un mercado prácticamente perfecto.

Agarrarse a una palanca ardiendo

El segundo legado del presidente catalán en el club será recordado también por las famosas palancas. Ese dinero que el Barça recibió a cambio de vender patrimonio. Una solución de urgencia, pero necesaria para inclementar el nivel de la plantilla.

El flamante campeón de Europa, posando con su nueva camiseta

Y así fue. Fichajes como el de Lewandowski, Raphinha o Koundé subieron notablemente las prestaciones del equipo. Sin embargo este verano, el club se ha visto obligado a reforzarse mayormente con jugadores libres o cedidos.

La marca Barça como pieza fundamental

A pesar de todo el esfuerzo económico realizado, nada hubiera sido posible sin la marca que representa este club. Ha quedado demostrado que los jugadores quieren venir a jugar aquí a pesar de tener ofertas superiores en otros sitios. Incluso que hacen declaraciones públicas para presionar a su propio club de que les dejen venir aquí y se bajan el sueldo para venir.

Joao Félix en su presentación con el FC Barcelona

O abandonan el club con el que acaban de ser campeones de Europa para venir a cumplir su sueño de enfundarse la camiseta blaugrana. El club sigue estando muy vivo.