Lun. Jun 5th, 2023

Raphinha, es un talentoso extremo derecho, que, sin ocupar muchas notas de prensa, fue capaz de salvar al Leeds United del descenso. El Barça ha apostado fuerte por él, pero la pregunta que todos nos hacemos es: ¿vale la pena el esfuerzo económico?

Al Barcelona solo le toca renovarse o morir, y Raphinha es parte de ese plan. Acompáñanos a conocer a la estrella carioca.

I. ¿Quién es Raphinha?

Raphinha nació en Porto Alegre, Brasil. Sus primeros toques con la pelota fueron en los torneos «várzea», en los que jugaban los «rechazados» de las grandes academias. Son unos torneos muy duros, en los que no había ni uniformes, ni mallas ni balones oficiales, y en donde te amenazan de muerte (los clanes rivales) para que no marcaras gol.

Raphinha Al Barcelona.
Raphinha, la persona detrás del futbolista.

Desde pequeño ha tenido una relación muy importante con Ronaldinho, quien es de su misma localidad en Brasil. Su padre, músico, tocó en una fiesta de cumpleaños del astro brasileño y Raphinha estuvo presente. Para él era un sueño conocer a su ídolo; desde allí la relación y vinculación con el Barcelona ha sido muy fuerte.

Raphinha ha jugado en 6 clubes: Avaí FC (Brasil), Guimarães B (Portugal), Vitória de Guimarães (Portugal), Sporting CP (Portugal) Rennais (Francia) y Leed United (Reino Unido). En ese periodo sólo recolectó dos trofeos: la Copa de la Liga Portuguesa y la Copa de Portugal.

En todas estas competiciones, Raphinha ha registrado 62 goles y 38 asistencias en 245 partidos; nada mal. Lo que tenemos que destacar de este tiempo es su evolución futbolística: el brasileño ha cambiado de club tantas veces debido a su re-valorización en calidad y en precio. Los clubes antes mencionados son bastante famosos por seleccionar jugadores desconocidos e incrementar el valor de mercado.

II. Posición

Raphinha es un jugador con cualidades excepcionales. Suele ocupar (en todos sus equipos previos) la posición de extremo derecho. Hay algo muy importante sobre su físico, y es que Raphinha es zurdo. Como tal, podría tener la tendencia a moverse hacia zonas centrales del campo, pero no siempre es así.

Si miramos su mapa de calor, es fácilmente apreciable que ocupa zonas muy pegadas a la banda, sin ocupar mucho los pasillos interiores. Además, es capaz de jugar como extremo izquierdo (en menor cantidad), lo que le da el toque de polivalente. Recordemos que Ferran Torres ocupó casi toda la temporada pasada esa posición sin (casi) haberla desempeñado antes. No os espantéis si Raphinha juega partidos allí.

Raphinha Al Barcelona.
Mapa de Calor y Posición.

III. Su perfil

Raphinha es un extremo “puro” muy creativo (regate, recortes, visión de pase, repertorio de jugadas). Es bueno con el balón en espacios reducidos y se desmarca bastante bien. 

Al ser extremo, generalmente tiene el concepto posicional bastante interiorizado. Suele estar siempre presente en los pasillos exteriores, tiene capacidad de superar a los rivales, es veloz y sabe proporcionar centros al área.

Cómo mencionamos antes, juega a pierna cambiada como extremo derecho. Esto le permite tener o desarrollar otras características como, por ejemplo, empezar en la banda y luego ir al interior del campo para generar peligro en la frontal del área rival. Este movimiento al centro hace que los laterales rivales le sigan, arrastrando marca y generando espacios que pueden ser cubiertos por otro compañero.

La página de datos futbolisticos soccerment.com desarrolló un modelo que identifica a Raphinha como un “Explorador uno-contra-uno”, que son jugadores muy ofensivos que también participan en la creación de oportunidades, sobre todo con buena toma de decisiones. Ese es Raphinha.

Soccerment – The Clustering Project – One to One Explore

IV. Momentos con balón

Para entender el momento con balón de Raphinha, profundizaremos en los 4 aspectos principales en los que destaca y en los que daría algún aporte al Barcelona.

IV-I. El Regate

Raphinha, cuando tiene el balón, es una amenaza constante. Al ser creativo y no necesita de mucho espacio, usa el regate como arma letal para superar rivales. De hecho, lo intenta muchas veces (146 temporada pasada), y aunque su taza de éxito no es la mejor (39.8%), eso no quiere decir que no produzca acciones de peligro.

A diferencia de lo que puedas imaginar, él no usa el regate porque es bonito. Lo usa de manera inteligente, para superar rivales, crear espacios y jugadas en ataque. A continuación, una pequeña muestra:

IV-II. El Pase y la progresión

Ser Inteligente, tener visión del juego y entender como se desarrollan los acontecimientos del mismo le permite a Raphinha entender también hacia dónde debe ir el pase y dónde se producen los espacios – que él mismo puede generar-.

Fuera de los defensas o porteros, Raphinha fue el jugador que más pases realizó con el Leeds (1281) y con más distancia (5140 metros). De sus 25.2 pases completados por partido, 5.22 fueron progresivos (Gráfico en blanco) y, de ellos, 1.48 pases fueron al área de penalti.

Su habilidad para no sucumbir ante la presión le permitieron realizar una media de 5.71 pases cuando un rival le ejercía marca. Pero lo que más destaca en su pase es la capacidad de entender dónde está el compañero o a dónde se moverá.

Sólo 0.90 de sus pases (por partido) tienen error en el pase (enviados sin opciones de recepción) hacia su compañero. El resto es perdido en una intercepción (2.28) o en un bloqueo (1.85), números muy superiores a la media. Esto se debe a que Raphinha domina un amplio espectro de pases: en lago, en corto, a media distancia, cruzados, a balón parado… Es un prodigio.

Una de sus características más emblemáticas es que le gusta llevar el balón en los pies y progresar con él. En el Leeds, claramente puede notar (en amarillo) como podía empezar con el balón en área propia y conducirla hasta el área rival. Sabemos que eso, en el Barcelona, no va a ocurrir porque son los defensas o laterales quienes tienen esa función, pero es muy interesante ver que tiene capacidad de conducción sin que eso genere pérdidas de balón innecesarias.

Raphinha Al Barcelona.
Raphinha, pasador y constructor.

IV-III. La creación

Sabiendo bien el juego posicional, Raphina es un jugador que se asocia muy bien con sus compañeros: sabe dónde están ubicados y se entiende con ellos. En el vídeo puede ver un pequeño ejemplo de cómo lo hace.

Además de ello, Raphina, fue el generador de peligros del Leeds con diferencia: produjo 3.67 creaciones de tiros por partido, 2.04 de ellos en acciones de jugadas con balón vivo, y tuvo una expectativa de asistencia de 6.8. Es decir, si sus compañeros hubieran acertado, terminaría la temporada con 7 asistencias.

IV-IV. El Gol

Raphinha no sólo destaca en la creación, sino que también es el responsable directo de los goles. Con el Leed marcó de penaltis (4) y otros 7 goles con tiros libres, jugadas elaboradas, etc. Cabe destacar, además, que 8.2 es su expectativa de gol (NpxG). Esta métrica mide (según la complejidad) la capacidad de convertir un tiro en gol (no penalti). Es decir, Raphinha es muy efectivo.

Una pequeña nota a las acciones de balón parado: el Barcelona carece de jugadores capaces de hacer tiros libres y Raphinha no tiene problema en ello. Lleva consigo una calidad de ejecución o de generar peligro a través de estas acciones, que tanto hacen falta en el fútbol moderno.

V. Momentos sin balón

Sin balón, Raphinha es un jugador que defiende muy bien y no tiene complejos para hacerlo si se desentiende de ello. Mantiene un promedio de unas 8 acciones defensivas por partido, de las cuales 5 son recuperaciones en área rival. Raphinha recupera y genera peligro (ver vídeo abajo).

De sus 574 presiones durante la temporada, permitió recuperar el balón 136 veces, sólo por detrás de los defensores y Kalvin Phillips (mediocentro). Sus acciones defensivas se destacan en área rival: logró realizar 193 presiones en el último tercio, bloqueó 57 pases (líder de todo el equipo) y derribó o interceptó 23 pases en la temporada. Un auténtico crack.

Raphinha, sin balón, destaca por la toma de decisiones. Su entendimiento del juego posicional le permite estar bien ubicado y es capaz de observa mucho su alrededor e identificar potenciales zonas para recibir pase, las cuales aprovecha bastante bien. En este vídeo puedes ver como su ubicación, velocidad y capacidad de reacción le permitieron crear una acción de gol.

VI. Análisis de métricas

Si lo comparamos con extremos derechos de las 5 grandes ligas, el brasileño es un jugador muy completo. Raphinha destaca por su poder en la construcción del juego ofensivo. No os dejéis engañar por las pocas asistencias: recordad que, para que exista una asistencia, alguien más debe marcar el gol, y eso ya no es su responsabilidad luego del pase. Pero lo más importante es que es el generador de peligro a través del pase y la progresión.

La amenaza en zona rival (Op xT) representa una fórmula métrica para medir cómo los pases, los tiros, los regates y todas las decisiones ofensivas generan impacto en el ataque. Raphinha se ubica en el percentil 86, lo que es excelente.

Raphinha Al Barcelona.
Mapa Pizza de los números de Raphinha.

VII. ¿Cómo encaja en el Barça?

Esta es una respuesta muy obvia, pero me gustaría dar un matiz más relacionado con el juego de Posición. Raphinha, como se ha mencionado, entiende el juego posicional. Él es un tipo de delantero (o extremo) con movilidad constante, pero siempre en su zona; capaz de producir incertidumbre en los rivales, ya que no saben identificar cuando creará una acción de ataque o cuando será fijador de marca.

A Raphinha le encanta hacer desmarques de ruptura. Utiliza bien sus habilidades técnicas para marcar el ritmo de ataque, y estas habilidades, además, permiten que el rival no sólo le marquen, sino que atrae a más de un jugador y libera espacio a un compañero.

Mapa de tiros de Raphinha (Temporada 21/22)

Para mí, la llegada de Raphinha es un acierto, ya que no he visto hace mucho tiempo a un jugador que pueda encajar tan bien en el sistema de juego del Barça.

Un extremo que puede jugar en las 2 bandas, que se posiciona bien en los pasillos exteriores, que sabe cuando hacer las rupturas, que sabe ampliar y ensanchar el campo con su ubicación y que sabe generar y marcar goles. Pero, sobre todo, Raphinha es un jugador de equipo, capaz de entender cuando debe ser él quien lidere el ataque o cuando debe ser otro compañero.

Ahora bien, tiene margen para seguir desarrollándose, así que se debe tener paciencia. Aunque destaca en su parte ofensiva, aún puede mejorar en intentar más tiros dentro del área penal, ya que la mayoría de sus tiros son hechos desde el área exterior. Además, su baja efectividad en el pase (63.8%) es un aspecto que debe mejorar, al ser un elemento indispensable para el juego del Barça.

¡Bienvenido, Raphinha!