¿Por qué el Barça, teniendo 5 jugadores en el 11 estelar de la selección española, no consigue jugar como la «La Roja»? Explicaremos las 4 principales diferencias entre el equipo de Luis Enrique y el de Xavi.
La integración.
Un factor importante en cualquier equipo es la integración. Tener jugadores que se conozcan bien, que dominen los conceptos, que tengan automatismos creados, tiene un valor inigualable. Como seleccionador, escoger a los jugadores a dedo sin ningún coste es una ventaja.
Los 26 convocados hablan el mismo idioma, tanto el verbal como el futbolístico, conocedores del modelo de juego y con buena relación personal. En el Barcelona, en cambio, no todos hablan aún el mismo idioma, conceptos aún por pulir, relaciones en el campo aún por integrar.

Los Jugadores.
El Barça tiene jugadores diferentes, con características distintas a los de Luis Enrique. La función del entrenador es promover una simbiosis entre el modelo de juego y las características de tus jugadores, ajustarse, generar matices al modelo y con ello construir un equipo potenciado.
¡Pero, si los 3 mediocampistas son del Barça! Sí, Busquets líder, Gavi de revulsivo y Pedri de creador juegan en el Barça y no ha funcionado igual. Pero es que uno de los factores, para que estos 3 brillen, son los demás jugadores, sobre todo los extremos, vitales en el modelo.

El Rol de los Interiores.
En el vídeo veremos como «Pedri interpreta el rol de mediocampista» en él se observa su ubicación entre líneas, su movimiento constante variando posiciones y su extraordinaria capacidad para encontrar líneas de pase. Pero, detallen como se mueven los extremos, juegan para él.
«Para mí, una de las grandes diferencias entre la propuesta de juego del Barça y la propuesta de juego de la selección española es que en el Barça los interiores juegan para los extremos, mientras que en la selección los extremos juegan para los interiores.»
Tweeted Original de EUMD | Albert Morén (@eumd) on 23 de November de 2022.
El Comentario de Albert se explica al entender que en el Barça hay una sobrecarga de protagonismo en los extremos, especialmente Dembélé, quien recibe en media 52.5 pases, y Pedri 58, con España, Ferran recibe 48 y Pedri, más del doble. Lo mismo ocurre en el número de toques.
En España, los toques en carriles exteriores (campo contrario) tienen una media de 4%, y 10% en los carriles interiores. En el Barcelona representan un 6% y 8% respectivamente. Debajo, mapa de pases de España y del Barcelona, la diferencia de ubicación posicional es evidente.

El Entrenador
Otra diferencia es que en el banquillo de España está un entrenador con mucha experiencia que sabe muy bien transmitir a sus jugadores el modelo de juego que quiere implementar, también destacar que Luis Enrique hace un uso extraordinario de la tecnología, el vídeo, sobre todo.
Xavi, un entrenador capaz, pero que sin duda no ha podido transmitir a sus jugadores por completo el modelo de juego que quiere jugar, matizar que las competiciones también son distintas y que el nivel de exigencia es mucho más elevado en el club, un factor final determinante.
