Dom. Dic 10th, 2023

Después de una semana donde la salida de Mateu Alemany hacia el Aston Villa – oficializada por el club – parecía el mayor de los problemas para la próxima temporada, el director deportivo ha reculado con su decisión y ha planteado al club seguir con las misma condiciones que la temporada pasada.

Su salida se producía una semana antes de que el Barça se proclamase campeón de Liga en en campo del Espanyol, provocando una ola de nerviosismo y miedo ante la posibilidad de no volver a ver las artes del director a la hora de fichar. La información sobre su continuidad, de Lluís Miguelsanz a través de ‘Sport’, venía después del viaje que hizo Mateu hacia Birmingham para reunirse con los dirigentes del Aston Villa y ver la situación del club inglés, algo que no convenció al mallorquín.

La dupla Laporta-Mateu seguirá para la temporada que viene.

La salida de Jordi Cruyff, nada que ver con Mateu

Posteriormente a la decisión de Mateu, varios medios apuntan a una salida de Jordi Cruyff, que finalmente se produjo días después de la coronación del Barcelona como campeón de la Liga. La repentina vuelta de Mateu dejó entrever que podría existir algún tipo de problema entre ambos directivos, provocando una ruptura donde el máximo perjudicado sería el FCB.

No obstante, tal y como informaba el periodista Gerard Romero en su plataforma de ‘Twitch’, no hay constancia de ningún tipo de malentendido más que de razones personales de ambos, ya que durante el tiempo que han trabajado juntos ha existido una buena sintonía.

En el caso de Jordi Cruyff, la sensación es que él mismo se cuestionaba su rol dentro de la entidad. Sin tener mucho peso en la planificación deportiva y con la necesidad de sentirse más protagonista, decidió dar un paso atrás y buscar otro reto.

En cambio, el caso Mateu parece más una cuestión entre él y la propuesta planteada por el Aston Villa, ya que, presuntamente, el club inglés no contaría con un FPF muy elevado para poder realizar las operaciones deseadas por Mateu, y después de un viaje institucional de Mateu a Birmingham y las dudas surgidas sobre el proyecto hicieron que finalmente decidiera seguir en el Barça.

La nueva figura de Deco

Con la salida de Jordi, el Barça se ha movido y ha encontrado a un sustituto que esté a la altura de su antecesor: Anderson Luis de Souza «Deco». El agente brasileño parece tentado por el puesto que se le ofrece desde las oficinas del Camp Nou y es cuestión de tiempo que se oficialice su llegada. Con él y Mateu, la dirección deportiva deberá organizar y plantear los objetivos de un verano que se anticipan un reto igual o mayor que el del pasado mercado de fichajes

La llegada de Deco, además, obligará al hasta ahora agente de futbolistas a desvincularse de su entidad mientras ocupa su nuevo cargo en el Barcelona. Hay que recordar que el portugués es agente de futbolistas como Raphinha, que si bien este ha cuajado una gran temporada, su nombre está sobre la mesa como posible salida.

Muchos nombres sobre la mesa

Se avecina un mercado trepidante en can Barça. Las salidas se prevén como una de las mayores obligaciones, con el fin de seguir reduciendo la masa salarial y tener un margen suficiente en cuanto a FPF para poder afrontar las operaciones marcadas. Será clave que la Liga acepte el plan de viabilidad para que Mateu y Deco puedan actuar de inmediato.