¿Fue Jordi Alba el héroe inesperado que salvó al Barça del cerrojo defensivo del Sevilla tras la lesión de Busquets?
El partido de Jordi Alba fue impresionante. Nos transportó a aquellos tiempos en los que era considerado el mejor lateral izquierdo del mundo. La victoria fue el resultado de un esfuerzo colectivo, pero Jordi, sin duda, fue el más determinante.
Los Datos del Partido
Mirar solo los números sin entender el contexto del partido puede ser engañoso. En este caso, la lesión temprana de Busquets en el primer tiempo tuvo un gran impacto en el juego y cambió todo el plan inicial. En la primera mitad, el Barcelona apenas generó una oportunidad y se vio desorganizado.
Tras el descanso, el Barça de Xavi rompió la defensa del Sevilla y anotó gracias a un pase magistral de Kessié a Jordi Alba. A partir de allí, la calidad del juego subió con 5 tiros a puerta, 4 oportunidades claras y 7 tiros dentro del área.
La Estructura
La estructura del equipo cambió durante el encuentro. Se tuvo que ajustar su formación con la entrada de Kessié. Asimismo, para acomodar al marfileño fue necesario modificar el doble pivote y mover a Pedri al interior izquierdo, aunque terminó jugando más cerca de la base.
Pedri y Frenkie resolvieron el problema en transiciones. Sin embargo, esto generó una pérdida de juego interior, y es aquí donde Jordi Alba y Raphinha tomaron protagonismo, mientras que Frenkie actuó como un mediocentro organizador.
Jordi Alba vs Sevilla
Dicha sea la verdad, es emocionante ver a futbolistas criticados brillar de nuevo. No hay sorpresa en el desempeño de Jordi: 3.º en ocasiones creadas (6), efectividad en pases (70.8%) y expectativa de asistencia (4) y 1.º en entradas efectivas (1.3/90). ¡Tremendo!
Jordi fue diferencial en este partido, uno de los héroes a destacar. Su habilidad para hacer 3 pases claves y 11 pases progresivos rompió la defensa del Sevilla. Además, de las 36 conducciones, una terminó en el fondo de las redes.
Pedri y Frenkie
Pedri ha vuelto a ser clave para el juego de Xavi. Su versatilidad solucionó el problema de la baja de Busquets, alternando entre el interior izquierdo y pivotando junto a Frenkie. Sin embargo, lo más destacado es que estuvo presente en todo el campo, fue indispensable.
Frenkie se movió a una posición más central; no obstante, junto a Pedri, controlaron el campo con efectividad. El neerlandés tuvo un 91% de acierto y estuvo involucrado en la mayoría de las jugadas peligrosas con 15 pases en el último tercio.
Raphinha
El partido de Raphinha fue espectacular. Era justo lo que él necesitaba; y la afición culé, que suele ser crítica, ya no tendrá motivos para cuestionar su desempeño. Su único defecto había sido no mostrar ese desparpajo que tanto gusta, y ese dominio en el 1v1.
Xavi hizo un gran trabajo identificando los problemas de Raphinha en el primer tiempo y transformándolo en una segunda mitad de cinco estrellas. Con solo 35 conducciones, Raphinha logró dar 2 pases claves y crear 3 tiros, incluyendo un gol. ¡Impresionante!
Las Notas tácticas ante el Sevilla
En estos partidos es donde un entrenador y sus jugadores muestran su valía. Lesiones al inicio que trastocan el plan de partido y jugadores criticados que resurgen…Ha sido un juego épico, cargado de innumerables ajustes tácticos por parte de Xavi que merecen reconocimiento.
Una de las claves ha sido juntar a Pedri con Frenkie para que el neerlandés consiguiera encontrarse en el partido e identificar hacia donde conducir el balón y los pases. No por nada fue el jugador que más aporte en progresión tuvo en el encuentro.
La clave del éxito en el partido contra el Sevilla fue cambiar la basculación del rival y enfocarse en la verticalidad. Durante el segundo tiempo, la defensa del Sevilla fue puesta a prueba, y Raphinha aprovechó los espacios para mostrar su mejor versión. Este fue el periodo más vertical de la temporada (35.2)*.
*Verticalidad: Relación entre la «distancia progresiva» y la «distancia total» de los intentos de pase.
