Jue. Sep 21st, 2023

Albert Blaya, periodista de Relevo y conocido especialmente por sus exhaustivos analisis tácticos sobre el FC Barcelona, concedió una entrevista para el canal de YouTube de Carpetas Blaugranas el pasado 20 de enero.


P: Para empezar, la pregunta que estamos haciendo a todos, ¿qué te está pareciendo la actual dinámica del Barça?

«Yo creo que el Barça venía mejorando el juego un poco después del Mundial, con cierta irregularidad, pero ya en la Supercopa el Barça tuvo esa intencionalidad y ese cambio. Para mí, esto se explica de dos formas, la primera es que Frenkie está entendiendo cada vez más al Barça y el Barça a Frenkie, este año ha jugado muy bien en general. Y luego, el cambio táctico, que para mí obedece en general a dos cuestiones, la primera es que el Barça no tiene a ese tercer delantero dominante ahora mismo, tienes a Lewandowski que es intocable, y a Dembélé, que es quien ha ganado la partida a los extremos, con sus irregularidades e imperfecciones, pero al final es el extremo más diferencial.»

«Esto ha hecho que el Barça, que al final tiene 4 centrocampistas de muchísimo nivel, y sabiendo que Xavi no quiere renunciar a Busquets y la mejor manera de integrarle es al lado de Frenkie, opte por jugar con 4 en el medio. Otro aspecto destacable es que así Pedri y Gavi pueden llegar mucho más, no es extraño que ambos estén llegando más en los últimos partidos. Yo creo que en los partidos grandes, al menos de momento, se apostará por ese sistema porque está funcionando y tiene mucho recorrido. Igualmente, creo que veremos aún mucho el 4-3-3, no puedes tener sistemáticamente a Ansu, Ferran y Raphinha en el banquillo, creo que se verá más un 4-3-3 con De Jong de pivote más que con Busquets.»

P: Quería hablar también un poco de Xavi contigo, ¿qué es lo que más gusta a Albert Blaya de Xavi a nivel táctico?

«Creo que lo mejor que estamos viendo de Xavi es que está probando cosas, si nos acordamos de la primera jornada de Liga, Barça-Rayo, era un 4-3-3 sin movilidad, y si miramos los últimos partidos, aunque puede haber errores o jugar mejor o peor, hay cosas distintas, eso demuestra que algo «te quema por dentro», que quieres mejorar el juego y buscar soluciones. Al final, yo creo que un entrenador se hace fallando, Xavi es un entrenador joven, nuevo, es normal que se equivoque, yo creo que lo que demuestra esa inquietud y conocimiento es que vaya probando cosas.»

«Vamos a ver, tiene que tener continuidad, el año pasado llegamos a un punto de juego muy bueno y luego se cayó todo un poco, pero también es verdad que la plantilla era más justa y no daba para mucho más. Este año yo sí exijo a Xavi que, al menos en Liga, el ritmo tiene que ser muy alto. También creo que el Manchester United va a ser una prueba de fuego, está a un nivel muy alto, hace transiciones que pueden hacer mucho daño al Barça, vamos a ver que prepara Xavi para esa eliminatoria.»

Xavi Hernández. EFE/Quique García

P: Y por otro lado, ¿qué es lo que Albert Blaya cree que tiene que mejorar aún Xavi a nivel táctico?

«Creo que Xavi tiene que mejorar en lo que es la lectura de los partidos, los cambios, el «timing», no me terminan de convencer. El día del Espanyol no fueron buenos cambios, el día del Atlético de Madrid tampoco me terminó de convencer, el día del Betis salió que Dembélé y Frenkie estaban tocados, pero de inicio no parecían tener mucho sentido esos cambios. Creo que va aprendiendo, también no debe insistir tanto en algunas cosas si no están funcionando, el jugar tanto para el extremo y no trabajar tanto el centro del campo… Este esquema de 4 centrocampistas precisamente puede favorecer a la presencia interior. Creo que se nota mucho cuando juegas para Dembélé y cuando Dembélé pasa a ser un jugador de equipo, donde todo mejora. Creo que eso Xavi lo ha aprendido.»

P: Para ti, ¿cuál está siendo el jugador más importante del equipo?

«Para mí es Pedri, yo he tenido siempre claro que Lewandowski será el jugador más decisivo en cuanto al área, pero en cuanto al juego sigue siendo Pedri, es un jugador que te da absolutamente todo lo que necesitas en cada secuencia. No es casualidad que el año pasado cuando Pedri se lesiona el equipo se cae completamente, este año yo creo que pasaría lo mismo, si Pedri se lesionara de 3 meses, por mucho que tengas a Gavi, no sería lo mismo.»

«Y si me dejas apurar, también querría destacar a Koundé, es el lateral titular y eso que no es lateral, además para mí es el mejor central de la plantilla, tiene una gran salida de balón, siempre está bien colocado, es rápido, es inteligente. Yo te diría Pedri, Koundé y Lewandowski como los tres jugadores más importantes.»

P: También quería hablarte del tema del pivote, me parece que la gente se ha olvidado ya de Nico González. ¿Qué opinas de él?

«Con Nico hay principalmente dos problemas, el primero la lesión que ha tenido, que son 3 meses de baja, y el segundo que al no estar en el primer equipo el entranador no le ve, y el tren del Barça va muy rápido, yo las cesiones en el Barça no las termino de ver. Yo de interior nunca lo he visto, no tiene último pase y le sobrepasa todo, de pivote en pretemporada estuvo a gran nivel, pero es que el tren del Barça pasa muy rápido y no sé si cuando vuelva Nivo tendrá ese espacio o que pasará. Ojalá tenga la oportunidad, a mí Nico me parece un jugador muy interesante.»

P: Como última pregunta que también le hacemos a todo el mundo, ¿crees que el Barça va a ganar más titulos esta temporada?

Sí, creo que el Barça va a ganar LaLiga, veo al Madrid muy justo de plantilla y con muchas carencias, solamente tiene dos suplentes que puedan hacer cosas que son Rodrygo y Camavinga, un Madrid que tiene muchos veteranos que quizás empiecen a bajar el rendimiento. Además, el Barça tiene más hambre, creo que ganar LaLiga sería muy importante moralmente. De la Copa va a depender de muchas cosas, pero vamos a estar ahí, y la Europa League, aunque se desprestigie mucho, creo que tambien sería muy importante.

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.