Jue. Sep 21st, 2023

Empieza la final de la Liga Endesa. El Barça toma las riendas del primer encuentro en el Palau y derrota al Real Madrid por 97-88. Un partido en el que los de Saras han sido capaces de dejar atrás todas las informaciones relacionadas con el contrato de Mirotic y plantar cara al vigente campeón de Europa. La respuesta de la afición han sido varias ovaciones durante el partido para el capitán, recriminando la decisión de la junta.

El público ovacionando a Nikola Mirotic

La importancia del partido ha asegurado la tensión sobre la pista y ha sido ajustado en todo momento. Aun así, el Barça ha decantado la balanza en su favor y ha ganado el primer punto de esta final. El segundo partido también se disputará en Barcelona, el domingo, mientras que para el tercero el equipo se desplazará a Madrid.

Los de Saras plantan cara

El encuentro empezaba con un parcial de 0-6 para el Madrid, después de un triple de Goss y un 2+1 de la estrella del equipo, Walter Tavares. En la otra canasta, era Vesely quien buscaba buenos espacios interiores para abrir el marcador azulgrana (2-6). Seguía siendo Goss quien lideraba a su equipo, llevándolo a un marcador muy favorable de 4-10. Apenas empezaba el encuentro y Satoransky era sustituido por Jokubaitis, ya que cargaba con 2 faltas. La situación empezó a cambiar en el ecuador del cuarto, pues la energía del Palau sumaba un plus a la intensidad del equipo. Cada balón era luchado y Jokubaitis, aprovechando que tenía su día, asistía a Da Silva para adelantar al conjunto (20-21). A partir de ese momento, el Barça no frenó. Dos triples de Sanli acabaron el primer cuarto con un resultado de 28-23.

El Barça, pese a no tener acierto en los primeros minutos, fue capaz de mantenerse concentrado hasta el último segundo, mostrándose dominante y con ganas de conseguir la revancha después de Kaunas. Un Sanli imperial ya contaba con 9 puntos, todos ellos decisivos, y el Madrid aun no había contabilizado ninguna falta.

El Madrid se adelanta tras decisiones arbitrales polémicas

El Barça siguió ampliando el marcador en el inicio del segundo asalto, aunque el Madrid no dio su brazo a torcer. Un triple de Kuric, defendido, servía como incentivo para un conjunto que no bajaba la intensidad en ningún instante (32-27).

Una jugada de Rudy llevaba al técnico azulgrana a pedir tiempo muerto, pues el Barça no debía dejar perder la oportunidad de seguir manteniendo distancias. Un Laprovittola en estado de gracia se encargaba de mantenerla, tras sumar 5 puntos prácticamente seguidos (42-35). Empezaba la tensión en la pista tras decisiones arbitrales muy cuestionables y favorables al Madrid, que se iba acercando gracias a ellas. “Así, así, así gana el Madrid” eran los cánticos que se oían en un Palau muy enfadado. Tras quejarse, Kalinic era castigado con una técnica que situaba a su contrincante a míseros dos puntos. El público se levantaba cuando, al fin, se pitaba una falta de Llull. El mismo jugador celebraba un triple contra el público que adelantaba a su equipo y que era seguido por otro de Yabusele (44-48).

El Barça se fue al descanso con un resultado de 47-50 con mucho partido por delante. El equipo debía luchar contra un Madrid que se mostraba poderoso y ante unas decisiones arbitrales muy desfavorables.

Los azulgrana no se rinden

Tras la reanudación, el duelo continuó con la misma fuerza. El Barça se mantenía vivo en defensa y era Mirotic quien derrotaba a Yabusele y abría camino con dos puntos (51-54). Los madridistas tiraban de oficio para que los culers no los superaran. Tras unos minutos de anotación nula por parte de los dos equipos, Laprovittola rompía la sequía con tres tiros libres e igualaba el partido (54-54). Sanli anulaba a Tavares y ganaba todos y cada uno de los rebotes que luchaban. También mandaba Da Silva, quien está recuperando protagonismo y demostrando un muy buen nivel en este final de temporada (56-54). La igualdad se mantenía y el equipo buscaba el brillo colectivo, moviendo el balón y terminando la jugada con un triple de Satoransky (61-59).

Pudimos ver un tercer cuarto con un Barça dominante que echábamos de menos. Un resultado de 63-60 terminaba con el penúltimo asalto, con todo por decidir en los últimos 10 minutos.

El primer encuentro se queda en casa

Un tempranero triple de Hezonja respondido por otro de Mirotic abrían la recta final del partido (66-64). Se caldeaba el ambiente y Chus Mateo pedía un descanso para sus jugadores, que no lograban ni alcanzar al Barça ni anotar (68-64). Llegaba la técnica para Llull, quien se llevaba quejando desde los primeros compases del partido. Otro triple del francotirador Álex Abrines lograba una diferencia muy anhelada de 10 puntos (64-74), que se evaporaba rápidamente con acciones de Llull (74-70). La precipitación del Madrid terminaba con pérdidas constantes, que el Barça aprovechaba dominando la anilla (80-70). El cuadro azulgrana anotaba en placer con la envergadura de Da Silva bajo el aro y el gran Nikola Mirotic desde el exterior (85-77).

Por otro lado, el Madrid no estaba concentrado y parecía haber tirado la toalla, pues Hezonja fallaba dos tiros libres seguidos muy necesarios para remontar (87-80). Faltaba poco mas de un minuto y Mirotic sentenciaba este primer encuentro con cuatro tiros libres (93-83), mortales para los de Chus Mateo.

El Barça logra abrir la serie con una trabajada victoria en un partido muy físico , al que han respondido todos los jugadores de Jasikevicius y que les permite sumar ese primer triunfo tan importante para ganar confianza de cara a esta eliminatoria de final.