Mié. Sep 27th, 2023

En la última semana, se ha venido comentando el alto nivel de pragmatismo del Barça, que ha ganado sus últimos dos partidos por 1-0. Perom¿cuál es realmente la importancia de «sobrevivir» en los peores momentos?, ¿cómo de importante es sumar los puntos con todas las bajas actuales?

La relevancia de las bajas y el Clásico en el Bernabéu

El pasado jueves 23 de febrero, el Barça quedaba eliminado de ronda de 16avos de UEFA Europa League tras ser vencido en Old Trafford por el Manchester United. Acto seguido, se perdía en Almería (tras haber pinchado el Madrid el día anterior) y se dejaba escapar la oportunidad de dejar al eterno rival a 10 puntos. Además, por si fuera poco, Robert Lewandowski, máximo goleador del equipo, caía lesionado por unos 15 días debido a una sobrecarga, sumándose su baja a las ya conocidas de Ousmane Dembélé y Pedri González: el jugador con más desborde, y el pilar más fundamental en el centro del campo.

Se caía el mito de las posiciones dobladas. Ni Pedri, ni Lewandowski tenían recambio natural en plantilla.

En este contexto, las alarmas se disparaban y desde prensa se apuntaba a que en Can Barça se activaba el «cagómetro», pues el siguiente partido era en el Bernabéu, un Clásico en el que desde la capital se apuntaba a partido de goleada, más aún cuando a 24 horas del partido, Christensen caía lesionado del tobillo. Las bajas del Barça pasaban a ser 4, su mejor extremo, su mejor goleador, su mejor centrocampista (y en mi opinión, jugador más importante de la plantilla), y su central titular. En este contexto, y teniendo en cuenta que el partido era en el Bernabéu, lo importante parecía ser sobrevivir y llegar con opciones a la vuelta en casa, y no solo se consiguió, sino que el Barça, teniendo solo un 35% de posesión y apretando los dientes de forma nunca antes vista, se impuso por 1-0 con gol de Militao en propia.

El partido ante el Valencia con golpe a LaLiga incluido

Tras ganar en el Bernabéu, tocaba demostrar que la crisis había acabado, pues en caso de no hacerlo, el Madrid podía recortar puntos (en la jornada anterior había disminuido la distancia a 7 puntos) en vísperas de dos partidos extremadamente complicados como son la salida a San Mamés y el Clásico en el Camp Nou. Pero el partido ante el Valencia no iba a ser para nada un partido fácil, Xavi Hernández solo recuperaba a Christensen, y además perdía a Gavi por sanción, debiendo enfrentarse a un equipo con grandes necesidades de victoria con las bajas antes mencionadas, y sin su jugador con más garra en el centro del campo. Con todas estas dificultades, el Barça comenzó la primera parte dominando, quizás jugando más lento de lo habitual, pero teniendo un 65% de la posesión y generando ocasiones, lo suficiente para adelantarse en el marcador con un cabezazo de Raphinha.

Pero en la segunda parte todo se iba a torcer, pues tras unos minutos en los que parecía buscarse el segundo gol, tras fallar Ferran un penalti y rematar Ansu al palo, Araujo iba a ser expulsado por evitar una ocasión manifiesta de gol. El Barça se pegaba un tiro en el pie, se complicaba la vida, se quedaba con un jugador menos y sin Gavi, Frenkie (cambiado al descanso), Pedri, Dembélé, ni Lewandowski. Tras esto, el Barça volvía a entrar en modo supervivencia, y con muchísimo sufrimiento, lograba sumar los tres puntos, pero la afición no estaba satisfecha y comenzaron a criticar el juego mostrado, obviando que la mitad del 11 titular no estaba disponible. Por poner un ejemplo, sería como si el Barça de Guardiola hubiera afrontado algún partido sin Messi, Xavi, Eto’o, Iniesta ni Piqué, lesiones y circunstancias que debilitan en exceso a cualquier equipo.

Sobrevivir en el peor momento

Además, la victoria ante el Valencia acabó tomando más valor tras el pinchazo merengue en el Villamarín, pues en uno de los peores momentos de juego, el Barça ha logrado sobrevivir, e incluso tomar ventaja en las semifinales de Copa del Rey y aumentar la distancia en Liga (+9), teniendo la oportunidad de dejar muy encarrilada LaLiga en caso de ganar en San Mamés y el Clásico, siendo también muy importante el factor de las altas médicas, pues Lewandowski estará disponible para San Mamés, mientras que Pedri y Dembélé en principio llegarán al Clásico.

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.