El FC Barcelona arrancó la Liga 2023/2024 con un empate ante el Getafe, en un partido muy bronco que acabó con Raphinha y Xavi Hernández expulsados: el brasileño, por agredir a un jugador azulón después de que este le diera un empujón en la jugada previa, mientras que el técnico egarense se fue a la calle después de unas protestas al cuarto árbitro. Si bien se sabe que Óscar Hernández, segundo entrenador y hermano de Xavi, será quien lleve a cabo el rol de primer entrenador los dos próximos partidos del cuadro culé, ante Cádiz y Villarreal, existen muchas más dudas de cara a qué jugador debe ser el encargado de suplir al extremo brasileño.
4 opciones y perfiles distintos
En primer lugar, deben establecerse cuáles son las alternativas de las que goza el Barça para encarar la ausencia de Raphinha estas dos próximas jornadas. Los candidatos son Ferran Torres, Ansu Fati, Abde y Lamine Yamal. Con estas opciones sobre la mesa, es momento de analizar qué puede aportar cada uno y quién es más apto para cada encuentro.
Ferran Torres
El valenciano se ha destapado como el gran goleador de la pretemporada. El joven extremo logró anotar 3 goles, uno ante el Arsenal, otro ante el Real Madrid y el 3º de su cuenta particular fue ante el Tottenham en el Gamper. No obstante, no jugó ni un solo minuto ante el Getafe, en un partido donde el rival se encontraba defendiendo con un bloque bajo y las líneas muy juntas.
Ferran ha demostrado que puede ser un buen recambio de Lewandowski en la posición de punta, pues no es una posición desconocida para él. Tiene una gran capacidad para sacrificarse y ser le primero que lanza la presión y, además, sabe leer muy bien los espacios. Asimismo, el exvalencianista ha demostrado que ha recuperado el olfato goleador que demostró en sus primeros meses en can Barça, y su polivalencia y dinamismo, tanto para atacar como para ayudar en defensa, son sus bazas principales para convencer a Xavi estos dos próximos partidos.
Ansu Fati
El 10 barcelonista se encuentra en una situación bastante similar a la de Ferran. De ambos se rumorea que podrían salir del club este verano, pero ellos solo quieren ganarse una oportunidad y convencer a Xavi para mantenerse un año más vistiendo de azulgrana. Ansu ha tenido un inicio prometedor esta pretemporada, anotando dos grandes goles ante AC Milán y Tottenham. Dejó buenas sensaciones ante el Getafe, e incluso tuvo una gran ocasión tras una magistral asistencia de Lamine Yamal.
Ansu ha demostrado que es un jugador capaz de desenvolverse y adoptar varios roles. Por un lado, puede ser un extremo capaz de abrir el campo, de encarar al lateral rival y compenetrarse perfectamente con Alejandro Balde, que será el lateral zurdo el próximo partido.
Pero Fati no solo sirve para la banda. También puede ejercer como complemento al delantero centro, atrayendo jugadores, sabiendo colocarse entre líneas e incluso surtiendo de balones tanto a Lewandowski como a los centrocampistas que llegan en segunda línea. En este caso, su capacidad asociativa y, especialmente, su facilidad para armar el disparo son las dos armas principales para el canterano blaugrana.
Abde
El marroquí ha pasado toda la pretemporada sumergido en el debate de si debía ser una alternativa real para la delantera culé, aun teniendo a jugadores como Raphinha, Ansu o Ferran Torres por delante, o venderle y conseguir una buena cantidad de dinero por el joven talento magrebí.
Tras mucho debatirlo, Xavi decidió que Abde se quedaba, y el habilidoso extremo ha demostrado, en los minutos que ha disputado, que el técnico blaugrana había acertado de pleno al quedárselo. Especialmente remarcables fueron sus minutos en Getafe, donde entró en la segunda parte, siendo él quién ocupó el puesto en la delantera dejado por Raphinha, y cuajó un gran encuentro, con carreras constantes y poniendo centros al área. Incluso gozó de un par de ocasiones que no pudo transformar, pero su participación fue satisfactoria.



Abde ya ha demostrado qué clase de jugador es. Uno de esos extremos antiguos y modernos a la vez. Por un lado, él tiene claro que la banda, izquierda o derecha, es su zona de confort, y ahí hace daño. Con él el Barça consigue ensanchar el campo, y tener un puñal a la contra, explotando la velocidad del extremo marroquí. Pero también tiene esa habilidad para regatear, ir hacia dentro, recortar en espacios pequeños, e incluso probar disparos de media distancia, algo que no se suele ver muy frecuentemente en los jugadores culés.
Lamine Yamal
16 años. Lamine Yamal tiene solamente 16 años, y ya se ha convertido en una de las atracciones de la primera plantilla del Barça. El jovencísimo extremo es la viva imagen del desparpajo y el descaro. No elude ningún desafío de los defensores rivales, y ha demostrado tener una facilidad pasmosa para dejar atrás a sus marcadores.
Encandiló a todos los aficionados en una soberbia actuación en el Gamper, donde no se había visto la irrupción de un joven talento de una manera tan exagerada desde que en 2005 lo hiciera un tal Leo Messi.
Lamine ha demostrado tener una gran lectura de juego, y sobre todo destaca por sus balones en profundidad, que partiendo desde la banda derecha, hace que caigan perfectos hacia el interior del área. Pero también tiene un uno contra uno letal, siendo una pesadilla para los jugadores del Getafe la jornada pasada, quienes entendieron, después de ver como en uno de los primero balones que tocaba dejara solo a Ansu tras un pase elevado, que tan difícil es defenderle como tratar de intuir su siguiente movimiento.
Lamine es un reclamo de la afición, pero tal vez su corta edad y falta de experiencia en Primera División haga que Xavi le vea más como un revulsivo para las segundas partes que un titular habitual en los onces del FC Barcelona.
¿Quién debe jugar ante el Cádiz?
Antes de decidir quién debe ser el sustituto de Raphinha ante el equipo gaditano, es necesario saber cómo juega el equipo entrenador por Sergio González, próximo rival azulgrana.


El Cádiz apuesta por una formación de 4-4-2, defendiendo en un bloque medio-bajo, y en el que son especialmente peligrosas las transiciones ofensivas, sobre todo las que llevan a cabo Darwin Machís e Iván Alejo, los dos máximos peligros del equipo andaluz. Además, pese a no sentirse incómodo si no son dominadores del juego, tienen en Rubén Alcaraz a su timón en el centro del campo, y acompañado de Fede San Emetério, son los guías del juego cadista. Por tanto, el Cádiz optará por un juego basado en el repliegue y buscando los contragolpes.
Con esta información, no sería descabellado pensar que, puesto que el Barça será el equipo que domine el juego y, por ende, tenga más posesión de balón, podríamos ver como el equipo blaugrana vuelve al 4-3-3. En esta ocasión, al tener enfrente a un equipo que juntará líneas, debería jugar Ansu Fati como extremo izquierdo, cayendo hacia el centro y dando apoyos a Lewandowski, dejando el carril zurdo libre para las incursiones de Alejandro Balde. Por la diestra, la oportunidad sería para Abde. El marroquí debe ser fundamental para abrir al máximo la defensa rival, e intentar abrir huecos entre el lateral zurdo y el central, espacios que podrían aprovechar Pedri, Gavi o Gündogan.
¿Quién debe jugar ante el Villarreal?
El partido ante el Villarreal será el 2º y último partido de sanción tanto para Raphinha como para Xavi, y en esta ocasión también será influyente la manera de jugar del conjunto groguet para decidir quien acompañarán a Lewandowski.
El Villarreal es la contraposición del Cádiz en lo que a idea de juego se refiere. El submarino amarillo apuesta por la posesión de balón, por ser el dominador del juego, y dispone de jugadores para llevar a cabo su juego. Su referencia en el centro del campo es Dani Parejo, organizador del ataque del club dirigido por Quique Setién, y secundado por Álex Baena, un joven interior, en el radar culé, y que es el perfecto nexo entre la base de la jugada y la delantera, donde Gerard Moreno y Sorloth serán las principales amenazas del equipo castellonense.



En esta ocasión, y teniendo en cuenta que en el partido la posesión estará muy disputada, sería conveniente para el Barça volver a jugar con 4 centrocampistas y, por ese mismo motivo, que Robert solo tenga 1 acompañante. En esta ocasión, la ocasión sería para Lamine Yamal.
Con su desequilibrio, puede ser una gran amenaza para Pedraza, el lateral zurdo del Villarreal, bueno ofensivamente pero que descuida su espalda. Estos espacios, sumados a la capacidad de generar peligro de Yamal, invitan a pensar que el joven extremo será titular ante el Villarreal la tercera jornada de Liga.