Lun. Dic 4th, 2023

La temporada 2022/2023 está cerca de acabar, y el FC Barcelona ya debe tener en mente los movimientos del próximo mercado de fichajes. El apartado de las salidas parece estar bastante claro, pero los fichajes, salvo dos nombres en concreto, son una incógnita. Si bien el equipo parece tener una base sólida de jugadores que estarán el próximo año, existen algunas posiciones en las que se debería incorporar a algún jugador. En la lista de los jugadores que se presentan a continuación no aparecerá Julián Araujo. El lateral mexicano, cuyo fichaje se oficializó en febrero, arrancará en el Barça Atlètic, y su rendimiento determinará si consigue oportunidades en el primer equipo.

Ilkay Gundogan

El centrocampista alemán debe ser una de las incorporaciones principales en este próximo mercado de verano. El jugador, de 32 años, termina contrato esta temporada, y su fichaje sería estratégico, pues se incorporaría un centrocampista con mucho gol, algo de lo que actualmente carece el equipo, y además también aportaría un grado de veteranía y temple en un centro del campo que podría quedar huérfano de una figura veterana en caso de que Sergio Busquets decida marcharse.

Gundogan es un jugador que lleva sonando para el Barça desde que despuntó en aquel Borussia Dortmund que llegó a la final de la Champinons maravillando al mundo con su juego dinámico. Ahora en 2023, diez años después, el jugador parece estar ante la última oportunidad de conseguir un gran contrato.

Su fichaje sería la pieza que falta por encajar en el centro del campo culé. Es un futbolista llegador, pues en las 7 temporadas que ha estado en el Manchester City ha conseguido anotar 40 goles, y esta cifra se revaloriza al tener en cuenta que la temporada 2016-2017 no jugó debido a una grave lesión que le obligó a perderse prácticamente toda la temporada. Asimismo, también genera muchas ocasiones en ataque. Promedia 6.76 pases progresivos por partido, una efectividad en el pase de casi 88% y un 3.78 en jugadas que acaban en disparo, ya sea por asistencia suya o por su propio disparo.

Iñigo Martínez

El central del Athletic Club se encuentra en una situación calcada a la de Gundogan. Acaba contrato este verano y no quiere renovar. El vasco está en busca del paso adelante definitivo en su carrera, y este paso podría ir en dirección a Barcelona. Hace escasas semanas se informó que el jugador había elegido al Barça como su próximo destino, y parece que está todo encarado para que el jugador vista la camiseta blaugrana a partir de la temporada 2023/2024. Ya el verano pasado estuvo cerca de recalar en can Barça, pero no pudo venir. Este año, gratis, sería un gran fichaje para reforzar la zaga culé.

Actualmente tiene 31 años, así que está en plena madurez, y su incorporación, a priori, se ve como un recambio de garantías para cuando falten Araujo o Christensen, pues la continuidad de Marcos Alonso, que se ha reconvertido a central, no es segura, y Eric García ha descubierto una mina de oro en la posición de pivote. Así que Iñigo vendría para ser el tercer central de la plantilla. Y por el rendimiento que ha ofrecido estos últimos años en Bilbao, no es descartable que pueda arrebatarle la posición a Christensen o Araujo en más de un partido.

Con su fichaje el Barça gana experiencia y buena salida de balón. Además, es un central zurdo, algo que ahora mismo solamente puede verse en el Barça con Marcos Alonso. Iñigo destaca principalmente por su contundencia, algo que el FC Barcelona ha acusado en algún tramo de la actual temporada. El central promedia un 62.5% de entradas exitosas, siendo este el mejor porcentaje de su carrera. También es bueno interceptando disparos, pues ya lo ha hecho hasta en 11 ocasiones, y con 52 despejes realizados, demuestra que sabe alejar el peligro y no conceder segundas jugadas.

Joao Cancelo

El portugués es el fichaje más improbable, especialmente por el precio que puede pedir el Manchester City para dejarlo marchar. Pero es obvio que el Barça necesita un lateral derecho que aporte calidad en ataque. Koundé ha rendido bien como lateral esta temporada, pero la aportación ofensiva del francés es escasa. Todo lo contrario que Joan, un extremo reconvertido en lateral, y con un pie de seda que permite repartir asistencias e incluso anotar goles.

Cancelo ya sonó para incorporarse como cedido debido a un encontronazo que tuvo con Pep Guardiola. Finalmente el portugués acabó en el Bayern de Múnich, donde no acaba de asentarse en el once inicial de Tuchel. Esta sería la oportunidad perfecta para tratar de hacerse con un jugador que parece que no se quedará en Alemania y que tiene los días contados en Manchester.

Sus estadísticas de producción ofensiva son de auténtico escándalo. El jugador ha participado en 6 goles en 26 partidos. Una estadística que, si bien a primera vista no parece muy elevada, hay que tener en cuenta que Joao juega de lateral, que en el Bayern no se proyecta tanto ofensivamente como en el Manchester City y que en Inglaterra, en muchas ocasiones, actuaba como interior cubriendo la zona zurda, en una posición que era completamente nueva para él. Además, un dato que puede ayudar al equipo en defensa es que tiene más de un 60% de los duelos aéreos ganados, algo que ayuda a defender e incluso puede servir como arma ofensiva si así lo requiere.

Estadísticas Joao Cancelo temporada 2022/2023 en comparación con otros laterales de las 5 grandes ligas europeas

Leo Messi

Y llegamos al fichaje definitivo, el que podría condicionar todo. Aquí existe un debate entre aquellos que creen que la era Messi ya acabó y el Barça debería centrarse en el futuro, mientras que otros consideran que Leo debe regresar a la que es y será su casa, que aquí es feliz y, además, el rosarino aún tiene mucho fútbol en las botas. Su salida en verano de 2021 fue rara, muy abrupta y dejó varias dudas. Ahora, en 2023, parece que la historia se ha calmado, y de hecho desde Francia se ha filtrado que Messi no es feliz en París, y estaría en cantado de regresar a Barcelona.

Hablar de las estadísticas de Messi es misión imposible, pues el argentino lleva 15 años siendo el mejor jugador del mundo, y en este tiempo se ha convertido también en el mejor jugador de la historia. Pero tiene ya 35 años, es veterano, y sus últimos años los debe pasar en Barcelona. Su fichaje, además de ser el más destacado del mercado veraniego de 2023, supondría la creación de una nueva sociedad, Messi – Lewandowski, que sumada a la de Messi y Dembélé y la de Messi y Pedri dejan entrever que el equipo podría generar un sinfín de ataque, pues las opciones ofensivas son infinitas. Su retorno es más emocional que táctico, pero el mejor jugador de la historia del club merece acabar su carrera en Barcelona.