Jue. Jun 8th, 2023

Lucía Márquez, analista táctica del canal de Twitch Jijantes y colaboradora de Iniestazo, concedió una entrevista el pasado 21 de marzo para el canal de YouTube de Carpetas Blaugranas.


P: Primera pregunta, ¿cómo estás viendo al Barça, Lucía?

«Esta temporada lo veo muy bien, mucho mejor que la temporada pasada, creo que se ha crecido mucho a nivel colectivo. Sobre todo los últimos partidos sin figuras como Pedri y Dembélé, pero con «segundas piezas» que a priori podíamos pensar que no serían imprescindibles para lo que quiere hacer Xavi, como por ejemplo Sergi Roberto, que se han adaptado a las 1000 maravillas y están dando puntos. El tener enchufada a toda la plantilla te ayuda a esto, a que en momentos como este en que te faltan piezas el equipo siga rindiendo.»

P: También te quería preguntar sobre el Clásico, Lucía, ¿cómo viste el partido?

«Yo me esperaba un partido muy parecido a lo que vimos, sobre todo después de la ida de Copa, en la que vimos un planteamiento «peculiar», que sorprendió a la mayoría, sobre todo por el repliegue defensivo. Yo tenía muy claro que en este partido de Liga, con lo que había en juego, el Madrid iría muy arriba y eso ayudaría al Barça a encontrar los espacios y encontrarse más a gusto a diferencia del partido en Copa. Vimos un partido muy igualado, pero creo que fue una victoria justa del Barça, hasta el minuto 70 el Madrid prácticamente no generó peligro, mientras que el Barça salió a por el partido pese a la situación en la clasificación. Todo lo que generó el Madrid era a través del duelo Vinicius-Araujo, donde el brasileño hizo mucho daño, parece ser que Ronald estaba tocado muscularmente.»

P: Justamente quería preguntarte por «el héroe inesperado» del Clásico, ¿qué te está pareciendo la temporada de Franck Kessié?

«Es un jugador que le veo más cómodo cuando entra de inicio que cuando entra desde el banquillo, cuando entra de suplente le veo un poco desenchufado a nivel físico. Me preocupaba bastante porque creo que a diferencia de todo lo que tiene el Barça en el centro del campo, es un jugador que desarrolla sus virtudes con balón a través de su poderío físico, por tanto, cuando no entraba bien se venía un poco abajo y se veían las diferencias. Sorprendía lo desajustado que estaba a nivel defensivo y ofensivo. Sin embargo, cuando ha entrado de inicio ha hecho grandes partidos. Creo que ha mostrado más lo que puede aportar en los partidos grandes que en el resto de partidos, contra el United, el Madrid en Copa y en Liga…»

«Tiene una serie de cualidades que pueden marcar la diferencia a la hora de sorprender al rival, ya lo vimos con Frenkie, cuando encuentras un centrocampista que además de las bases de lo que se puede presuponer de un centrocampista del Barça, aporta algo diferente, como en el caso de Frenkie es la superioridad física a través de la conducción. Es algo que no se espera, y el rival tiene que adaptarse. Son pequeñas cartas que Xavi puede explotar y Kessie aún no ha explotado, aunque no lo ha hecho mal. Es un poco como el caso de Raphinha, aunque no terminan de brillar en el juego u ofrecer todo lo que esperábamos de ellos, están aportando números y dando puntos importantes, es una buena base sobre donde crecer.»

Franck Kessié celebrando su gol en el Clásico

P: También quería preguntarte sobre la falta de control que tiene el equipo en los últimos minutos, ¿es algo que te preocupa, Lucía?

«Sí, aunque el equipo ha crecido mucho a través de la presión tras pérdida, uno de los pilares que faltan es dominar el juego a través del balón, no se trata de tener el balón por tenerlo, cuanto más tengas tu el balón menos lo va a tener el rival, y esto es algo que el equipo todavía no tiene, y no lo tiene porque todavía hay jugadores que no tienen la confianza suficiente, sí la tiene Pedri, pero cuando no está se nota muchísimo. Me sorprende que con jugadores como Busquets el equipo no sea capaz de darle pausa al juego y controlar el partido. Creo que se confunde ganar esa pausa con dejar de atacar. Tú puedes defender con balón sin perder de vista la portería. En este sentido el equipo tiene que crecer, la plantilla es joven, venimos de no saber hacer bien prácticamente nada.»

P: ¿Coincides en que uno de los puntos más fuertes del equipo esta temporada es la presión?

«Sí, totalmente, creo que ha sido importante durante toda la temporada, pero con la baja de Pedri, que para mí ha sido la más importante, incluso por delante de la de Dembélé, lo ha equilibrado muy bien el Barça con la presión tras pérdida, Sergi Roberto y Kessie se han adaptado bien a eso. Creo que era lo que faltaba en los últimos años, el equipo no presionaba, no tenía una defensa de este nivel y, por tanto, iban a la presión con miedo, cuando vas a la presión con miedo ya has perdido porque no tienes confianza y tus líneas se van a romper. Xavi ha mejorado eso, ahora cuando el Barça va, va de verdad, desde la línea defensiva, que es donde se empieza a atacar, si sitúas muy alta la línea defensiva consigues ese efecto acordeón de ajustar todas las líneas en ataque y estirarte cuando debes.»

«Se ha ganado mucho desde la línea defensiva, tener tres perfiles como Araujo, Koundé y Christensen te permite ir a la presión con todo. Sobre todo lo que he visto no es solo que el Barça haya mejorado a nivel conjunto en la presión, sino que hay un trabajo de análisis en base al rival, si el rival tiene un centro del campo muy potente, pero una defensa con mala salida de balón se actúa diferente y viceversa. El Barça tiene mucho talento para ganar, pero ante rivales grandes se gana desde la pizarra, y esto se ha recuperado con Xavi.»

P: ¿Crees que Messi podría adaptarse a esa presión? ¿Sería compatible para Lucía Márquez un retorno con mantener esa presión?

«Es una de las cosas que me genera dudas de una posible vuelta, en los últimos años el equipo no tenía una presión trabajada, pero tenía a Messi que es el mejor de la historia y te resolvía los partidos, aunque te condiciona el sistema porque no es un jugador que se inculque en la presión habría que ver si sería compatible, depende de la posición, de los compañeros… Te deja muchas dudas.»

Leo Messi con su mítica celebración en el Santiago Bernabéu

P: Entonces, ¿estarías a favor o en contra de una vuelta de Messi?

«Tengo muchas dudas, sí que le veo encaje a nivel ofensivo, evidentemente el mejor de la historia siempre tiene encaje, pienso mucho en positivo por la cantidad de esquemas diferentes que aporta Xavi, quizás no hay que pensar en encajar a Messi en el típico 4-3-3. Si llega con un salario bajo y un contrato corto te diría que sí, pero con muchos condicionantes. El momento del Barça te exige que Leo también ponga un poco de su parte, que se adapte el salario y se involucre en la presión. Lo veo más adaptado al rol de interior que al del extremo.»

P: Antes has hablado de Busquets, ¿crees que hace bien el Barça en ofrecerle la renovación?, ¿quieres que se quede?

«Si se pudiera fichar a un sustituto, no le renovaba, si no se puede evidentemente sí. De los nombres que se han puesto sobre la mesa, el perfil que más encaja sería Zubimendi, pero no creo que el Barça tenga los 50 millones para pagar la claúsula. Tampoco creo que tenga los 40, 50, o 60 millones para Bernardo Silva, creo que hay dos nombres que deberíamos tener muy en cuenta y son Nico y Gundogan, el caso de Amrabat ha sonado mucho tras el Mundial, pero dudo mucho que Amrabat pueda salir barato. Creo que Nico se podría adaptar muy bien a lo que ahora está haciendo Busquets, incluso creo que podría jugar como pivote único.»

«El caso de Gundogan es diferente, creo que vendría a ayudar en lo que necesita el Barça cuando Pedri no está. Ser ese jugador polivalente que te puede ir a la base, formar un doble pivote con Frenkie… Pero sobre todo te va a marcar las diferencias desde el interior, no solo por la llegada que tiene al área, sino por ese último pase que tiene y que al Barça le falta. Creo que un perfil como Gundogan ayudaría mucho.»

P: La última pregunta que hacemos a todo el mundo y cada vez parece más fácil de contestar, ¿crees que el Barça va a ganar algún título de los que quedan?

«Sí, yo parto con ventaja en esta pregunta por el momento de la entrevista, creo que perder LaLiga sería un fracaso absoluto si se nos escapa con esta ventaja, y confío mucho en la Copa. Será una vuelta muy sufrida en el Clásico, el Madrid se está jugando mucho porque LaLiga la tiene prácticamente perdida y la Champions mucho más difícil que el año pasado, por lo que va a luchar con todo la Copa. Te diría que ganaremos ambas, triplete nacional.»

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.