Jue. Jun 8th, 2023

Llegado el fin de temporada, en can Barça se han abierto por completo las carpetas del mercado, en dónde la directiva de Joan Laporta tendrá un arduo trabajo por hacer. Refuerzos en posiciones desprotegidas, reemplazos para jugadores que se van, reajustes de salarios y salidas para aligerar la masa salarial y el fair play financiero son solo algunas de ellas. Sin embargo, el principal objetivo en esta ventana de traspasos debe ser ni más ni menos que el blindaje de los jóvenes canteranos, que ya son el presente y futuro del club: Gavi, Araujo y Baldé.

La orfandad del pivote

Después de 14 años siendo un pilar del equipo, Busquets anunció el fin de su etapa como azulgrana. Con la marcha del pivote defensivo titular, la labor de los directivos en este mercado, de cara a la planificación de la próxima temporada, no hace más que ampliarse.

Los nombres de Zubimendi y Amrabat han comenzado ha ganar enteros. Ambos, especialmente el español, requieren de una inversión potente proveniente de las arcas del club, acompañada de un salario a la altura.

La lateral diestra es otra las carpetas pendientes que se viene posponiendo desde el verano pasado. Si bien el tridente del fondo lo está haciendo perfectamente bien este curso, con Koundé actuando como lateral en gran parte de la temporada, lo cierto es que en la banda derecha se echa en falta un lateral puro que pueda ofrecer alternativas más ofensivas al equipo en determinados contextos. Esto, sumado otros intereses de mercado, reflejan la intención de la junta directiva por realizar inversiones importantes este verano.

Clarificando conceptos

Como ha quedado en evidencia, para este mercado las carpetas pendientes en can Barça son diversas. Estas van desde reemplazos en la medular, hasta refuerzos en la delatera con tintes nostálgicos. Sin embargo, el accionar en esta ventana de traspasos se verá condicionado nuevamente por tres conceptos clave que es importante clarificar.

En primer lugar, se encuentra la masa salarial, cuyo concepto incluye el conjunto de salarios computados, más las amortizaciones pendientes en la plantilla.

Por otro lado, hay que tomar en cuenta el límite salarial que, con base al presupuesto de ingresos y egresos presentado por cada equipo, es colocado oficialmente por La Liga. Durante las últimas temporadas el Barça se ha visto por encima de dicho limite, a raíz de una masa salarial disparada por los contratos diferidos de la época de Bartomeu.

El fair play financiero, por su parte, depende tanto de la masa como del límite salarial y son las reglas impuestas por la Liga para controlar los gastos en los equipos excedidos. Se debe tomar en cuenta que la única forma de genera fair play financiero positivo, de forma directa, es a través del ahorro.

Operación salidas

La directiva de Joan Laporta ya se ha puesto manos a la obra y ha presentado el famoso plan de viabilidad del que tanto se ha hablado en las últimas semanas. Dicho plan es un requisito de La Liga para aquellos equipos excedidos en su límite salarial.

Con la salida de Piqué a media temporada el equipo aligeró su masa salarial y generó fair play financiero debido al ahorró de parte de su ficha. Caso contrario al de Busquets que genera una rebaja en la masa salarial pero no en el fair play financiero al no tener contrato en vigor para la próxima temporada.

El club ya trabaja en otras salidas importantes, incluidas en el plan de viabilidad, las cuales buscar acortar la brecha entre la masa salarial y límite impuesto por la liga para así regresar a la norma del 1/1. Suenan ya nombres como el de Ferrán, Franck Kessie y Eric García como posibles monedas de cambio para solucionar los problemas financieros del Barça y acometer los objetivos de este mercado.

Blindaje para los favoritos de Xavi

Más allá de las incorporaciones, el club debe trabajar en el blindaje de los suyos. Después de haber completado una temporada entera en el club, ya se puede ver quiénes son algunos de los pilares del nuevo Barça de Xavi. Gavi y Araujo se volvieron piezas clave desde la temporada pasada, lo que conllevó a que sus renovaciones ya se encuentren completamente pactadas.

El caso de Gavi se intentó resolver a principio de año, pero su inscripción fue anulada manteniendo las condiciones de su contrato anterior. El contrato de Araujo también espera su inscripción oficial para retribuirle económicamente acorde a su rendimiento como el mejor central del mundo.

Baldé fue el último de los canteranos en hacerse un hueco en el once titular. A pesar de ello, su renovación debe ser una prioridad para mandarle un mensaje de confianza de parte del club que refuerce su compromiso con el proyecto. Todos ellos son titulares, jugadores clave en el esquema de Xavi y jóvenes con un fuerte cartel internacional a quienes el club debe aplicar un buen blindaje con la intención de asegurar el presente y futuro del Barça.

«Lo primero es registrar a los jugadores, luego para que venga cualquier jugador, los jugadores deben salir, trataremos de atender las solicitudes del cuerpo técnico.»

Eduard Romeu, vicepresidente económico de FC Barcelona.