Sergio Busquets es uno de los jugadores más emblemáticos del FC Barcelona en los últimos años. Con más de una década en el equipo y 31 títulos ganados, ha sido uno de los pilares del juego de los blaugranas. Sin embargo, a sus 34 años y con el fin de su contrato a la vuelta de la esquina, ya se ha comunicado de manera oficial que el ‘5’ no continuará en el club.
Aquí surge la pregunta: ¿Debía seguir Busquets en el Barça?
Busquets cambió la forma de entender el fútbol
Por un lado, es evidente que Busquets ha sido una pieza clave en la historia del Barcelona. Su estilo de juego ha sido fundamental para el equipo en los últimos años. Y no solo en el equipo catalán, si no que también cambió la forma de entender el fútbol. Así lo afirmó Juan Román Riquelme.
Antes, el ‘5’ solo tenía que recuperar balones y jugar para el 10, y que este fuera el encargado de crear el juego. Pero con la irrupción de Busquets en 2008/09, el pivote empezó a jugar para recuperar balones, ordenar el equipo y sacar el balón jugado desde atrás. Su liderazgo dentro y fuera del campo ha sido siempre un ejemplo para todos sus compañeros.

La evolución del fútbol terminó por apagarlo
Sin embargo, también es cierto que Busquets ya no es el jugador que era hace unos años. En las últimas temporadas ha perdido velocidad y agilidad, lo que ha hecho que en algunos partidos se vea superado por jugadores más jóvenes y rápidos. Además, el fútbol ha evolucionado a un deporte más físico. Ha sido en las competiciones europeas donde más se ha notado este cambio.
La marcha de Busquets deja un vacío muy grande en el juego del equipo. Veremos cuál es la capacidad del Barcelona y Xavi para reinvetarse. Es evidente que no saldrá un nuevo Busquets, con esa facilidad a la hora de recuperar balones y con una visión de juego y liderazgo como la suya. Ahora toca decidir sí apostar por un cambio de sistema o buscar un pivote de corte más defensivo y menos creativo, como lo sería Amrabat.

Lo que está claro es que Busquets ha sido una pieza importante en la historia del Barcelona, y hoy, entre momentos buenos y malos, se despide del club en el que estuvo más de 15 años.