Jue. Sep 21st, 2023

Este quinto artículo de la serie «Doblar posiciones» lo dedicamos al Mediocentro. Puedes visitar los artículos anteriores de la serie aquí: El Central derecho; El Central Izquierdo; El lateral izquierdo; El Lateral Derecho.

“El Barça tiene que tener 2 futbolistas de nivel por posición. Esto genera competitividad, porque si no, cuando se lesiona un jugador, tenemos que recurrir a inventos”

Xavi Hernández

Sobre el Mediocentro

El mediocentro es una posición fundamental en el Barça, teóricamente, el juego del equipo pasa por las características del jugador que ocupa esta posición. En el Barcelona debe ser un jugador diferencial, en la base de la jugada, el mediocentro es el reloj del equipo.

Es un jugador que no debería perder su posición, ya que el espacio que deja detrás hace al equipo vulnerable, convirtiendo la transición defensiva complicada. Debe ser capaz de conducir, atraer rivales y liberar de marca a otros compañeros, avanzar y dar el último pase.

Con Busquets y de Jong, se entiende que, no hay más de un perfil para el mediocentro, simplemente el equipo debe adaptarse. Ambos roles son válidos, aunque, claro, el éxito de Busi hace que busquemos un clon, eso es imposible; sin embargo, Frenkie se ajusta al juego de posición.

Perfil del Mediocentro

Sergio Busquets

La leyenda blaugrana es el mediocentro más extraordinario de la historia, su nivel actual es consecuencia exclusiva del tiempo, veamos que perfil es nuestro Busquets.

Según el modelo @chunhang7, Sergio es un “Creador de Juego Profundo” o «Deep-Lying Playmaker» un rol con 2 funciones, el defensivo y el creador.

Sergio es un perfil defensivo orientado a la posesión. Su papel es crear espacios entre líneas, romperlas, reciclar el juego y cambiar el sentido del ataque, ayudar a superar la presión y crear ocasiones.

Sergio es un recuperador prodigio, de los mejores en entradas e intercepciones, pero destaca, sin ninguna duda, en el pase, es un visionario. Busquets cuida y controlar el balón en espacios reducidos, sus giros y pausas son su ADN, por eso no tiene igual.

Modelo @chunhang7 Serigio Busquets

Frenkie de Jong

Frenkie es uno de los talentos más prometedores del futbol, para mí sigue siendo un jugador diferente y con impacto extraordinario en el juego. Sin embargo, para sacar todo su potencial, el entrenador debe asimilarlo y construir a su alrededor un equipo que le dé libertad, veamos su perfil.

Según el modelo @chunhang7, de Jong es un «box-to-box» perfil con impacto en defensa y en ataque, aunque, definitivamente, su rol principal es conductor.

Frenkie es un perfil que manifiesta potencia, velocidad y capacidad de carrera, en vez de ser un jugador creativo. Influyente en ataque, tiene impacto en el último tercio, su función es hacer ‘pre-pases claves’ hacer llegar el balón al «mago del equipo».

El neerlandés más que hacer pases que rompan líneas, él rompe las líneas con conducción, lo hace porque aprovecha su visión y capacidad de regate. De Jong necesitaría entonces que el espacio desocupado sea cubierto por otro jugador del equipo, ese sería su encaje dentro del modelo de juego.

Modelo @chunhang7 Frenkie de Jong

El Mediocentro Gráfico

Territorio Defensivo

Sergio Busquets

Es un jugador defensivo territorial, su zona defensiva está claramente ligada a la posición de mediocentro, al estar bien posicionado, cubre bien su área. Acumula 7 entradas, 40 recuperaciones, 7 intercepciones, 10 duelos aéreos, 6 despejes y 2 pases bloqueados esta temporada.

Frenkie de Jong

Frenkie es un jugador que tendenciosamente ocupa más una zona izquierda y su fortaleza zonal defensiva consiste en achicar el espacio de sus contrincantes.

Esta temporada es diferente, tiene un repunte defensivo impecable, realiza 7.67 acciones defensivas por cada 90 minutos, 2.55 más que la temporada pasada. Además, supera las 17.67 presiones por partido con efectividad de 44.68%, casi 20% más que la temporada anterior, Frenkie piensa más y ejecuta mejor.

Territorio defensivo: @barcalytix

Toques

El análisis en toques también muestra lo bien posicionado que Busquets está, siempre en zona central y principalmente en zona rival, espacios interiores bien ocupados.

Frenkie también luce muy centralizado esta temporada, tendenciosamente ocupa más el espacio intermedio izquierdo del área rival, es su punto a ajustar en el futuro.

Toques: @barcalytix

Conducciones

Sergio Busquets

Sergio se mueve poco con el balón, 1 o 2 toques son suficientes, capaz de hacer llegar el esférico donde quiere sin necesidad de progresar. De sus 147 conducciones, ninguna de ellas es progresiva, se mueve en promedio unos escasos 2 metros con el balón, por eso es inigualable.

Frenkie de Jong

Frenkie es radicalmente lo opuesto, le gusta tener contacto constante con el balón y tiene habilidad para ello, regatea para progresar con facilidad. Con menos minutos ha realizado 189 conducciones, 22 con más de 15 metros recorridos, 5 terminaron en pases claves o tiros al arco rival.

Conducciones: @barcalytix

El Pase

Sergio Busquets

Busquets con todo una carrera en la elite, sabe seleccionar sus pases, mueve el balón a todas las zonas y cambia el sentido del ataque. De sus 332 pases, 29 han sido progresivos y 4 han generado oportunidades. Con un 88.9% de efectividad, Serigio sigue estando en el tope.

Frenkie de Jong

Frenkie no deja de ser extraordinario en el pase por ser mejor en la conducción, eso sí, necesita intentar rangos más largos. Tiene una efectividad de 90%, y de sus 274 pases esta temporada 31 han sido progresivos y 6 de ellos han creado oportunidades.

Pases: @barcalytix

Mi expectativa

Busquets es el mejor mediocentro del equipo, su conocimiento posicional no tiene comparación en el mercado, Sergio no tiene clon, dejemos de buscarlo. Frenkie se abre paso, tiene cualidades que Busquets no tiene, por conducir más metros no es menos capaz de desempeñar un trabajo de posicionamiento extraordinario.

Este Barça debería darle protagonismo a de Jong, rodearlo de un equipo potente, y entender sus cualidades progresivas como un beneficio y no un defecto. Si se configura un equipo en donde los espacios que desocupe sean bien cubiertos, de Jong explotará en calidad y el equipo con él.

Soy un agradecido con la historia, el Barça ha tenido al mejor mediocentro de los últimos 15 años, ahora Busquets debe pasar el legado. Como leyenda del club debe dejar en su vitrina algo más importante que títulos, debe dejarnos a un chico rubio capacitado para hacerlo mejor.

El juego de posición no se trata de estar anclado a una zona específica del campo, se trata de estar siempre disponible para recibir un pase y libre para poder darlo, las posiciones en el campo son para todos, solo hay que ocuparlas racionalmente.

Video por: @cm_comps