Lun. Jun 5th, 2023

El miércoles 15 de junio, FC Barcelona anunció la salida de Dani Alves, el gran defensor brasileño que llegó para vivir una segunda etapa en el club y ayudar al equipo a repuntar en La Liga. El natural de Bahía se va con todo el cariño de la afición culé por los logros que consiguió con la camiseta blaugrana.

La vuelta de la alegría brasileña

El inicio de la temporada 21/22 en Can Barça fue difícil: eliminación temprana en fase de grupos de UEFA Champions League y muy lejos de los primeros puestos en La Liga. La salida de Ronald Koeman del banquillo azulgrana provocó el regreso, esta vez como director técnico, de Xavi Hernández. Esto marcaría la mejora del plantel de cara a afrontar la segunda parte del torneo local y un desafío nuevo en el Camp Nou: la UEFA Europa League.

Es el 12 de noviembre de 2021 en el que se anuncia el retorno de, tal vez, junto a los dos jugadores ya antes mencionados y de Lionel Messi, uno de los sobrevivientes de aquel cuadro culé que enamoró al mundo y, bajo el mando de Pep Guardiola, logró cada campeonato que se tenía que jugar. Así es, estamos hablando de Daniel Alves, quién regresó para despedirse de la mejor manera de su amado equipo y para ayudar al repunte de la temporada.

Declaraciones en su presentación

Seis días después, en su presentación en el Camp Nou, Alves dijo lo siguiente: «Hola, culés. Otra vez aquí. ¡Gracias! Si ustedes recuerdan bien, la última vez que cogí el micrófono fue para decir que no sabía cuanto iba a durar este sueño. No sabía nada de ese sueño. Pero, el sueño ha dicho que no acababa en aquel momento. Por eso estoy aquí otra vez. Ustedes (a la afición) con este club me han hecho sentir uno más y eso no ha cambiado. Soy uno más y estoy aquí por eso, y seguiré aquí porque soy uno más de ustedes. ¡Visça el Barça, visça Catalunya y visça la madre que le parió a cada uno de ustedes!». 

Estas son las estadísticas de Dani en su segunda etapa como culé:

PartidosGolesAsistencias
La Liga1413
Copa del Rey21
Supercopa de España1
Amistoso 2
TOTAL1914

El aporte en el vestuario

Afrontar la temporada con jóvenes que debutaban a nivel profesional con nombres como Gavi, Nico, Abde, Baldé, etc. no iba a hacer nada fácil. Después del mal arranque de temporada, dentro de un vestuario desanimado y con muchos canteranos, se necesitaba líderes con experiencia para poder atravesar estos duros resultados y animar a esta camada de chicos, sumados a los Pedri, Ronald Araújo, Frenkie De Jong, para que, junto a la experiencia de hombres como Sergio Busquets, Gerard Piqué, Marc André Ter – Stegen, se pueda revertir el mal momento del Barça y poder llevar al club a puestos dónde su historia lo manda.

Con 38 años y con 42 títulos a nivel de equipos en su espalda, Alves llegaba para apoyar al vestuario con su alegría conocida a nivel mundial y ser el ejemplo de muchos jóvenes, que recién inician en el fútbol. El lateral también se pronunció sobre este tema el día de su presentación: «Solo podemos hacerlo juntos.»

«El vestidor sin duda está mejor porque estoy yo. Son gente muy joven, con ilusión de hacer historia y nosotros que tenemos más kilómetros tenemos que juntar fuerzas y sumar. Insisto, solo podemos hacerlo juntos. Estoy seguro de que juntando nuestras fuerzas, somos positivos y entendemos que las cosas solo se consiguen con trabajo y fuerza haremos otra vez más que un club. Somos todos el Barça» 

Dani Alves, en su presentación.

Otro ejemplo en el cuál se notó la buena dinámica de Alves con los juveniles fue en un entrenamiento a puertas abiertas, dónde se pudo ver al defensor con Ansu Fati, Ilias, Ferran Jutglá, etc. posando para la foto respectiva:

El adiós

El miércoles pasado se pudo conocer que Dani Alves no iba más en Can Barça y de esta manera, se cerró la segunda etapa de, tal vez, uno de los mejores brasileños que vistió la camiseta blaugrana. El defensa dejó este mensaje en Instagram a toda la fanaticada culé en el mundo:

Sin dudas, Daniel Alves de Silva se ganó un nombre en la historia del FC Barcelona y en el corazón de todos los barcelonistas, no sólo por la cantidad de títulos que ganó con la institución de la ciudad condal, sino por demostrar el cariño y el amor que le tiene al club en uno de los peores momentos en su historia.