Jue. Sep 21st, 2023

Lo que ocurrió el miércoles en Barcelona, pese a que los jugadores así lo manifestarán, no fue un problema de motivación, sino un problema de táctica. Como tal, es responsabilidad del entrenador. Aquí no haré un análisis detallado del partido; más bien quiero tocar un tema más profundo: la preparación y la toma de decisiones.

En el fútbol moderno, los titulares indiscutibles ya no existen. Aunque el objetivo es lograr tu 11 de lujo, los titulares van en función al rival y a lo que pretendes jugar en el encuentro. Sin embargo, eso no pasa en el Barcelona actual y lo hace predecible.

Xavi, en el partido contra el Bayern

Errores en la táctica

Fue la undécima lección táctica que le dieron a Xavi. Su único partido brillante en este aspecto, fue ante el Athletic. Hay un entrenador novato, con ideas muy marcadas, que quiere jugar a algo muy específico, y eso también lo hace predecible.

El Barcelona sale al partido del miércoles con el mismo planteamiento que ante e Athletic Club, pese a que el Bayern es un equipo diametralmente opuesto. No es la primera vez: Xavi se «casa» cuando algo funciona y parece no importarle quien es el rival de turno.

Lo importante a destacar no es lo predecible del planteamiento posicional (Pedri falso extremo, Frenkie en doble pivote) sino que, los entrenadores rivales saben exactamente a que va a jugar el Barça en todos los otros aspectos del juego, no hay sorpresas.

Xavi, además, parece que no contempla la posibilidad de que es predecible y se sorprende cuando le cambian el planteamiento y por ello pareciera que no tiene alternativas preparadas para contrarrestar las acciones del oponente.

Lewandowski, lo poco salvable de este equipo

Los antecedentes en Europa

Siendo superior en calidad, el Bayern tuvo la humildad de ajustarse al rival. Nagelsmann emparejó a Kimmich con Frenkie, presionándolo (como antes otros han anulado a Busquets). En consecuencia, el Barça, de nuevo, se quedó sin juego interior. Curioso que, aún teniendo otros jugadores capaces de jugar diferentes posiciones y roles (Pedri-Kessié-Gavi) no lo hace.

El Bayern, por ejemplo, resolvió la presión alta del Barcelona separando a sus jugadores mucho, haciendo bascular al Barça, eso mismo lo hizo el Inter. ¿El marcaje individual de los defensas?, lo resolvió haciendo móviles a sus delanteros ¿Esto no lo sabía Xavi? ¿No había preparado alternativas?

Por último, Nagelsmann anulo a Pedri, antes de ser sustituido, Pedri fue el jugador que menos balones había tocado (21), Lewandowski el segundo (22), Busquets el tercero (25). Xavi no consiguió la conexión entre sus principales jugadores, no intercambio alturas, ni roles o posiciones.

Las ruedas de prensa, siempre complicadas para el entrenador catalán

Con Xavi, el jugador con la peor toma de decisiones es titular, los jugadores sin cohesión con el equipo, también, Xavi hace copia y pega táctico ante un rival diferente, insisten constante en planteamientos que no se ajustan a los rivales y son predecibles. Todo eso expone las debilidades de tus jugadores, y de tu equipo, esto tiene que cambiar.

No puedo descifrar si, los cuestionables planteamientos tácticos ocurren por falta de experiencia, por falta de conocimientos, por personalidad, por los entrenamientos o por el Staff que lo rodea. Pero es claro, las ideas son pocas y la capacidad de reacción escasa. Xavi necesita la pausa del mundial para renovarse, la necesita más que nadie.