Nacido en Gijón un 8 de mayo de 1970, Luis Enrique fue uno de los mejores jugadores españoles de la década de los 90. En verano de 1996 fichó por el F. C. Barcelona, procedente del Real Madrid.
El Real Madrid seduce a un joven Luis Enrique
Con tan solo 20 años de edad, Luis Enrique ya se había convertido en uno de los jugadores más mediáticos de la Liga Española y los mejores clubes del país se peleaban por sumarlo a sus filas. En aquel entonces, el asturiano jugaba en el Sporting de Gijón, donde anotó un total de 18 goles en la temporada 90/91. Sus tantos fueron cruciales para que el club asturiano acabase la temporada en un quinto puesto que le dio acceso a la Copa de la Uefa.
Al finalizar dicha campaña, el Real Madrid ganó la lucha por su fichaje. Fue el único club dispuesto a pagar los 250 millones de pesetas de su cláusula de rescisión.
Como jugador blanco, disputó un total de 5 temporadas. Jugó 213 encuentros y anotó 18 dianas. En su palmarés encontramos una Copa del Rey, una Supercopa de España y una Liga.
En el cuadro merengue no llegó a triunfar como se esperaba debido, en parte, a que fue utilizado en demarcaciones poco habituales para él, como el puesto de lateral o de interior, enfocando su juego a labores más defensivas.

Un pequeño repaso a su participación en los Juegos Olímpicos
A nivel selección, el asturiano vivió uno de los episodios más recordados por la afición española, el oro olímpico de Barcelona 92.
Por primera vez, el fútbol en los JJOO pasó a ser Sub 23, así que, Vicente Miera, el seleccionador, formó un equipo de jóvenes promesas. Figuras como Luis Enrique, Abelardo, Guardiola, Kiko o Solozábal formaron la llamada «Quinta del Cobi«, en homenaje a la mascota de Barcelona 92. Aquel equipo completó un torneo impecable de principio a fin y se coló en la final sin encajar un solo gol. Para la final, casi cien mil espectadores llenaron el Camp Nou para ver a los anfitriones enfrentarse a Polonia, en un partido que acabaría con un marcador de 3-2 para los de Vicente Miera.
Sobre esa medalla de oro, Luis Enrique ha confesado en múltiples ocasiones que tiene un gran valor para él: «A mi esa medalla me hizo muchísima ilusión, a veces bromeo con gente que ha ganado más títulos que yo en el fútbol y le digo: ‘¿Pero a que tú no tienes una medalla de oro?’”

Luis Enrique llega al Fútbol Club Barcelona
Volviendo al grano, Luis Enrique cerró su etapa en el cuadro de la capital tras el curso 95/96.
El Madrid cerraba una de las peores temporadas de su historia sin títulos, sexto en Liga y fuera de Europa de cara al año siguiente. Fue entonces cuando Luis Enrique decidió no renovar su contrato con el cuadro merengue y cerró su etapa en la entidad tras 5 temporadas.
El día 28 de mayo, tres días después de su último partido con la camiseta blanca, el jugador asturiano y el entonces vicepresidente del Fútbol Club Barcelona, Joan Gaspart, se reunieron en el Hotel Arenas para cerrar su fichaje. “Estoy muy ilusionado. He concluido un ciclo con el Real Madrid que respeto hasta finales de junio y luego empezaré otro”, fueron sus palabras sobre su fichaje por el club azulgrana. De esta forma, el Barça cerraba el segundo fichaje de la era ‘post Cruyff’, tras el de Laurent Blanc, que ya había sido anunciado tiempo atrás.

Una leyenda para el barcelonismo
Para Luis Enrique, su mejor época como jugador sería en Barcelona, donde en su primer año logró la cifra de 17 goles, una cifra más que notable en aquella época. Esa misma temporada levantaría nada más y nada menos que 3 títulos a las órdenes de Bobby Robson: la Copa del Rey, la Supercopa de España y la Recopa de Europa.
En su segundo año en Can Barça, sus cifras goleadoras fueron en aumento. Anotó un total de 25 dianas, 17 de ellas en Liga, en su mejor temporada a nivel goleador como futbolista profesional. Además, el Barcelona ganaría, de la mano de Louis Van Gaal, la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa de Europa, donde Luis Enrique anotaría un tanto en el partido de ida frente al Borussia Dortmund.
A medida que pasó el tiempo, el asturiano se ganó el cariño absoluto de la afición. Era todo un ídolo. Por contra, en Madrid fue la diana de la ira del madridismo y cada vez que visitaba el Bernabéu, la afición merengue mostraba su desprecio hacia él. Fue en aquella época cuando se popularizó el absurdo y racista cántico de «Luis Enrique, tu padre es Amunike».
Con el paso de los años, Luis Enrique llegaría a convertirse en capitán del cuadro azulgrana y levantaría un título más, la Liga de 1998/1999.
Finalmente, el 16 de mayo de 2004, tras varios años cosechando resultados irregulares, jugó su último partido como profesional frente al Real Racing Club de Santander, finalizando así una etapa de ocho temporadas como jugador del Barcelona.
