Jue. Sep 21st, 2023

Este viernes, la sección de futbol sala masculino del Barça se coronó con el título de Liga, luego de vencer a Jaén Paraíso en el tercer partido de los Playoffs. Con este resultado, el club termina la temporada como hexacampeón, siendo ganador de liga en futbol masculino, futbol femenino, baloncesto, balonmano, hockey sobre patines y ahora futbol sala. Todo esto en medio de una situación económica complicada que ha llevado a la junta directiva de Joan Laporta a tomar medidas de austeridad en todas las secciones. Con todo, el Barça sigue destacando como club polideportivo, elevando su marca a nivel internacional.

Una final histórica

El equipo de futbol sala del Barça llegaba al tercer partido de la final de los Playoffs con los deberes hechos. Un dos de dos que le daba la oportunidad de sentenciar todo este viernes y no tener que jugarse un cuarto encuentro. Sin embargo, la tarea no era fácil ante un Jaén que complicó al Barça en el primer partido, cuyo resultado terminó con un ajustado 3-2 para los catalanes.

A pesar de ello, los culés mantuvieron su poderío y vencieron por 2-5, remontando un 2-0 en contra y liquidando la final en el tercer partido. Con este resultado, los de Velasco no solo sumaron su tercer título liguero de forma consecutiva, sino también sellaron un hito histórico para el club, producto del trabajo de todas las secciones: ser el primero en la historia en ganar los 6 títulos ligueros de sus 6 secciones profesionales en una sola temporada.

Barça hexacampeón, más que un club

Con la medalla de hexacampeón en el cuello, el Barça se consolida como el mejor club polideportivo del mundo. Son ya 421 títulos los que han alcanzado las 6 secciones profesionales culés desde 1899. No existe otro club que pueda alardear de su éxito en tantas secciones como el Barcelona y su capacidad de llevar alegrías de todo tipo a sus aficionados. No es casualidad que profesionales de la élite en cada sección tengan al Barça como referencia y mueran por llegar y permanecer de una u otra manera.

La más que probable renovación a la baja del entrenador Saras en el baloncesto y la incorporación de Gündogan en el primer equipo masculino de futbol son solo algunos de los ejemplos más recientes de profesionales que priorizan llegar al club, aún teniendo opciones más atractivas desde el punto de vista económico.

El prestigio de la marca Barça es sin duda una de las mejores armas del club para atravesar la dura realidad económica actual. Esta directiva se está moviendo magistralmente para que el poco margen de gasto se traduzca en la incorporación de grandes profesionales y en la generación de resultados que permitan ganar tiempo para sanear la economía blaugrana.

«No tendrá recortes (el femenino) pero tampoco nos podemos volver locos, hay que ser sostenibles, pero lo que se pretende es mantener la competitividad».

Eduard Romeu, Vicepresidente económico del FC Barcelona.

Luego de coronarse hexacampeón, no cabe duda que el Barça es hoy por hoy, el club polideportivo más exitoso del mundo, razón por la cual la marca no se viene abajo, pese a los ataques que ha recibido el club desde todos los flancos en las últimas temporadas. Es importante que el aficionado de todas las secciones este consciente de ello, sobre todo en tiempos de austeridad en donde se deben tomar medidas impopulares y apretar el cinturón. A la larga, estas medidas serán la piedra angular para generar proyectos sostenibles y seguir siendo «més que un club».