Tras una sufrida victoria ante el Osasuna (1-0), un comunicado del FC Barcelona sacudió a la institución y sus aficionados: Mateu Alemany dejaba su cargo en la entidad blaugrana. Según el comunicado oficial, el ahora exdirector de fútbol se desvinculará del club el próximo 30 de junio para iniciar «un nuevo proyecto profesional». Así, el comunicado también destaca que, gracias a un acuerdo amistoso, Mateu Alemany se ha comprometido a cerrar todas las operaciones del primer equipo en el próximo mercado de fichajes veraniego.
Sin embargo, las dudas de quién puede ser el reemplazo de Mateu Alemany circulan en el entorno culé: no es fácil reemplazar a un director de fútbol de su talla, quien pudo concretar operaciones de gran calibre en medio de una crisis económica (la cual aún se arrastra). Dentro de la cúpula azulgrana ya se trabaja en la reestructuración de la directiva, a la expectativa de que no haya ningún miembro más que decida salir.


Las razones de un imprevisto adiós
Una vez público el comunicado, los rumores de la desvinculación de Mateu Alemany no tardaron en llegar. Mientras un sector de la prensa señalaba una mareante oferta del Aston Villa como principal razón, otra comentaba que el exdirector de fútbol no estaba de acuerdo con ciertas decisiones que se tomaban desde el área técnica: partiendo desde renovaciones a posibles fichajes, como el de Leo Messi.
Según lo apuntado por distintos periodistas en diversos medios, Mateu Alemany tenía dudas sobre la planificación de la próxima temporada. Gerard Romero, a través de ‘Twitch’, señaló que tanto él como Jordi Cruyff no han estado muy satisfechos sobre lo que ha ido ocurriendo en algunas juntas directivas en las últimas semanas. «Hay decisiones que la directiva quería, y la dirección deportiva/cuerpo técnico querían otras», señaló.
Lo cierto es que Mateu Alemany, sin aparentes discusiones mayores con la junta, será un apoyo constante para el club hasta el 30 de junio de 2023, tras un acuerdo amistoso.
El problema del Barça sin Mateu Alemany
Mateu Alemany es único en su clase. Un director de fútbol que fue capaz de conseguir a estrellas de la talla de Lewandowski, así como de jugadores que hoy son parte vital del proyecto de Xavi, tales como Koundé y Raphinha. Todo ello, en medio de un huracán de problemas económicos.
Hablamos de un negociador que se volvió parte fundamental de la reconstrucción del nuevo Barcelona de Joan Laporta. Sin él, los problemas pueden llamar a la puerta, partiendo de que su reemplazo debe estar a la altura. La hoja de ruta del club debe continuar por la misma línea.

El desfile de nombres ya comenzó. Muy posiblemente, muchas de las operaciones que Mateu Alemany tenía en mente no se podrán llevar a cabo. Deco y Antonio Cordón son los principales nombres sobre la mesa para tomar el lugar del exdirector de fútbol. Y es que encontrar a una persona que reúna todas las cualidades del de Mallorca no es tarea fácil. Dentro de la cúpula del club son conscientes de ello.