Dom. Dic 10th, 2023

No es novedad que la junta directiva del FC Barcelona, liderada por el presidente Joan Laporta, se ha marcado como una de las principales prioridades un salto de calidad en la plantilla del primer equipo. Entre tantas cosas, la adquisición de nuevos jugadores que ilusionen a la afición se ha convertido en uno de los puntos fuertes para que el Barça pueda optar por los títulos que estén a su disposición. Todo esto, con el fin de dejar atrás una temporada de muchos altibajos y superarse de una vez por todas.

Ante esto, Víctor Navarro, periodista deportivo de la cadena COPE, repasa junto a ‘Carpetas Blaugranas’ sus impresiones sobre los nuevos fichajes del Barça, así como los nombres particulares de lo que queda de mercado, como Frenkie de Jong y Bernardo Silva.

Finalmente, y como no podía faltar, comentaremos, además, lo que significa ser un periodista deportivo relacionado al mundo blaugrana: desde los inicios hasta el final, y todo lo que conlleva.


P: Antes de empezar, Víctor, queremos saber acerca de cómo es trabajar como periodista en el mundo del FC Barcelona y todo lo que esto implica, sabiendo que en este club siempre ‘pasan cosas’.

«En los últimos 3 años, es hacer una cobertura informativa total y distintas conexiones en todos lados. Profesionalmente está muy bien porque, al menos estos años, vives unas cosas increíbles y en otros equipos no sé si es la misma experiencia. Es una pasada todas las historias que rodean a este club a nivel mediático. Cosas que no te imaginas, pero que pasan y que, cuando ocurren, vives una adrenalina que no eres ni consciente de lo que te rodea. El caso Messi es un ejemplo: ha enviado un burofax, miles de personas fuera del Camp Nou, Bartomeu, entre otros. Nunca sabes qué puede ocurrir y las tardes que son tranquilas, de repente dejan de ser tranquilas.»

Imagen: Diario Sport

P: ¿Y cómo te iniciaste en todo esto?

«Yo, como muchos, hice unas prácticas. Yo la hice en la cadena COPE y ayudas en algunas cosas para que te vayan dando paso. Trabajas y, según la situación, te hacen un contrato. Las prácticas son muy importantes y no hay por qué desesperarse. Sirve para que te conozcan en un medio, vayas creciendo, cogas experiencia y vayas probando. No sé si otras personas habrán tenido inicios distintos, pero yo inicié así. No hay que desistir, y lo importante es coger experiencia.»

P: El mercado de fichajes del Barça ha sido ilusionante, como algunos partidos de pretemporada. Llama mucho la atención que vengan jugadores del calibre de Lewandowski después de las dificultades de la última temporada.

«Eso es lo bueno. Los jugadores, como ha dicho Laporta y compañía, quieren venir al Barça. Les gusta el proyecto que se está armando y, sobre todo, confían en la mano de Xavi. Ya hemos visto el papel que ha tenido el entrenador llamando a cada uno de los jugadores con regularidad. Es importante porque, si no fuese por eso, habrían futbolistas a los que ni siquiera se les habría renovado, por ejemplo.»

Imagen: FC Barcelona

P: Ahora quiero preguntarte sobre Koundé. ¿Crees que es el jugador que necesita Xavi en la defensa?

«Yo creo que sí. Hay un tema muy delicado con Piqué, y es que tuvo muchas lesiones. Esta pretemporada lo ha tenido complicado. Siempre decimos que Piqué cojo es el mejor central de La Liga y tal, pero si está lesionado y ni siquiera puedes salir, no puedes contar con él. Al no saber como está y tener como fijo sólo a Araujo, necesitas uno más. Arriba tienes una artillería brutal, pero atrás también es necesario potenciar para pelear por todo. Xavi lo tiene clarísimo, y si él lo pide y lo ve imprescindible, tiene un aval.»

P: Sabemos que Frenkie de Jong es un jugador que últimamente tiene una gran carga mediática. ¿Saldrá del FC Barcelona en este mercado de fichajes?

«Frenkie no quiere irse del Barça. Lógicamente, está disgustado por las filtraciones desde el club que le empujan a salir del Barça. Aún así, sí es verdad que Xavi no lo considera imprescindible y que prefiere a Bernardo Silva. Asimismo, tanto Xavi como la junta del club creen que Frenkie no ha dado el rendimiento que se esperaba en los últimos 3 años. Es así como el club prefiere otro perfil de jugador y Bernardo Silva es el objetivo. Lo cierto es que Frenkie no quiere irse y mientras no quiera, no puedes echarle porque tiene contrato hasta 2026. Nadie en el club se olvida de Bernardo Silva, además.»

P: Y dentro de este ‘culebrón’ hay muchos puntos clave…

«Yo creo que la clave será si viene el Chelsea con una oferta, porque ofrecerá mucho más que el Manchester United. De ser así, sí que pueden haber movimientos importantes. Mientras tanto, el jugador está tranquilo y a gusto en Barcelona. Es decir, o hay oferta tentadora o no creo que se vaya. De hecho, en el club cuentan con su venta.»

P: En la prensa se especula mucho sobre las razones, y si se debe a temas deportivos o económicos. ¿Qué piensas al respecto?

«Creo que la salida de Frenkie de Jong, de darse, se debería a motivos deportivos porque no es imprescindible para Xavi y. Al no serlo, se da el paso para buscar el fichaje de Bernardo Silva, que es otro tipo de jugador. Ahora bien, en el aspecto económico también impacta porque es verdad que se liberaría 30 millones de euros de masa salarial, con los que no se cuentan porque se prevé su salida. Si algo ha dejado muy claro el club es que quieren que Frenkie tome la puerta de salida, y se negocia con el Chelsea y Manchester United.»

Imagen: Diario Sport

P: ¿Es un poco de ambos?

«Ambos aspectos juegan, pero ante todo está el tema deportivo. Frenkie no da lo que Xavi espera. Si le preguntas a Xavi sobre la posibilidad de perder a Pedri y te dice que jamás. Ahora, si le preguntas sobre Frenkie, aceptaría una salida siempre y cuando llegue Bernardo Silva. No es que Frenkie deba salir obligatoriamente por urgencias económicas porque el Barça, paralelamente, ha estado trabajando en alternativas o palancas, y algunas de ellas son en casos de urgencias.»

P: El asunto de moda ahora es la rebaja salarial como segunda opción, pero se comenta en la prensa que él no está dispuesto

«Yo pensaba que una reducción salarial para Frenkie era una solución clara porque se niega a salir y quiere quedarse en la primera plantilla, de modo que encuentras un equilibrio entre las partes. Ahora, claro, cuando lees que él no está dispuesto, ya es imposible. Frenkie, esta temporada, iba a cobrar en agosto unos 23 millones brutos, y esto viene de la época de Bartomeu con los salarios ascendentes.»

P: ¿Y si no se rebaja el sueldo ni toma la puerta?

«Si ese sueldo no lo reduces y tampoco logras que Frenkie salga, es un problema mayúsculo para el club. Un dolor de cabeza. Quiero creer que si Frenkie se queda, se sentará con el club y se reducirá el sueldo. Ahora mismo, es lógico que esté molesto por las filtraciones. Es normal que se cierre en banda ahora, pero si se queda, confío en que se podrá solucionar y llegar a un acuerdo de rebaja»

Imagen: 90min

P: Tengo entendido que cobraría más que Lewandowski, por ejemplo.

«Con el salario que recibiría Frenkie y sin una rebaja de por medio, sí, cobraría más que Lewandowski. Me mantengo en que se irá o se sentarán a hablar, pero la rebaja será necesaria porque son varios sueldos los que siguen disparados. Se ha rebajado la masa salarial pero queda mucho por hacer. Son salarios fuera de mercado, y los jugadores con mejor paga en el mundo. Se seguirá trabajando en adecuar dichos salarios.»

P: ¿Y qué sensaciones te ha dejado el rendimiento de los nuevos refuerzos en pretemporada, como Kessié y Pablo Torre?

«Mira, empezando por Kessié, es un perfil de jugador que Xavi no tenía en el mediocampo y lo notabas desde el primer momento, entonces ya es un plus. Es un jugador que dará mucho y vendrá muy bien seguro. De hecho, fue clave para que el Milan gane la liga italiana. Lo que le hemos visto en los amistosos deja sensaciones de que es diferente, y eso gusta. De Pablo Torre, todo el mundo en Santander te habla mil maravillas de él. Tú lo ves y tiene unos detalles de calidad y genialidad. Se espera mucho de él. Tiene ficha del B pero seguro que participará en el primer equipo. Es muy joven y dará mucho.»

P: Finalmente, Víctor, ¿qué hay de Christensen, Raphinha y Lewandowski?

«Christensen, particularmente, me sorprendió porque no me ilusionaba mucho. Xavi encontró en él a un defensa que le va a cumplir y será resolutivo para el Barça. Tenerlo es un apoyo más en la defensa. Raphinha, como dijo Laporta, es la samba que necesitaba el club. Nadie duda que será titular si está al nivel que mostró en pretemporada. Y bueno, de Lewandowski todo el mundo está ilusionado porque al equipo le hacía mucha falta el gol.»

Por Francisco Calderón

Director y Jefe de Redacción