El Barça se enfrentaba al Cazoo Baskonia en el Palau Blaugrana en la décima jornada de Euroliga tras haber vencido al Partizan hacía tres días y haber recuperado sensaciones perdidas ante Anadolu y Joventut de Badalona. De esta manera, el encuentro se presentaba como una grandísima oportunidad para seguir con la buena racha y no descolgarse de los tres primeros clasificados en la Euroliga, y el público del Palau estuvo a la altura de la situación. Con el apoyo del público, el Barça logró doblegar en un espectacular último cuarto a un combativo e intenso Baskonia.

Intercambio de golpes en el primer cuarto
El inicio del partido puede tomarse como ejemplo de lo que sucedió mayoritariamente en los tres primeros cuartos, un intercambio de golpes brutal donde las defensas brillaban por su ausencia y un juego donde predominaba el lanzamiento de 3. Tras el transcurso de solo 3 minutos, el resultado era de 6-6 con dos triples para cada uno, Giedraitis (0-3) y Henry para Baskonia (3-6), y Sanli (3-3) y Kalinic (6-6) para el Barça. El primer cuarto transcurría con muy pocas interrupciones y a un ritmo impetuoso, sin que nadie fuera capaz de imponerse en el juego ni descolgarse en el marcador, prueba de esto es el resultado final de este primer cuarto, que terminó con 22-22 en el marcador con el Barça empatándolo sobre la bocina.
Misma tendencia para el segundo cuarto
En el segundo cuarto la tónica general no cambió en absoluto, el partido seguía siendo un incesable intercambio de golpes. Sin embargo, el Barça mejoró su versión y con un muy buen arranque de cuarto lograba una ventaja de +8 (35-27) habiendo transcurrido poco más de tres minutos. Pero, cuando mejor parecía encontrarse el conjunto de Jasikevicius en el encuentro, Baskonia reaccionó de nuevo de la mano de un inspirado Howard y del acierto desde la línea de tres de Díaz, volviendo a poner la paridad en el marcador en un empate a 47 que solamente un triple que encendió al Palau de Laprovittola y una canasta sobre la bocina pudieron desequilibrar antes de llegar al descanso. Con la mitad de partido transcurrido el resultado era de 52-48 a favor del conjunto azulgrana.
Todo por decidir hasta el final
Ni mucho menos el ritmo iba a decaer en el tercer cuarto. Baskonia proponía una intensidad brutal que el Barça igualaba. El intercambio de puntos parecía no cesar nunca en un partido en el que el juego de ataque destacó en los dos conjuntos muy por encima del aspecto defensivo. Fue entonces cuando comenzó a aparecer la calidad individual que jugadores de la talla de Laprovittola poseen, pues con 67-66 en el marcador, el base argentino se inventó dos triples que ponían 7 por encima a los culers, los aficionados en la pista azulgrana estallaban en júbilo, el ambiente era el de un partido grande. Aun con todo esto y en un territorio muy hostil, Baskonia no tiraba la toalla y lograba volver a meterse de lleno en el partido, dejando el marcador al final del tercer cuarto con un apretado 76-73 y con todo por decidir hasta el final.
Un inspirado Cory Higgins decide el partido
El cuarto cuarto parecía desarollarse siguiendo el guion anterior de partido, con una igualdad enorme entre Barça y Baskonia que hacía creer que el partido podría acabar decantándose por pequeños detalles. A falta de 6 minutos para el final el resultado era de 81-79, una ventaja de tan solo 2 puntos para los culers, fue entonces cuando volvió a aparecer la calidad individual, esta vez sí, de manera definitiva para decantar el símbolo del partido; con dos triples en menos de un minuto Cory Higgins ponía muy cuesta arriba el partido al conjunto vasco que trató de reaccionar por última vez, pero un tercer triple prácticamente consecutivo de Cory Higgins dejaba al Barça 10 puntos arriba (90-80) a falta de solo poco más de dos minutos para el final.
Finalmente y tras la aparición estelar de Higgins (con permiso de Vasely que fue el escogido oficialmente, el MVP del partido), el cuadro de Saras supo gestionar su ventaja en los compases finales y certificar una gran victoria por 96-84.