Mié. Sep 27th, 2023

Gerard Romero, antiguo periodista de Rac1 e impulsor del proyecto “Jijantes” en la plataforma de Twitch, analiza la actualidad del mundo Barça y el reciente mercado de fichajes.

Gracias a su veracidad y su confianza, el periodista catalán se ha podido hacer un hueco entre los más grandes, apareciendo en canales de personajes como Ibai, además de sus recientes tendencias con el famoso «HAKA». Todo esto dentro de una labor periodística enfocada desde un curioso (y efectivo) ángulo.

Así, Gerard Romero ha repasado junto al equipo de ‘Carpetas Blaugranas’ cómo ha sido este intenso mercado y cómo lo ha vivido personalmente.


P: Antes de dar comienzo, nos gustaría saber como estás a nivel anímico y personal ahora mismo.

«Después de tanto tiempo, donde solo he parado 8 días desde final de mayo hasta ahora, viviendo días de gran intensidad, gestionando nervios, y a pesar que todo parece muy bonito donde solo se ha visto la cara bonita de la situación, también hemos vivido momentos de muchos nervios y ahora es tiempo de parar un poco y tomarnos unas vacaciones.»

P: Después del intenso mercado que os habéis marcado, deberás estar orgulloso

“Estamos orgullosos de todo el equipo. Al final yo puedo parecer la cara visible del proyecto, pero detrás hay mucha gente y para mi lo que es más importante como siempre digo es toda la comunidad y toda la familia que nos ayuda a tirar adelante el programa, el proceso, las maratones que hemos hecho este verano y sí, evidentemente yo puedo ser un poco la cara visible de todo este engranaje pero tenemos muchísima gente detrás, incluso gente que anónimamente nos ayuda y también colabora con nosotros que que esto es el valor de como ha ido todo, y será difícil igualar el mercado que ha hecho el barça y el nuestro a nivel acierto será difícil de mantener.”

Romero con su respectivo balón de oro después de un brillante año

P: Gerard, a nivel de “Jijantes” también estas vacaciones van a servir para partir de un nuevo punto. ¿Qué objetivos tienes cara la próxima temporada, ya no a nivel Barça, sino para el canal?

“Bueno, con algunas caras nuevas y con más gente que nos ayude a entender sobre todo cosas de fútbol, vamos tener algunos jugadores en activo que nos van a a hacer mas grande el canal. También tendremos algún ex-jugador y ex-entrenador que va a formar parte de las colaboraciones habituales de Jijantes, además que se están cerrando muchas cosas a nivel de proyectos del canal.»

“Se tiene que crecer pero como siempre digo, sin perder la esencia y sin perder lo que nos ha hecho grandes que en la comunidad. Podríamos darle un punto más profesional algunas veces, pero siempre con esas tertulias o tener esa gente que son más históricos del canal y que la gente quiere escuchar. La clave del canal también es que no tienes ahí a los tertulianos que están en las radios o las teles, sinó que tienes gente anónima que lee y opina lo suyo.”

P: ¿Qué ha significado para ti el crecimiento que ha tenido tu canal de Twitch,  tu carrera como profesional, y el cambio de pasar de los famosos medios tradicionales a una plataforma digital, teniendo en cuenta todos los altos y bajos que has vivido hasta ahora?

“Yo el cambio lo he dicho siempre, justo que hoy se cumple 1 año de mi salida de la radio, para mi es el cambio profesional más importante y seguramente lo será de mi vida, y es la decisión que he tomado y que creo que es la mejor de mi vida en el momento que cerré la etapa de rac1 y abrí este canal en esta plataforma. Es una plataforma donde puedo expresarme tal y como soy para bien y para mal. Hay la sensación de que si esto lo hubiera descubierto antes, a lo mejor me habría tirado a la piscina un poco antes. Era el momento y fueron las circunstancias.”

«Y subidas y bajadas, pues como en todo, pero creo que ha habido un progreso bastante mantenido a nivel de seguidores, horas de stream y visualizaciones. Siempre ha habido picos, y siempre lo he dicho, creo que era con los compañeros de Marca, que esto es como una etapa de ciclismo donde tiene unos puertos y hay algunos que son muy altos como los cierre de mercado o toma de decisiones difíciles de la junta, y luego hay los partidos completos, los dias de actualidad del dia a dia que son etapas más llanas y que se tiene que ir campeando, pero en el barça siempre van a generar.»

La decisión que cambió el destino de uno de los mejores periodistas de la actualidad

P: Y ahora en confianza, nos gustaría saber alguna anécdota que haya ocurrido en este mercado…

“Este mercado nos han pasado muchas cosas fuera del directo. Ha habido muchos días donde imaginar cosas es lo que nos podía llegar a poder buscar la noticia. Ha habido días de madrugar, de hacer guardias en hoteles para ver si se iba alguien, de esperar vuelos…Yo dos o tres veces este verano me levantaba a las 5 de la mañana para ir al aeropuerto del prat para ver si Mateu Alemany, cuando estabamos para fichar a Lewandowski, se iba a Múnich, porque a mi me llegaba algún rumor donde se decia que podria haber una reunion donde Mateu podría estar.”

«Esto no lo hemos explicado porque no había pasado nada en ese momento. Ha habido días donde hemos metido a Jijantes en restaurantes importantes de la ciudad porque pensaba que era un dia que podría pasar algo. Si no lo hacíamos no sabríamos realmente si podría pasar algo o no.»

P: Hablemos de esa gran noche de mercado, con esas 150 mil personas que tuviste el día 31 de agosto. ¿Cómo lo viviste?

“Fue un momento donde todo el chat estaba escribiendo lo que estaba pasando, y mi mujer y yo vimos que habían más de 100 mil personas viéndonos, y claro, fue un momento muy emocionante. Creo que cuando se llega a estos números la gente quiere ser partícipe de ese momento histórico para el canal, pero el hecho de reunir 150 mil personas, viendo que ahí se estaba generando algo que se podría haber dado si Memphis Depay y Pjanic hubieran salido en esas últimas horas de mercado, generó mucho hype, y la gente tuvo mucho interés viéndonos conectados por toda la ciudad.»

«Hubo un momento de la noche donde nos dijeron que podía estar el representante de Frankie en la ciudad y cuando a mi me lo dijeron pues ya me monté una película en mi cabeza. Pensando que Frankie había estado en Inglaterra, con el cierre de mercado cerca y su representante en Barcelona aunque al final no era verdad…si Frankie salia lo de Bernardo se podía hacer. Y rumores sobre si Mendes estaba en la ciudad que no hacían más que alimentar un posible cierre de mercado apoteósico.» 

La noche de final de mercado dejó en Jijantes la cifra de más de 150 mil personas

P: Claro, porqué con tanta gente nueva que iba entrando al canal, se llegó a un punto donde la gente solo pedía noticias sobre el Barça, y eso debía ser muy agobiante

“Había días que lo llevabas mejor y días donde no estabas de humor y te calentabas más rápido con algunas cosas que se leían cuando yo estaba pendiente de confirmación. La gente debe de entender la gestión de la información en un directo, y es algo que hemos querido educar al aficionado, el vivir un mercado desde dentro, porque para nosotros lo fácil sería cocinar las noticias fuera del directo y cuando lo tuviéramos todo quedarnos. Pero si yo recibo una noticia donde sucederá algo en un ahora determinada, yo alargo el directo como sea.”

“A veces no tengo la disponibilidad absoluta de los colaboradores para cubrir el directo, pero muchas veces ha sido la colaboración de la comunidad la que me ha salvado, ayudándome a hacer 1 hora de tertulia mientras yo confirmaba la información con mis fuentes. Todo esto es una forma diferente de vivir el mercado, y como en todo, hay gente que lo ha llevado muy bien y otras que no tanto, ya que pensaban que siempre tenían que pasar cosas o se sentían obligados de saber algo.”

P: Después del enorme trabajo que se ha llevado a cabo estos meses, ¿cómo manejaste la presión y la información que te llegaba en el último día de mercado?

“Bueno pues tampoco fue el día más complicado de todo el verano, ha habido días peores. Fue un día donde yo estaba tranquilo, ya que tenía 8-10 personas cubriendo en varias zonas de la ciudad. Nos la podían colar, por supuesto, ya que había gente del club pendiente de nuestros movimientos para no facilitarnos el trabajo.”

P: Ahora mismo, con sinceridad, nos gustaría saber qué opinión tiene la directiva del Barça sobre ‘Jijantes’

“Tiene una buena opinión, porque hay una comunidad buena y Jijantes les parece una plataforma que ayuda muchas veces a saber la opinión del culé, pero a nivel de mercado, tanto al Directiva como la dirección deportiva habia dias que se molestaban por estar encima de varias operaciones, ya que ellos buscaban esconderse y hacer su trabajo, pero nosotros también teníamos que hacer el nuestro.”

La directiva del Barça y su gran gestión de verano

P: ¿Algún directivo del Barça te ha hecho llegar algún mensaje donde se te pedía no contar una operación?

“No. En todo el verano, nadie del club me ha pedido no soltar nada, ni gente de comunicación. A mi hay gente que me cuenta informaciones y yo las contrasto, y esas personas sí que me han avisado de que la información que me han dado pueden perjudicar. Aún así, después del mercado, varios miembros del club nos felicitaron por el trabajo hecho, pero también nos dieron un toque de atención ya que pudimos perjudicar alguna negociación.”

P: Porqué hemos visto algunas negociaciones donde igual se han torcido indirectamente por informar de ellas…

“Si, ha pasado, el coger a una persona saliendo de un restaurante o unos directivos pues ha podido perjudicar a la negociación. Si es cierto que en algunos momentos nos hemos podido exceder en estar pendientes de lo que pasaba, pero yo he hecho mi trabajo y ellos tienen  que hacer el suyo, esconderse lo mejor posible y yo averiguar dónde se esconden. Aquí cada uno tiene que jugar sus cartas y no tiene que haber nada que nos lo impida, y es por eso que tenemos esa libertad, para que nadie me diga de dejar de hacer algo, ya que no estamos atados a nada.

P: ¿Y cómo ves el tema Bernardo Silva?

“Yo no tengo ninguna información al respecto, pero ojalá venga. Yo creo que si tu tienes con el jugador algo pactado, ya solo Bernardo tendría que aguantar sin renovar para poder activar su salida en el próximo verano, pero tal como están las cosas ahora, veo muy difícil que el City se desprenda de él a mitad de temporada. Aquí hay un tema y es que el mercado de invierno se va a activar en el momento que empiece el mundial, y ahí se va agitar todo con el barça trabajando fuerte en los jugadores que acaban contrato a final de año.”

P: ¿Como Messi por ejemplo?

“Bueno yo creo que va haber carpeta Leo Messi y bastante gorda. Ya he dicho varias veces de que este próximo verano hay carpeta messi seguro, por todo, aunque lo único que nos tiene que hacer dudar es si el Barça retrasa su ida a Montjuic para la próxima temporada, intentando hacer reparaciones en el Camp Nou, porque si no nos vamos Montjuic, mucho cuidado. Lo que está claro es que este Mundial será determinante para ver lo que decide Messi. Además, Xavi sigue creyendo que si Leo llegara al Barça, le buscaría su espacio y lo rodearía de todo lo necesario para que se pudiera sentir cómodo en un último baile”

Jijantes estuvo presente el dia que se confirmaba la salida de Messi del FCB

P: ¿Tú estarías a favor de la vuelta de Leo Messi al Barça?

“Yo tengo muchas dudas, porque hay momentos donde mi cabeza pide que vuelva Leo, pero en otros momentos pienso que su etapa en el Barça ya está terminada. Entonces siempre me voy a acoger lo que quiera el entrenador. Si Xavi, el presidente y Mateu están en la línea de traerlo y creen que encaja en el sistema de juego, pues adelante, pero al final no deja de ser una cosa del entrenador.”

P: ¿Qué importancia ha tenido el seguimiento de los vuelos en los fichajes?

“Ha sido muy importante, el seguimiento día a día por parte de varios colaboradores, entre otros Damià (miembro y colaborador de Carpetas). Se revisaban los vuelos para tener un control de las llegadas, pero claro, al final nos los acababan escondiendo porque sabían que estábamos metidos para encontrarles. Entonces no se podían hacer previsiones y se tenían que hacer guardias de 8 horas en el aeropuerto.”

Los aviones, clave para entender el control del mercado de fichajes

P: ¿Cuáles son los objetivos más importantes que tiene él Barça ahora mismo?

“Los objetivos más importantes que tiene él Barça ahora mismo es el lateral derecho, que es donde el club se dejará el dinero. Bellerín en unas condiciones más o menos normales, dependiendo como vaya, se puede ir al Betis, mientras que Sergi Roberto una vez termine su contrato se supone que se irá, por lo que no te quedará ningún lateral derecho, y en él barça se tiene pensado fichar 1 o 2 laterales derechos y pegar un desembolso fuerte.”

P: ¿Por qué la idea del Barça es hacer una inversión fuerte en el lateral derecho?

“Lo que te puedo decir es que la inversión fuerte se quiere hacer en el lateral porque es lo que se tendrá más tocado el año que viene. Sonarán nombres, mejores o peores, pero si quieres un jugador como Arnold, que es posible, pues tendrás que dejarte mucho dinero.”

Xavi sabe lo que quiere para su equipo

P: ¿Y qué opinión tienes del lateral izquierdo?

“Hombre, tenemos 3 laterales, si bien es cierto que uno se irá en poco tiempo si no pasa nada y se acaban haciendo las cosas que se pueden hacer. Marcos que ha llegado para un año por tema de fair play, y luego ya tenemos a Balde. Que ambos se reparten los minutos. No tendría sentido ir a por un lateral izquierdo de nivel teniendo a estos jugadores y sabiendo lo que podría costar un jugador top en esa posición. Y Jordi, viendo la situación, debería plantearse las cosas para el año que viene.”

Exclusiva de Gerard Romero:

“Os voy a dar una noticia que no he dado en Jijantes aún: la semana pasada estuvieron unos representantes brasileños en la ciudad deportiva para investigar el mercado brasileño, y no tiene nada que ver con el lateral derecho.»

«Y también ha sido ofrecido en las últimas horas algún canterano del Málaga para la base del Barça. El mercado no para y se están moviendo cosas.»

“La semana pasada estuvieron unos representantes brasileños en la ciudad deportiva para investigar el mercado brasileño, y no tiene nada que ver con el lateral derecho.»

Gerard Romero, periodista.

P: ¿Una porra para esta temporada?

“El Barça ganará la Liga, llegaremos a semifinales de la Champions y lucharemos por la Copa. Y, por supuesto, los clásicos se tienen que ganar.»

P: Después de cumplir un año con el canal en Twitch y vivir un mercado tan intenso, ¿con qué momento te quedas con Jijantes?

“Es una pregunta muy difícil, porque han pasado muchas cosas, pero para mi el viaje a Catar creo que va a quedar siempre. El hecho que un canal como Jijantes, que llevábamos poco tiempo en ese entonces, y que la comunidad, a través de una pequeña contribución económica mediante las donaciones, nos ayudara a costear el viaje por una semana me puso la piel de gallina, para mi fue el momento más especial y emocionante, después de mil cosas que han pasado, pero al ser en el inicio, que éramos un pequeña comunidad, y pudiendo sacar un saludo de Xavi y que este pudiera ver que esta comunidad es tremenda.”

El repaso de todo el mercado de la mano de Gerard Romero

Para escuchar la entrevista completa con Gerard Romero: