La joven promesa del FC Barcelona, Ansu Fati, defenderá los colores del Brighton hasta el mes de junio del próximo año. Tener mayor participación y ser constante en el primer equipo son razones que provocaron el deseo de buscar un nuevo club donde tenga estas posibilidades.
A pesar de mostrarse reacio frente a la idea de abandonar la ciudad condal, el actual ‘10’ decidió subirse al avión rumbo a la Premier League. Esto luego de escuchar a su círculo más cercano, voces que lo impulsaron a buscar un futuro prometedor. Recordemos que en las tres jornadas que se jugaron en la Liga, Ansu Fati sumó un total de 47 minutos. En los tres encuentros, en los cuales en ninguno fue titular, obtuvo 11’ frente al Getafe, 22’ contra el Cádiz y 14’ confrontando al Villareal.


A pesar de no contar con Raphina tras ser sancionado en dos encuentros, Xavi no consideró arrancar el partido con él. Contrario a esto, el técnico prefirió darle aquel espacio a Lamine Yamal, jugador de 16 años.
Tal como mencionó Fabrizio Romano, el Barça estaba dispuesto a aceptar «la propuesta formal del Brighton por la cesión del delantero”. El periodista deportivo experto en fichajes afirmó que Ansu Fati aprobó su préstamo luego de conversar con Roberto de Zerbi, entrenador del conjunto inglés que fue parte fundamental para el acuerdo.
El Tottenham también fue opción para Ansu
Pese a los esfuerzos del Tottenham por llevarse a Ansu Fati y sumarlo a sus filas, el nacido en Guinea – Bisáu decidió marcharse al Brighton.
De haber decidido irse con ‘los spurs’, Ansu no hubiera gozado de ninguna competencia europea, pues el club terminó octavo en la Premier League. Este hecho, sin duda, debió ser uno de los motivos que hizo que Ansu Fati desistiera de incorporarse con el club Londinense.

Sin embargo, algo que ofrecía el club inglés era una importante cantidad de minutos sobre el terreno de juego. Esta ofrenda no parece haber sido suficiente, pues dejó atrás las conversaciones de su agente, Jorge Mendes, con clubes importante como Chelsea o Borussia Dortmund. De esta manera, la incógnita sobre el futuro de Ansu Fati ha quedado resuelta momentáneamente.
Cambios en el fair play financiero
La partida de Ansu Fati permitió que el Barcelona tenga un ahorro provechoso para enfrentar las restricciones que tiene debido al margen salarial de LaLiga. No olvidemos que el club blaugrana también logró liberarse del 75% de la ficha de Lenglet en este mercado (una de las más altas de toda la plantilla culé).
Que el Brighton cubra la mayor parte del salario es un alivio para el club. Gracias a esta operación, así como muchas otras que se han realizado en este mercado de fichajes, el FC Barcelona ha podido inscribir a todos sus jugadores, así como a todos sus refuerzos, incluyendo a Joao Cancelo, Joao Félix e Íñigo Martínez.