Tras la brillante temporada pasada, en la que el conjunto blaugrana acabó coronándose de forma indiscutible como el campeón liguero, el FC Barcelona arranca oficialmente esta nueva temporada 2023/2024 ante un duro rival como es el Getafe de José Bordalás el domingo a las 21:30, en el Coliseum Alfonso Pérez.
Este año, ya con el proyecto de Xavi asentado, el cuadro catalán prevé volver a coronarse como el mejor equipo de la temporada en España, y dar un paso más en Europa. Pero por ahora, toca centrarse en el debut liguero, y aquí están las claves del Getafe CF vs FC Barcelona.

Ganar y empezar con buen pie
En las últimas temporadas, el Barça ha tenido la tendencia de ganar el primer partido de Liga. Si bien el año pasado el FC Barcelona empató a 0 ante un correoso Rayo Vallecano, la tónica habitual del conjunto culé es la de arrancar la competición doméstica con victoria. En las últimas 10 temporadas, Levante, Elche, Athletic Club, Betis por partida doble, Alavés, y Real Sociedad son los equipos a los que el Barça ha logrado vencer en el inicio liguero.
Además, otro dato de vital importancia y que puede presagiar un buen año es que, de estas primeras victorias, el Barça logró alzarse con el campeonato en 4 ocasiones (2014/2015, 2015/16, 2017/2018 y 2018/2019), por lo que es fundamental para el elenco de Xavi Hernández, quien emprende su segunda temporada completa al mando de la nave blaugrana, arrancar con buen pie en Liga. Los resultados le avalan.
Las inscripciones, claves para conformar el once inicial
A día de hoy, el tema de las inscripciones sigue siendo un dolor de cabeza para el FC Barcelona. El Fair Play financiero se ha convertido en el principal escollo para poder contar con todas las incorporaciones que Xavi ha solicitado a la directiva, que se ha visto obligada a recurrir, por segundo año, a la activación de las famosas palancas. Todo con el objetivo de poder aumentar el presupuesto del club destinado al pago de salarios.
Los últimos jugadores en ser inscritos han sido Araujo, Gavi y, en las últimas horas, Ilkay Gundogan, flamante fichaje blaugrana. Pero todavía quedan algunos jugadores que aún no figuran como parte de la primera plantilla del Barça en la página web oficial de la Liga. Es el caso de Iñaki Peña, Sergi Roberto, Alejandro Balde, Marcos Alonso, Oriol Romeu e Iñigo Martínez, que todavía no están inscritos, pero que lo serán en las próximas horas, una vez se libere la masa salarial que dejan Ousmane Dembélé, recientemente traspasado al PSG, y la de Franck Kessié, que pone rumbo al fútbol árabe.
Sin embargo, esta situación es temporal, y pese a que Xavi, en la rueda de prensa previa, ha confirmado que podrá contar con casi todos estos jugadores, parece evidente que, al arrancar esta primera jornada de Liga, no será así.
El Getafe llega con bajas importantes
Tan importante es la situación del Barça como la que atraviesa su oponente, el Getafe. El equipo del sur de Madrid logró la permanencia la temporada pasada con bastante sufrimiento, y es que coquetearon con el descenso durante un largo tramo de la temporada. No obstante, la llegada de José Bordalás fue clave para que el cuadro azulón se mantuviera un año más en la máxima categoría del fútbol español.
De cara a este primer enfrentamiento, el Getafe se presenta habiendo realizado un correcto mercado de fichajes, en el que ha incorporado a jugadores interesantes como Portu y el Choco Lozano en la zona ofensiva, que pueden favorecer el tipo de juego más directo que busca el equipo madrileño. Así como también mejorar la zona defensiva, donde el año pasado no cumplió con las expectativas. Respecto a las salidas, no ha perdido a ningún jugador importante, más allá de Jantko o Munir el Haddadi, buenos jugadores, pero que no estaban asentados en el once ideal.

Un dato a tener en cuenta reside en el apartado de las bajas de cara al partido de mañana, y es que el Getafe no podrá disponer de su gran referencia ofensiva, Enes Ünal, ni tampoco de Mauro Arambarri, pieza clave para José Bordalás en su primera etapa en Getafe y que, de hecho, llegó a sonar para el Barça hace unos años.
Últimos precedentes ante Getafe
El campo del Getafe siempre ha sido, históricamente, uno de los más complicados para el FC Barcelona. Así lo reflejan sus últimos resultados en el Coliseum Alfonso Pérez. El año pasado, el equipo blaugrana no pasó del empate a 0, en un partido muy parejo en el que ambos equipos gozaron de pocas, pero muy claras ocasiones para llevarse el encuentro. Una temporada atrás, la 2021/22, ya con todo el pescado vendido, ambos equipos volvieron a empatar a 0, esta vez en un encuentro soporífero y sin apenas acción.
Para poder encontrar una victoria azulgrana en el feudo azulón debemos retroceder hasta el año 2019, donde el Barça, con goles de Luis Suárez y Junior Firpo, consiguió imponerse por un total de 0-2.


Esto debe significar una señal de alerta para el Barça, que debe salir enchufado desde el primer minuto, pues este es un campo que no se le da especialmente bien a la entidad culé.