Jue. Sep 21st, 2023

El Barça superó con creces a un sorprendente Athletic Club en un partido especial, pues significaba la vuelta de Ernesto Valverde al Camp Nou. Un abultado resultado (4-0) para los hombres de Xavi significó el éxito para cerrar una semana «de recuperación» en la que también se consiguió la victoria ante el Villarreal (3-0). Dos rivales duros, y una nota aprobatoria para el FC Barcelona.

Para el bien del club, las sensaciones positivas se recuperaron dentro del terreno de juego y la plantilla da señales de encontrarse más compenetrados que en ocasiones anteriores. Bajo dicha línea, nos preguntamos: ¿qué nos dejó la victoria ante el Athletic Club?

1. De vuelta al buen juego, Barça

Hay una clara diferencia entre el último Barça pre-parón y post-parón de selecciones. Previo a los acontecimientos internacionales, el equipo de Xavi se mostró sólido en victorias importantes ante equipos como la Real Sociedad (1-4) y el Sevilla (0-3), además de registrar una única derrota, la cual fue ante el Bayern Múnich (2-0) en un partido ‘digno’. Ahora bien, en aquel periodo de tiempo se encajaron 4 goles en 9 partidos. Cifras que corresponden a un equipo de muy buen nivel.

No obstante, la realidad del Barça post-parón es totalmente distinta, empezando por las dificultades que el panorama internacional lleva consigo como lo son las lesiones. El golpe se ha sentido en partidos importantes, correspondientes a un mes de octubre complicado donde se perdió El Clásico y las oportunidades de pasar la fase de grupo en Champions se complicaron. Particularmente, no es la primera vez que esto sucede: para la campaña pasada, el Barça también mostró un nivel muy por debajo de las expectativas que había generado previo a los cotejos internacionales.

El Barça cayó en El Clásico, uno de los partidos más importantes, por 3-1

Estando conscientes de la situación, la solución obvia (y más efectiva) era volver a ganar, más allá de los determinos pasajes que se lleven a cabo en el terreno de juego. Una victoria en dicho contexto era vital tanto por lo que supone en el ámbito moral como en el ámbito competitivo (no descolgarse de La Liga). Partiendo de este punto, el Barça se llevó más que tres puntos contra el Villarreal con un juego aceptable en comparación a los cotejos anteriores, y certificó su buen momento el pasado domingo contra el equipo de Ernesto Valverde.

Así, podemos decir que el Barça «ha vuelto al buen juego» en referencia a los claros signos de mejoría dentro del campo. Dato no menor es que, tanto al Villarreal como al Athletic Club se le anotaron 3 goles en 10 minutos promedio. Si bien hay cosas que pulir, el nivel y desempeño va en aumento.

2. Un refuerzo para la confianza

El hecho de haber mejorado dentro del terreno de juego tiene sus repercusiones en la seguridad que hay sobre el equipo. Así como en la derrota se ven los aspectos más negativos y aparece la frustración, en la victoria es donde se resaltan todos los aspectos positivos posibles para encontrar nuevamente el enganche y ‘gozo’ sobre los partidos de la plantilla.

Aunque siempre hay algo a mejorar, todos estamos de acuerdo en que las últimas actuaciones de los hombres de Xavi (y el propio entrenador en sí) nos han hecho celebrar después de tantos ‘golpes’, al punto de que nos cuestionamos «¿por qué no se jugó así ante el Inter?«, por ejemplo.

De seguir la misma línea, la confianza y seguridad sobre el desempeño de la plantilla y determinados jugadores irá en aumento a la par del nivel que se ha mostrado en los últimos dos cotejos. Si hoy ponemos las cartas sobre la mesa, nos daremos cuenta de que este aspecto mental (que no se dice, pero es igual de importante) llevará a conseguir diversidad de resultados para creer más o menos en las competiciones que puede ganar el Barça, como lo es ‘La Liga’.

3. Un ‘subidón’ para determinados jugadores

No cabe duda de que el nivel de determinados futbolistas de la plantilla del FC Barcelona nos ha dejado atónitos, y para bien. Frenkie de Jong, Ousmane Dembélé, Ansu Fati y Ferrán Torres son prueba de ello. Todo esto sin mencionar a jugadores que vienen desempeñándose de una manera extraordinaria desde hace ya un tiempo, como lo son Alejandro Baldé, Ter Stegen, Robert Lewandowski o Pedri.

Las rotaciones en el equipo han ayudado a que Xavi pegue con la ‘tecla’ y saque a relucir las fortalezas de los suyos. Si a esto le acompañan las dos claves estipuladas anteriormente, tenemos un panorama más que positivo.

Las rotaciones de Xavi han sido un factor fundamental para encontrar el mejor rendimiento de cada jugador de la plantilla

3.1 Frenkie de Jong, una maravilla

No es cosa de un partido. No cabe duda que, tras el último par de cotejos, el hincha culé está más que contento con Frenkie de Jong. El neerlandés ha demostrado que, ante la exigencia y crítica sobre Sergio Busquets, es el principal argumento para conducir y guiar al equipo.

Ciertamente, su nivel ha sido preponderante y, de alguna manera, ‘regular’, al punto de que muchos consideran que no debe salir del once titular. Un ‘subidón’ anímico que le ha permitido acercarse a su mejor versión en el Ajax. Todo esto, además de haber sido determinante para que el Barça consiga cerrar dos grandes resultados.

En el último par de cotejos, Frenkie obtuvo calificaciones de 7.9 y 7.1 por la plataforma ‘Sofascore’

3.2 Ousmane Dembélé: reivindicación

Las rotaciones no han pasado desapercibidas para el que podríamos considerar el ‘mimado’ de Xavi. Tras sus desilusionantes partidos ante el Inter y Real Madrid, se empezaron a sembrar dudas entre la afición del ‘espejismo’ que podría significar el rol de Ousmane Dembélé.

Sin embargo, el descanso parece haberle venido de gran manera. El francés fue considerado como el MVP ante el Athletic Club gracias a su hat-trick de asistencias y el gol que abrió la lata del encuentro. Ante el Villarreal, además, le bastaron 15 minutos para filtrar 3 pases clave y crear una gran ocasión.

Los hinchas culés mantienen su esperanza en que el nivel de Ousmane Dembélé sea regular. Sin embargo, es positivo que, mires por donde lo mires, crece con el pasar del tiempo.

Ousmane Dembélé mejora las estadísticas que sembró con el Barça en la pasada temporada

3.3 Ansu Fati y Ferrán Torres, los cambios estrella del Barça

Ante el Villarreal, saltó la sorpresa cuando Ansu Fati como Ferrán Torres figuraban en la alineación titular. Ambos venían de cuajar una buena actuación ante el Real Madrid: uno con asistencia y el otro gol con respectivamente. Así, fue sorpresivo el nivel que los internacionales con España mostraron sobre el terreno de juego. De hecho, Ansu volvió al gol después de 7 partidos tras una gran jugada de Ferrán Torres.

Para el partido ante el Athletic Club, ambos partieron desde el banquillo. Dicha decisión de Xavi fue criticada, pues no tenía mucho sentido que dos de los mejores jugadores de aquel partido contra el Villarreal estén en la banca. No obstante, entraron al campo para el minuto 63′, y solo le bastaron 10 minutos a Ferrán Torres para marcar el cuarto gol del partido. Ansu Fati, si bien no anotó, firmó un partido aceptable.

Esto no solo demuestra que son herramientas que lo harán bien estando de titulares, sino que también son revulsivos que te dan ese factor ofensivo importante para arrollar al rival. Además, teniendo en cuenta el trasfondo de ambos jugadores, el impulso de confianza también se torna un aspecto clave.

Por Francisco Calderón

Director y Jefe de Redacción