Jue. Sep 21st, 2023

El FC Barcelona ha sido el club que más jugadores había enviado al Mundial de Qatar, 17 jugadores en propiedad y dos cedidos. Sin embargo, al concluir los octavos de final de la Copa del Mundo, ya han habido 11 eliminados en propiedad y 1 cedido. Pero, ¿cuál ha sido el rendimiento de los jugadores eliminados?

España, de más a menos y un triste final

La Selección Española de Luis Enrique era la que más jugadores del barça había convocado. Tras un inicio ilusionante y esperanzador a partes iguales ganando por 7-0 a Costa Rica, y un empate competido ante Alemania, «la Roja» se ha derrumbado, cayendo de nuevo en octavos de final en una tanda de penaltis como ya hizo en Rusia 2018, este año ante Marruecos.

Pedri ha sido titular en los 4 partidos que ha disputado España en el Mundial, dejando un gran rendimiento ante Costa Rica y Alemania, pero ejemplificando individualmente la caída de nivel tras el partido ante Japón. En el partido contra Marruecos ha completado un partido mediocre para lo que se espera de un jugador de su calidad, sin arriesgar en el pase e intrascendente en el juego. En cambio, su compañero Gavi ha dejado muy buenas sensaciones, siendo muy participativo y mostrando una capacidad combinativa superior a la que muestra en can Barça. Es el jugador más intenso en el campo, su sustitución tras poco más de una hora de partido en octavos es difícilmente entendible

España, eliminada en los penaltis en octavos frente a Marruecos

La «resurrección» de Jordi Alba y Busquets

Jordi Alba y Busquets han tenido un «curioso» resurgir bajo los brazos del conjunto español, sobre todo el del Hospitalet, quien ha sido de los mejores jugadores en la selección siendo muy profundo en ataque, pero implicándose también en defensa. Busquets por su parte también ha dejado un buen rendimiento, pero su imagen final en esta competición, y quien sabe si como jugador internacional, es su blando remate en la tanda de penaltis, que paró Bono.

Ferran Torres ha vuelto a dejar más dudas que certezas, tras un gran partido ante Costa Rica, su partido ante Marruecos vuelve a dejar una mala imagen, incapaz de desbordar y con continuas pérdidas, España solo mejoró una vez Nico Williams le sustituyó.

Busquets y Jordi Alba, capitanes y líderes en la selección

Pocos minutos para Balde, Ansu y Eric García

Los tres culers españoles con menos minutos han sido Eric García, Balde y Ansu Fati. Eric García se ha despedido del Mundial sin disputar un solo minuto, por lo cual, pocas valoraciones podemos hacer. Por su parte, Ansu Fati tampoco ha disputado demasiado, 23 minutos ante Japón, y 23 minutos ante Marruecos, con poca presencia y sin ninguna acción relevante a comentar. En cambio, Alejandro Balde, pese a ser el teórico suplente de Jordi Alba, ha llegado a disputar 126 minutos, en los que exceptuando un error puntual ante Japón, ha dejado muy buenas sensaciones, demostrando que puede y debe ser el lateral izquierdo titular tanto en el Barça como en la selección. Su cabalgada espectacular ante Costa Rica dejó claras sus capacidades.

Ansu y Balde, con poca participación en este mundial

Ronald Araujo, sin protagonismo durante el Mundial

Ronald Araujo llegaba al Mundial entre algodones, sin haberse recuperado de su lesión, desde un principio se dijo que no iba a jugar hasta unos hipotéticos octavos de final, y pese a una constante polémica, así fue, Ronald Araujo no disputó ni un solo minuto en la fase de grupos, pero tampoco podrá hacerlo de octavos en adelante. Uruguay cayó eliminada en fase de grupos, con algunas decisiones arbitrales algo polémicas, en detrimento de Portugal y Corea del Sur.

Araujo no pudo ayudar a Uruguay a clasificarse

Demasiado Christensen para muy poca Dinamarca

El conjunto danés ha sido para muchos la gran decepción del torneo, incapaz de pasar la fase de grupos pese a enfrentarse a Túnez y a Australia, quien pasó junto a Francia.

Pese a ser una gran decepción, no todos rindieron por debajo de sus posibilidades en la selección semifinalista de la Eurocopa, pues el central del Barça, Andreas Christensen, ha completado un gran Mu ndial, mostrándose seguro en defensa, anticipativo, con una gran salida de balón, y llegando incluso a anotar un gol en la victoria de Francia por 4-1.

Christensen, de lo más rescatable de Dinamarca

¿Llegó el momento de Ter Stegen

Alemania ha caído por segundo Mundial consecutivo y por segunda vez en toda su historia en fase de grupos, una hecatombe, pero una hecatombe de la que Ter Stegen no ha formado parte, pues ha disputado 0 minutos, siendo el ¿eterno? suplente de Neuer.

Aun con esto, tras esta eliminación y los errores de Neuer ante Japón y Costa Rica, parece abrirse en el territorio germano el debate sobre si ha llegado el momento de Ter Stegen. Veremos como avanza la situación.

Ter Stegen sigue sin tener la esperada oportunidad

Lewandowski y la soledad absoluta

Es altamente complicado valorar el rendimiento de Robert Lewandowski en esta Copa del Mundo, pues su selección no es precisamente una potencia mundial, aun así, Robert y sus compañeros lograron clasificar a octavos en un grupo con Arabia Saudí, México y Argentina, pero mostrando un fútbol muy pragmático y poco vistoso, una vez se enfrentó a Francia, pese a intentar proponer algo más, se mostró su realidad y quedó eliminada ante un gran Mbappe.

Lewandowski no pudo ayudar a Polonia a frenar a una arrolladora Francia

A nivel individual, Lewandowski no ha podido aparecer demasiado, ya que le llegaban pocos balones, y los pocos que le llegaban no lo hacían en las mejores condiciones, aunque en esta Copa del Mundo Lewandowski ha logrado anotar su primer gol, ante Arabi Saudí y después de fallar un importante penalti en el partido ante México. Por último, en el partido ante Francia, Robert consiguió despedirse dentro de lo que cabe de la mejor manera, anotando un gol intrascendente de penalti.

Por Marc Gómez Solares

Estudiante de Periodismo en la UAB, colaborador y redactor en Carpetas Blaugranas.