Mié. Sep 27th, 2023

Maria Tikas, periodista de Sport especializada en el fútbol femenino, concedió para el canal de YouTube de Carpetas Blaugranas una entrevista el pasado 3 de febrero.


P: La primera pregunta que hacemos siempre. ¿Cómo estás viendo al Barça? En este caso al femenino.

«Pues muy bien. Había muchos cambios respecto a las últimas temporadas a nivel de plantilla, se fueron jugadoras importantes. Creo que al principio costó un poco que el equipo funcionase como un equipo y mantener la continuidad vista el año pasado, sobre todo por la baja de Alexia. Creo que ahora el Barça, sin estar en su mejor nivel, está encontrando el camino para conseguir los objetivos»

P: ¿Te está gustando Jonatan Giráldez como entrenador del equipo?

«A mí me gusta mucho. Creo que el equipo es mejor con él. Está llevando muy bien la gestión de la plantilla, las titulares y las suplentes, aunque tampoco es realmente así. Tiene su equipo de gala, pero más o menos todas juegan lo mismo. Sobre todo, lo que le distingue más de Lluís Cortés es que el equipo es menos previsible. Como experimenta tanto con cambios de posiciones, con jugadoras que pueden tener más de un rol… Creo que el equipo se vuelve menos previsible. Antes siempre, entre comillas, «jugaba un poco igual», ahora te encuentras con que igual Claudia Pina es titular, o igual no, Mariona igual es titular o igual no, juegan de una manera o de otra… Creo que esto es un punto positivo»

Jonatan Giráldez, entrenador del FC Barcelona Femení

P: Justamente hablando de esto, ¿para ti cuál sería el 11 de gala del equipo? O al menos, el que a Maria Tikas le gusta más.

«De las que ahora mismo están bien, te diría Sandra Paños, dudaría entre Lucy Bronze y Torrejón, pero creo que contra equipos más fuertes Bronze tiene más físico y me quedaría con ella, Mapi León y Paredes de centrales, Rolfö en el lateral zurdo, en el centro del campo Aitana, Keira y Patri, y en la delantera Crnogorčević, Geyse, y tengo mis dudas entre Pina y Mariona, pero te diría Pina por el momento en el que está ahora. Este sería mi once»

P: Y de todas estas, ¿cuál sería para ti la jugadora más imprescindible?

«Creo que en general todas las que te he dicho. Pero si hay una posición que puedas decir «ostras, esta posición no está bien cubierta», creo que las dos centrales. Ahora mismo creo que no hay un recambio de garantías con experiencia. Sí que es verdad que tienes a Codina y a Torrejón, pero en los grandes partidos contra un Lyon por ejemplo, ahora mismo si se lesionara Mapi o Paredes sería un poco ‘liada'»

Mapi León e Irene Paredes

P: Y del filial, ahora mismo, ¿a qué jugadora ves con más potencial para asentarse en el primer equipo?

«Creo que aquí hay que hacer una distinción entre las jugadoras que, sin tener en cuenta el primer equipo, ves que su potencial es muy «heavy». A nivel de talento, y sin tener en cuenta el primer equipo, yo te diría, Meritxell Font, portera; Maria Pérez, Júlia Bartel, Ari Arias, Esther Laborde y Judit Pujols. Pero claro, las analizas y ves. Judit Pujols, lateral, y tienes a rolfö en el primer equipo y a Núria Rábano que lo está haciendo bien de suplente. Luego Júlia Bartel y Maria Pérez centrocampistas, con el overbooking de centrocampistas del primer equipo… Esther Laborde que ha salido cedida porque en el primer equipo hay 3 laterales derechas, en portería tienes tres porteras…»

«En un futuro sí, pero ahora mismo no sé si veo mucho hueco para ellas. Entiendo que algunas hayan decidido salir cedidas y creo que hay jugadoras que deberían salir cedidas la temporada que viene para coger más experiencia en primera y en la élite»

P: ¿Y Julia Dragoni? Que le han fichado hace poco…

«Personalmente no la he visto, de hecho el otro día no jugó y se quedó animando a sus nuevas compañeras desde la grada. He visto sus highlights, pero no creo que sea como ver sus partidos. Obviamente, por lo poco que la había visto entre los higlights y algunos torneos de selecciones, me había fijado especialmente en ella, pero no he visto su continuidad ni en el Inter ni en la selección. Por lo tanto, no te sabría decir. Pero creo que el Barça está haciendo una buena apuesta de captación de talento joven. Ya veremos lo que pasa, pero me parece muy buena apuesta»

P: También quería conocer tu opinión sobre el tema de la alineación indebida en Copa, ¿qué te parece que otro equipo denunciara alineación indebida habiendo perdido 9-0? ¿qué te parece que el Barça esté recurriendo?

«Creo que tanto una cosa como la otra son válidas, obviamente si pierdes 0-9 reclamas pasar por alineación indebida… Deportivamente no es lo más justo evidentemente, pero son temas legales y es lo que hay, para mí estuvo muy bien el comunicado de Osasuna que dijo que lo tenían que hacer por sus jugadoras y su afición y siempre reconociendo la superioridad del Baça en el partido. Supongo que es lo que tenía que hacer, están en su derecho y no me parece mal»

«En mi opinión personal la alineación indebida fue un error compartido, no solo del Barça, no me parece igual que el caso Cheryshev con el Madrid masculino, en el fútbol masculino hay muchos más recurso y la información que hay es muy fácil de encontrar. Yo entiendo que si el Brça no tenía esa información también es un error de la Federación, no sé hasta que punto el Barça lo tenia en el programa «Fénix», lo desconozco, pero en la web de la RFEF, donde debía estar, tampoco estaba. Entiendo que si el Barça sigue adelante con el tema es porque cree que puede hacerlo, si no ya se hubieran rendido»

P: También te quería preguntar si crees que, en caso de jugar en el Camp Nou, se volverá a superar el récord de asistencia.

«Pues no lo sé. Como el Camp Nou ahora tine las obras, no sé si ya se parte con una capacidad inferior, pero creo que si se llena todo menos esa parte se podría llegar. Al final depende también un poco del rival que te toque. Evidentemente, no puedes esperar que cada vez que se abra el Camp Nou se supere un récord, es imposible. El año pasado fue la primera vez, había muchas expectativas, creo que si por ejemplo te toca el Lyon si se puede conseguir»

P: Una pregunta más personal. ¿Qué se siente ser la periodista que confirmó el fichaje más caro de la historia del fútbol femenino? El fichaje de Keira Walsh por el Barça.

«En momento que se estaba acabando el mercado yo estaba un poco nerviosa, aunque hasta el final lo tuve 100% claro. No dije que estaba cerrado, pero llevaba un tiempo que se sabía que el Barça estaba interesado en Keira y ella quería venir. El único problema era el City, que tenía que encontrar un reemplazo. Fue un poco el culebrón del verano. Normalmente en el fútbol femenino se hace la planificación con mucha antelación; no es normal que pase está incertidumbre que si se ve en el masculino. El tema Keira, junto con algún otro caso, sembró el precedente de que es normal pagar por una jugadora. Evidentemente, las cantidades son inferiores, pero se normalizó un poco el tema de pagar por una jugadora»

«Yo iba teniendo la información. No iba publicando cada día, pero explicaba un poco como estaba la situación. Cuando lo sabía al 100% que se haría, hasta que se anunció, yo estaba nerviosa. Tuvo mucha repercusión, la incertidumbre hasta el final»

P: La última pregunta que hacemos siempre, ¿crees que el Barça va a ganar algún título? La Liga pinta bien, el tema de la Copa habrá que verlo y sobre todo la Champions…

«Y tenemos la Supercopa. La Liga pinta bien aunque es verdad que si te fijas en la clasificación el Madrid está muy bien este año. Evidentemente creo que LaLiga será del Barça pero no será tan sencillo como el año pasado. Ahí estará un poco la emoción. La gente dice que LaLiga femenina no es competitiva, pero tu miras la clasificación y aunque es verdad que el Barça sigue bastante por encima, Madrid y Levante están mejor que el año pasado, y la lucha tanto por zona Champions como por el descenso están muy reñidas. La Copa depende, si la justicia le da la razón al Barça, es el favorito»

«El tema Champions yo a principioo de temporada, sinceramente, no lo tenía muy claro. Tampoco tenía la certeza de cuando iba a volver Alexia, que es un factor muy determinante. También dependerá del sorteo. Si te toca ahora el Lyon creo que es más fácil eliminar al Lyon a doble partido que no en una final. Pero sí creo que el Barça puede ganar la Champions»

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.