El Barça celebra el título de liga y a la vez pone en peligro los récords de Ter Stegen. La Real Sociedad, a un paso de la Champions. Los Vascos no conseguían ganarle al Barcelona desde el 04 de abril de 2016. Esta victoria es un golpe importante.
Se puede decir que no había nada en juego, que se ha ganado la Liga, pero hay algo muy valioso aún, agradecerle a ter Stegen la temporada que se ha tirado (sin ello, el Barça aún no sería campeón), y ayudarle a conseguir los 2 récords pendientes de lograr.
Lo de ter Stegen
El Barcelona y Ter Stegen han mantenido su portería a cero en 25 ocasiones, acercándose al récord actual de Paco Liaño con 26 (temporada 93/94). Con tan solo tres partidos por delante, el Barça debería mantenerse sin goles en contra en dos de ellos para que el portero alemán pueda entrar en los libros de historia.
El otro récord es el de la cantidad de goles encajados, el cual es compartido por Liaño y Oblak con 18 tantos (lo que equivale a una media de 0.47 goles). Actualmente, Ter Stegen tiene una media de 0.43 con 15 goles en contra, lo que significa que no puede permitirse recibir más de dos goles en los próximos tres partidos.

Estructura vs. La Real Sociedad
El Barcelona presentó una estructura poco común contra la Real Sociedad, lo que explica lo sucedido. Perdió amplitud al no contar con extremos, ya que tanto Raphinha como Dembélé jugaron muy por dentro. Especialmente el francés actuó casi como un segundo delantero.
Después ocurrió algo muy peculiar: Christensen fue el lider en pases realizados (82), con mayor distancia recorrida (1565 m), y también en pases progresivos (459). Además, fue el jugador que más pases hizo, tanto a media distancia (48) como a larga distancia (10). El talento de Andreas lo convierte en un posible pivote organizador.

Los Datos vs. La Real Sociedad
Estadísticamente, la Real Sociedad fue superior en el impacto de las oportunidades, con un xG de 1.91 (frente a 1.53) y un xGOT de 1.89 (frente a 1.01). Además, destacar que la Real acumuló más momentos de peligro y dominó sin necesidad de tener el control del balón.
Controlar desde la defensa fue clave para la Real. Pese a no haber ganado muchos duelos, lograron interceptar y bloquear más veces. Fueron intensos en la marca, como siempre, y no se complicaron, si existía peligro, liberaban el balón. Reflejadas en los 29 despejes realizados.
Dembélé y Raphinha
Si el Barcelona elige quedarse con ambos jugadores, no puede ponerlos juntos en el campo, no generan ningún tipo de impacto, es más, juntos se disminuyen mutuamente, en este partido, entre ambos no generaron más de 0.3 de xT, Lewy, solo ha conseguido 0.64.
Y luego están los duelos. Dembélé ganó 15, pero perdió 8, mientras que Raphinha ganó 3 y perdió 2. Estas pérdidas constantes causaron muchos problemas en las transiciones, y una de ellas provocó uno de los goles en contra. La lección debería haber sido aprendida a estas alturas.

Notas tácticas ante La Real Sociedad
Se pueden sacar conclusiones: hubo una posesión estéril del balón (67%) y dicha posesión se mantuvo en su mayoría en el último tercio del campo (70%), pero fue desperdiciada en acciones desorganizadas y sin ideas, los pases en corto no explotaron los espacio.
Aunque presionó bien (5.6 PPDA) y mantuvo a la Real Sociedad acorralada en su campo el 90% del tiempo, el Barcelona no logró crear oportunidades de gol. Esto se debe en gran medida a que el equipo carece de un juego interior, por lo que fichar interiores es ahora una prioridad.
