Jue. Sep 21st, 2023

Este domingo el Barça comienza su trayecto en la segunda vuelta del campeonato liguero. En esta ocasión se estrena en el Camp Nou, frente al Sevilla; un equipo que viene saliendo de los puestos de descenso, con solo 5 victorias esta temporada e intentando remontar su mal inicio de temporada.

Con contextos completamente diferentes, ambos clubes van a luchar por dejar una buena sensación de cara lo que resta de Liga.  Sin embargo, el balance de los últimos encuentros entre ambos es bastante favorable para los culés (10 victorias, 4 empates y tan solo 2 derrotas).

Un Barça líder de invierno

Luego del partido del pasado miércoles, contra el Betis de Pellegrini, el Barcelona cerró su primera vuelta en Liga con 50 de 57 puntos posibles. Un puntaje excepcional, comparable con los mejores Barça de la historia. Esto a pesar de estar aún en etapa de crecieminto.

Los de Xavi, además, tuvieron tan solo una derrota y 7 goles en contra en los 19 partidos jugados hasta ahora. Una realidad completamente diferente a la que se vivía hace un año en la Ciudad Condal. Esto le ha valido al equipo blaugrana para colocarse como campeón de invierno a 5 puntos del Madrid.   

El Barcelona, a estas alturas del campeonato, aún tiene la posibilidad de batir el histórico récord de los 100 puntos de Tito Vilanova. Ahora bien, lo más importante no es alcanzar ese registro sino tratar de sumar la mayor cantidad de puntos que permitan llevar el trofeo liguero a casa y confirmar las buenas sensaciones que han dejado los de Xavi en varios tramos de la temporada. Para ello es importante empezar a sumar de a tres, cuanto antes, en esta segunda vuelta.

Un Sevilla en crisis

Por su lado, los dirigidos por Julian Lopotegui comenzaron la temporada como un equipo sin alma. Después de 7 jornadas los sevillistas tan solo habían hecho 5 puntos, firmando su peor inicio de temporada del siglo XXI. El sacrificado fue el técnico que sería finalmente sustituido por Jorge Sampaoli el pasado 6 de octubre. Sin embargo, la dinámica negativa no cesó y les llevó a estar en puestos de descenso durante varias jornadas.

El actual entrenador ya ha dejado caer que el camino para reencausar al Sevilla es aún bastante largo. A pesar de ello, los últimos partidos han dejado mejores resultados (2 victorias consecutivas), aunque sin llegar a ser los esperados para un equipo que lleva 3 temporadas seguidas clasificándose para la Champions. Así, pese a la turbulenta dinámica de los de Sampaoli, el Sevilla sigue siendo un equipo que pone las cosas díficiles.

Un febrero cargado

Pese a que los encuentros de la Copa del Rey fueron aplazados para marzo, el calendario del equipo culé se encuentra bastante ajetreado este mes. Además del partido contra el Sevilla, una semana después el Barça tiene que visitar el nuevo Estadio de la Cerámica. Equipo que ahora marcha quinto en la clasificación y que ya complicó, en Liga y Copa, al Real Madrid dejando grandes destellos de calidad colectiva.

Sumado a ello se encuentran los partidos de eliminatoria contra un Manchester United que parece estar renaciendo de la mano de Ten Hag. Superar esta fase será clave de cara a las aspiraciones del equipo blaugrana entorno a la Europa League, pero también como un refuerzo de confianza para la segunda vuelta del campeonato local

El Barça de Xavi ya sabe lo que es tener un mes de febrero complicado. En la temporada pasada, con el técnico egarense recién aterrizado en Barcelona, el equipo tuvo que hacerle frente a un calendario cargado de encuentros importantes contra el Atlético, el Valencia y el Napoli. Dando la sorpresa, el Barça sobrevivió sin ninguna derrota y con la memorable racha de los 4 goles marcados por partido.

Sin el mosquito

Hasta su lesión contra el Girona, Dembelé estaba siendo uno de los jugadores más destacados de la delantera blaugrana. Más que por sus goles (6) y asistencias (7), el mosquito estaba destacando por su desparpajo, su mejora en la toma de decisiones y por su capacidad para quitarse rivales de encima y ser la nota diferencial en la sinfonía de los de Xavi.

Con el Dembo lesionado o en sus momentos de poca claridad, el equipo ha tenido pocas soluciones, más allá de las incursiones del jóven Balde, cuando el partido se atasca. Pero esta es la oportunidad perfecta para que jugadores como Raphina y Ansu Fati den el paso al frente y se ofrezcan como alternativa a Xavi para mitigar la ausencia del francés.

«La baja de Dembélé es una baja importante, estaba aportando mucho, pero entre todos intentaremos que no se note».

Xavi Hernández, entrenador del FC Barcelona.

El equipo ya inauguró el mes de febrero con una victoria ante un equipo y un estadio complicado. Frente al Sevilla, el Barça tiene la tarea de dejar una buena sensación para que este inicio de la segunda vuelta liguera le permita hacerse con un título que tiene 3 temporadas de no pisar el Camp Nou.