Lun. Dic 4th, 2023

Pese a la derrota frente al Rayo Vallecano, los de Xavi cerraron la jornada 31 de la Liga a once puntos de su principal perseguidor, el Real Madrid. Los blaugranas fueron incapaces de reaccionar ante un equipo que ha sido su verdugo durante las últimas temporadas.

Sin embargo, después del buen trabajo hecho durante gran parte de la 2022-2023, el equipo está a solo cuatro victorias de coronarse campeón de Liga, con siete jornadas aún por disputar.

El Camp Nou recibe a los verdiblancos

El Barça comienza su último trayecto en La Liga recibiendo al equipo de Manuel Pellegrini en el Camp Nou. Los béticos llegan en un momento de irregularidad con tan solo una victoria en los últimos cinco partidos. No obstante, aún tienen mucho por disputarse para entrar en Europa, además de ser uno de los equipos españoles con un juego más vistoso.

Los últimos encuentros entre ambos conjuntos fueron un reflejo de la dureza de los de Pellegrini. En Liga, el resultado fue 1-2 a favor de los culés y en Supercopa fue un apretado 2-2 que se resolvería desde la instancia de los penales. Sin duda, los béticos serán un duro obstáculo para los de Xavi, pero que en caso de ganar le daría al Barça el impulso para encadenar la seguidilla de victorias que se necesitan para coronarse campeones con comodidad.

Osasuna visita al Barça

La siguiente cita de los blaugranas también tendrá al Camp Nou como escenario de disputa. Esta vez, los de Xavi se enfrentarán al Osasuna, que esta temporada se ha hecho merecedor de un sobresaliente. El último encuentro entre ambos equipos decantó el resultado para el Barça con un agónico gol de Raphinha, luego de ir abajo en el marcador y de jugar con uno menos durante casi todo el partido por la polémica expulsión de Gil Manzano a Lewandowski.

A estas alturas de la temporada, los de Jagoba Arrasate se encuentran en la octava posición en Liga, son finalistas de la Copa del Rey y aún cuentan con muchas posibilidades de pelear puestos de Europa. Con la cabeza metida en la final contra el Madrid, es la oportunidad perfecta para que el Barça aproveche y se lleve los tres puntos en casa.

Viaje a Cornellá

La tercera de las cuatro paradas del Barça de cara a hacerse con La Liga es, ni más ni menos, que contra su antagonista en la Ciudad Condal. Ambos equipos llegan en situaciones contrapuestas. Los pericos se encuentran en un contexto complicado llegado el tramo final de la temporada. En puestos de descenso y a cuatro puntos del decimoséptimo, peligra su permanencia en primera división. Sin embargo, la última vez que se vieron las caras, el Espanyol logró sacar un punto del Camp Nou.

Pese a la mala situación que atraviesan, Cornellá será probablemente la parada más complicada al que del Barça en estas próximas cuatro jornadas, por el ambiente y el momento en el que llega el partido. Con todo, la oportunidad de exacerbar la mala dinámica de los pericos debe ser un motivo más para afrontar un partido que, de darse el escenario idílico, dejaría La Liga a tan solo una victoria, a falta de cuatro jornadas.

Barça-Real Sociedad

Finalmente, los de Xavi tendrán una vez más al Camp Nou a su favor, recibiendo esta vez a la Real Sociedad. Los de Imanol ya le pusieron las cosas difíciles al Barça en el partido de cuartos final de la Copa del Rey, en dónde la balanza se decantó por los blaugranas, luego de un único gol de Dembelé. Siendo cuartos en la clasificación, la Real Sociedad seguramente se encontrará disputando el cuarto boleto de Champions para esas alturas del campeonato, lo que les hará un hueso duro de roer.

Más allá de las cuatro victorias

En caso de tropiezo, el Barça aún tiene las visitas a Valladolid y Celta, además de recibir al Mallorca en el Camp Nou, para completar su travesía por esas cuatro victorias en el calendario. Con todo, es importante que el equipo salgo cuanto antes de la mala dinámica en la que entró desde que cayó en Copa del Rey y así cerrar cuanto antes una más que merecida Liga para un club y un proyecto que están necesitados de títulos.