Jue. Sep 21st, 2023

El trabajo o la función de La Masía nunca cesará ya que continúan produciendo diamantes más jóvenes y enormes perspectivas para el futuro. Esta temporada 2023/24, ya está haciendo una ola perfecta para los jugadores base de diferentes categorías. Hoy hablaremos de una de las joyas con un nivel extraordinario y cada vez más sorprendente: Marc Bernal Casas.

Marc Bernal nació el 26 de mayo de 2009. Con siete años, el Barça le fichó para la categoría Prebenjamín y ha pasado casi toda su vida en las categorías inferiores del Barça. A día de hoy, el centrocampista defensivo de 16 años está disfrutando de unos exitosos minutos en el filial de Rafa Márquez.

A pesar de estar entre los jugadores ascendidos del Cadete A al Juvenil B, Bernal hizo la pretemporada con el Barça Atlètic. Eso debería ser un claro indicio de su evolución y del informe que tiene la plantilla. Se convirtió en el jugador más joven en debutar con el filial del Barcelona en la Primera Federación ante la SD Logroñés y, además, ahora ha sido convocado con la selección española sub 18 para sus próximos partidos.

Marc Bernal Casas es uno de los centrocampistas prometedores y en ascenso de La Masía. Una gran proyecto como jugador, muy valorado en el club. De hecho, ya ha sido mencionado como centrocampista de futuro por el presidente Joan Laporta.

Marc Bernal: su estilo de juego

La joven promesa demostró una excelente evolución y fue uno de los mejores jugadores del Cadete A la temporada pasada, aportando goles y asistencias. Marc Bernal es un centrocampista defensivo competitivo con cualidades y estilo de juego interesantes para contribuir a su posición. Combina una bella técnica y versatilidad, pudiendo jugar como volante central o volante ofensivo, lo que le hizo destacar en su aportación goleadora.

Un jugador que entiende lo que el juego pide cuando se desenvuelve en todas esas posiciones o entiende su función y rol. Excepcional control del balón, inteligencia para romper líneas y aportar pases, excelente movimiento corporal y saber dónde posicionarse y pasar. Su estilo único e interesante hace que el mediocampo defensivo sea muy seguro con sus tacleadas, intercepciones y defensa.

A pesar de su corta edad y su mejor forma, todavía tiene un amplio margen para aprender y mejorar más en algún aspecto. Entre los jóvenes con buen ascenso a una velocidad vertiginosa se encuentran: Guillermo Fernández, Pau Prim, Toni Fernández y Dani Ávila.

Ya es hora de que estemos atentos a estas hermosas perspectivas.


Escrito por: @Lamasia_Report