La resurrección del Barça de esta temporada respecto a la temporada anterior se puede deber a muchos motivos. La llegada de un goleador como Lewandowski, la ampliación del fondo de armario con jugadores como Christensen, Kessié o Raphinha o la confirmación de un plan de juego definido gracias a una plantilla creada a gusto del entrenador. Pero hay un gran motivo que suele obviarse, y es la vuelta de la mejor versión de Ter Stegen, el mejor portero de la Liga y, porqué no decirlo, del mundo.

Los datos de Ter Stegen en Liga
Esta temporada 2022/2023 Marc-André está erigiéndose como uno de los pilares básicos de la solidez del Barça. En los 11 partidos de liga que ha disputado el portero alemán tan solo ha encajado goles en 2 partidos, ante la Real Sociedad y el Real Madrid. En el 82% de los partidos de competición doméstica ha dejado la portería a 0, estableciendo un nuevo récord en la competición. Ter Stegen ha hecho 23 paradas en los 11 partidos, cosa que indica también la mejoría defensiva del Barça como equipo. Pero no solo a nivel defensivo, sino que en la construcción del juego, el portero culé también es una pieza fundamental para iniciar el juego de ataque, pues tiene casi un 86% de acierto en pases. Por números y rendimiento, sin duda hablamos del mejor portero de la Liga.

Paradas que salvan puntos
Ahora mismo, Ter Stegen es un seguro de vida para el Barça, y es que sus paradas, aparte de evitar goles rivales, ayudan a salvar puntos. ¿Quién no recuerda el mano a mano que salva a Álvaro García en la primera jornada contra el Rayo Vallecano con 0-0? ¿O la parada a David Silva con 1-1 en el campo de la Real Sociedad justo antes del descanso, cuando más sufría el conjunto culé? Y qué decir de la exhibición que hace ante el Celta de Vigo, salvando un mano a mano a Iago Aspas y sosteniendo al equipo en los últimos minutos de partido.
Esta versión del meta alemán hace recordar al Ter Stegen de 2019, un jugador capaz de decidir partidos con actuaciones estelares como las de la victoria por 4-2 contra el Sevilla o el 0-1 en San Mamés.
Voz autorizada en el vestuario
Desde verano de 2014, Ter Stegen forma parte de la plantilla del primer equipo. En estos 8 años ha ido cogiendo galones hasta el punto de convertirse en una de las voces con más peso del vestuario, y aún sin ser capitán, callan cuando va a hablar.
Muchos aficionados culés reclaman que debería tener el brazalete de capitán, ese que ya ha lucido en algún encuentro puntual. No hay otro portero en el planeta fútbol con la misma influencia y personalidad que la que Ter Stegen ha desarrollado en can Barça.
La soledad del portero
Está claro que Ter Stegen no ocupará portadas en los medios, no será quien más elogios se lleve, no se valorarán lo suficiente sus aciertos y se penalizarán en exceso sus fallos. Pero así es la vida del portero: desagradecida.
Resaltar la figura del alemán a nivel histórico es casi un deber para el aficionado culé, que ha podido disfrutar de casi una década del que es, posiblemente, el mejor portero de la historia del Barça. Hay muchos jugadores irremplazables, y Ter Stegen, quien debería ser uno de los capitanes, es uno de esos insustituibles. Sin duda, Ter Stegen es el mejor portero de la Liga y y del mundo. En definitiva, es una leyenda viva del FC Barcelona.