Jue. Jun 8th, 2023

Pierre-Emeric Aubameyang llegó al FC Barcelona en enero de 2022, envuelto en la polémica por su salida del Arsenal. Aún así, su historia en can Barça fue totalmente diferente gracias a su rendimiento de primer nivel.

No obstante, a pocos días de acabar el mercado de fichajes de verano, el gabonés puso rumbo a Londres, esta vez para jugar para el Chelsea. 6 meses después, el delantero se ha visto condenado al ostracismo, y esto ha llevado a más de un culé a plantearse el regreso de Aubameyang al FC Barcelona. ¿Debe el Barça fichar a Aubameyang? Definitivamente sí.

Rendimiento sobresaliente

Fue solo media temporada, pero el rendimiento que ofreció Aubameyang en Barcelona fue casi de matrícula de honor. Desde el primer día se hizo con un hueco en el once titular, asumió su responsabilidad al venir con la vitola de ser una gran estrella mundial, y logró unos números muy positivos.

En Liga vio puerta en 11 ocasiones en 17 jornadas. Una cifra que tiene valor doble si tenemos en cuenta que fue el segundo máximo goleador del equipo (el primero fue Depay con 12 goles). Además, Aubameyang tenía un promedio de 7.8 goles esperados. Dicho de otra forma, el gabonés anotó 3 goles más de los que debería por la calidad de sus ocasiones. Además, anotó otros dos goles en la Europa League.

Pero no solo de goles vive un delantero, y más en el Barça de Xavi. Aubameyang repartió 1 asistencia; una cifra tal vez inferior a lo que se podría esperar, pero fue clave para la ejecución de una de las señas de identidad del FC Barcelona, que es la presión alta.

El gabonés, siendo delantero centro, consiguió 18 intercepciones y 2 recuperaciones en zona defensiva del rival. En definitiva, en su año de debut, para poner en contexto, logró mejores números que en su primera media temporada en Inglaterra con el Arsenal.

Vendría gratis

Una de las losas más pesadas con las que carga el FC Barcelona los últimos años es el ámbito económico del club. La nefasta gestión de la junta directiva de Bartomeu obliga a la actual junta, presidida por Joan Laporta, a hacer todo tipo de malabares para poder solventar la deuda del club, así como también crear una plantilla competitiva y que encaje dentro del famoso fair-play financiero.

En este sentido, Aubameyang llegó gratis y cobrando el menor salario posible. Esta fórmula podría repetirse este año, ya que la situación respecto a la temporada pasada es exactamente la misma. El jugador no cuenta para el Chelsea y, según varias fuentes se habría ofrecido al equipo catalán para jugar cobrando lo mínimo.

Este hecho demuestra un amor por el club impresionante, pues ya con una gran carrera a sus espaldas, el gabonés podría buscar un destino más exótico en el que ganar mucho dinero, pero prefiere regresar a Barcelona para brindarle al aficionado culé sus últimos años de futbolista a gran nivel a cambio de una «irrisoria» cantidad de dinero.

No obstante, el FC Barcelona está teniendo serios problemas para inscribir a sus jugadores, y a día de hoy no podría inscribir los contratos de Gavi, Marcos Alonso y Araujo, entre otros, de cara a la próxima temporada. El FC Barcelona tiene una masa salarial de casi 660 millones de euros, y debería reducirla hasta poco más de 400 millones, un ejercicio económico de gran dificultad. Pero gestos como el de Aubameyang se agradecen y demuestran que juegan por amor al club.

Encaja en la plantilla

Regresando al tema deportivo, el fichaje de Aubameyang supone ventajas. En primer lugar, el jugador vendría aceptando el rol de suplente, pues Lewandowski es el delantero titular.

Aubameyang sabe que tiene calidad de sobras para poder discutirle el puesto al polaco, con quién coincidió en Dortmund en la temporada 2013-2014.

Pese a ello, el Barça necesita un 9 suplente, ya que ahora mismo como nueve puro tan solo está Lewandowski. Xavi ha probado con Ansu Fati y con Ferrán Torres, e incluso el canterano Ángel Alarcón, pero ninguno de los 3 ha acabado convenciendo al técnico de Terrassa.

Es por eso que Aubameyang sería una contratación excelente; porque es la pieza que le falta al equipo para completar un puzzle inquebrantable. El salto de calidad ofensiva y el hecho de ser un perfil diferente permite más variaciones tácticas durante los partidos.

Otro motivo por el cual encaja en la plantilla es la buena asociación que tuvo con Ousmane Dembélé. Ambos coincidieron en Alemania y formaron una dupla letal. Sus caminos se cruzaron otra vez, años después, en Barcelona. Y su relación futbolística fue beneficiosa para ambos.

El francés jugó a su mejor nivel y explotó en el apartado asistente, mientras que Aubameyang recuperó su mejor nivel y ayudó a Dembélé a encauzar su carrera, un poco a la deriva entre lesiones y partidos irregulares.

La afición y la plantilla le quieren de vuelta

Tal vez sea el argumento menos sólido para defender su regreso, pero es un hecho. Aubameyang se ganó el corazón de los culés en los pocos meses que estuvo en Barcelona. Su último partido en el Camp Nou fue un amistoso ante el Manchester City, donde pudo anotar su último gol como culé.

La parte emotiva llegó cuando fue sustituido. Ahí tanto él como la grada sabían que sus caminos se separaban, y los aficionados culés no dudaron en ofrecerle una calurosa ovación de despedida, algo que emocionó al gabonés.

Sin embargo, pese a estar lejos de Barcelona, Aubameyang es un culé más, como lo demostró en el último Clásico de Liga, partido al que asistió como espectador y, además, bajó al vestuario para celebrar la victoria con los que, no hace mucho, eran sus compañeros de equipo.

Ahí, entre gritos de euforia y cánticos, se dejaba entrever un clamor, «Quédate aquí ya, Auba». En el FC Barcelona existe un lema que dice, Un cop culer, culer per sempre (Una vez culé, culé para siempre). Pues bien, el ejemplo más claro de esta frase es Pierre-Emeric Aubameyang.

Tal vez sea atrevido, pero Aubameyang necesita al Barça para ser feliz, y el FC Barcelona necesita de un perfil como el del gabonés para completar la plantilla. Siendo una relación mutuamente beneficiosa, considero que el club debería ejecutar el fichaje de Aubameyang, y creo que su contratación sería un acierto, un negocio redondo en el que ambas partes saldrían ganando.