Jue. Jun 8th, 2023

Damià López, periodista de RAC1, repasó el pasado 20 de octubre en su pasada entrevista con Carpetas Blaugranas la actualidad del FC Barcelona.

Damià López, periodista en RAC1 desde hace ya más de 15 años, concretamente desde el verano de el año 2007, cuando Xavi Puig le llamó debido a la cantidad de vacantes. Anteriormente había estado trabajando en comradio, una radio importante de la época en la que coincidió con periodistas reputados como David Bernabéu.


P: Primero que todo, antes de empezar, queremos saber como estás

Pues bien, estoy bien, arrancando la temporada y con las vistas en el Mundial de Qatar, que si todo va bien estaremos ahí, así que bien. Estamos muy inmersos en la temporada, igual que todos los equipos, ya enfocados en el Mundial, pero también hay que seguir el día a día, que te consume mucho. Muy contentos con nuestro trabajo.

P: Cuando fichaste por RAC1, ¿te imaginabas que iba a ser tu sitio para tantos años?

No, no te lo puedes imaginar, no puedes imaginar que estarás tanto tiempo, como puedes estar un año, puedes estar 50, lo que sí me di cuenta es que era un gran lugar, en aquel entonces RAC1 aun no era la radio más escuchada en Cataluña, aunque no tardó en dar el sorpaso. Yo siempre he pensado que RAC1 tiene dos claves, los que somos periodistas de base, y los grandes nombres. Gracias a esto pude cumplir mi mayor sueño, cubrir en 2010 el Mundial de Sudáfrica, ya no solo por como se dio, si no por la aventura que supuso. En el gol de Iniesta, en la final de Johannesburgo es en el único momento en el que he tnido la sensación que todas las miradas del mundo apuntaban allí.

P: Dentro de RAC1 has colaborado en multitud de programas, el «Tu diràs», «el Primer Toc»…, ¿con cuál te quedas?

Sin duda tengo que decantarme por «el Primer Toc», básicamente porque lo estuve presentando los viernes, en aquella época, desde que empecé en el 2007 hasta el año 2016 Raúl Llimós era el presentador, menos el viernes, que lo hacía yo, me lo pasaba muy bien porque el viernes es el día en el que se hacen las previas de los partidos. Por eso mi programa preferido sin duda siempre será «el Primer Toc», aunque obviamente me lo paso muy bien en el «Tu diràs».

P: ¿Cómo se trabaja desde una redacción con tantos periodistas reputados?

Hay buen rollo, depende, hay deportes que son muy específicos, nos compáginamos, ya no es solo tener los conocimientos, sino también los contactos. Cuando hablamos del área Barça está claro que no lo pueden llevar entre una o dos personas, todo el mundo tiene que colaborar, además el barça no es solo fútbol, hay básqet, balonmano… Partidos cada día y noticias que cada día afectan a la institución, por esto cada uno debe aportar y sumar su granito de arena.

P: Sabemos que dentro de la redacción de RAC1 tienes un apodo, «el talismà», ¿podrías explicar de donde viene?

Esto es porque coincidió que cuando yo empecé en RAC1 comenzamos a ir a los partidos del Real Madrid, yo fui a unos cuantos, pero hubo uno muy concreto que fue un Madrid-Getafe, ganó el Getafe 0-1 con gol de Uche, le anularon un gol a Robben y aprovechando la celebración el Getafe hizo una contra y marcó Uche, fue un gol muy cómico y en la redacción alguien me llamó «talismà» y ya quedó así, Damià López, «el talismà».

P: Alguien como tú que ha viajado tanto por el fútbol debe tenr 1000 momentos inolvidables, ¿con qué charla o entrevista te quedarías?

Es una buena pregunta, ha habido muchas, aquí me saldría del fútbol creo, tuve una anécdota muy buena cubriendo los cuartos de la Euroliga de Basquet entre el Barça y Panathinaikos en Atenas en el 2011, iban 1-1 y el Barça pierde allí los dos partidos y queda eliminado, a través del jefe de prensa de Panathinaikos, logré pactar una entrevista con Ernesto Valverde, que era el entrenador aquel año de Olympiakos. Quedé por la mañana con él para hacer la entrevista, llegué al bar de la ciuddad deportiva y me dijeron que se acababa de ir, corrí y le pillé. Al final, le vi y me dijo que se le había olvidado, muy amable se bajó del coche y me concedió una entrevista de más de media hora, mi experiencia con Valverde fue muy buena, si me preguntas por una charla o una anécdota te diría esta.

Ernesto Valverde, extrenador del Barça

P: Mirando más hacia el futuro, ¿qué planes tendría Damià López de cara al futuro?

Los planes inmediatos son ir a Qatar a cubrir el Mundial, a medio largo plazo me gustaría seguir como estoy, viviendo el día a día y seguir actualizado a las nuevas tecnologías. Si no te actualizas, te pasan por encima.

P: De manera general, ¿cómo ve Damià López el futuro del periodismo en este momento?

Es una pregunta muy genérica, supongo que te refieres a la transición con los nuevos medios, Twitch… En mi opinión, hay espacio para todos, respeto mucho y soy muy fan de algunos compañeros y amigos que se dedican a Twitch. Es más, te diría que ojalá yo tuviera ese talento, pero lo que tampoco me parece aceptable es referirse al periodismo tradicional con desprecio, la radio te va a acompañar toda la vida, más ahora que hay muchos deportes por los que tienes que pagar, el mejor medio para poderlo seguir es la radio, solo por poner un ejemplo. Lo que pasa con la prensa escrita es una lástima, cuando yo era pequeño, creo que teníamos una sociedad mejor, no estábamos tanto rato con el telefono y leíamos más prensa, más libros… Ahora no estamos tanto por esto. Igualmente, creo que hay espacio para todos.

P: ¿Crees que puede haber caso Dembélé de nuevo? ¿Qué te parece el trato especial de Xavi a este jugador?

Con Dembélé siempre hay un pero, tiene unas grandes cualidades, pero una muy mala toma de decisiones, entiendo que si Xavi sigue apostando por él es porque lleva tiempo tratando mejorar esto, pero al paso que vamos quizás cuando sea capaz de solucionarlo Ousmane está jugando en Inglaterra, no lo sé, no visualizo a Dembélé renovando y quedándose 5 años más, me cuesta verlo, aunque luego puede pasar cualquier cosa. No descarto un nuevo culebrón como el que pasamos.

P: Así, preguntando de manera directa, ¿crees que va a volver Messi?

Me resulta muy difícil pensarlo, me gustaría, pero no se si sería lo más adecuado, Messi te soluciona un partido, pero llega un momento en el que por la edad debería aceptar ser suplente, o no jugar los 90 minutos… Si aceptara un rol muy concreto, bienvenido se, pero depende mucho de la actitud y la predisposición que él tuviera. Por no hablar de que las relaciones entre él y Laporta no se han acabado de reconducir, desde ese punto de vista me parece muy difícil.

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.