Lun. Jun 5th, 2023

El cierre del pasado mercado invernal llevó consigo la llegada de varios jugadores que, en los últimos meses, han tenido un rendimiento apropiado bajo la mano de Xavi. Uno de estos es Ferran Torres, quien fue futbolista del Manchester City y Valencia. De hecho, es importante mencionar al club inglés, ya que Pep Guardiola encontró y transformó el inicio de un jugador polivalente en ataque.

La falta de gol de los últimos meses, previo al inicio del 2022, demandaba en el club, de manera urgente, la llegada de nuebos jugadores que aportaran pólvora en la línea ofensiva. Así, se produjo la llegada Ferran Torres, que, junto a otros futbolistas, ha sido clave para revitalizar una zona con poco impacto en los encuentros.

Las claves del fichaje de Ferran Torres

La llegada del delantero español ha sido fundamental para el esquema táctico que Xavi busca implementar con la plantilla a su disposición. De hecho, una de las virtudes por las que se caracteriza Ferran Torres es su capacidad de generar desmarques constantes y asociarse con los demás compañeros. Movimientos que, a ojos del aficionado, pueden parecer sencillos o poco útiles, pero la realidad muestra que son importantes para desenvolverse en la ofensiva.

A raíz de esto, la facilidad con la que provoca situaciones de peligro es asombrosa, y el hambre de pelear cada balón como si fuese el último termina de dibujar a un jugador muy trabajado fuera de las pantallas. Además, Ferran cuenta con una polivalencia en la zona de ataque envidiable, que a cualquier entrenador le gustaría tener en su plantilla. Xavi, dicho sea de paso, está encantando con su rendimiento, y así lo demostró con su participación constante en los partidos.

Asimismo, no se puede dejar de lado la voluntad del jugador para pertenecer al proyecto de Xavi. Ferran Torres, quien fue jugador del Manchester City y contaba con la confianza de Guardiola, se unió a un equipo en construcción. Hoy busca ser protagonista en un proyecto que se perfila a sus características.

La hora de demostrar

A diferencia de otros jugadores que han llegado en el pasado mercado, las expectativas con el valenciano fueron muy altas. Su precio de llegada (55 millones de euros) en una situación económica delicada o las necesidades que tenía el Barça de Xavi en ese momento pudieron haber sido las razones. Aún así, tampoco le han favorecido las constantes comparaciones con otros jugadores.

A pesar de los obstáculos, Ferran Torres ha demostrado ser un jugador muy útil para Xavi. Sus registros hablan por sí solos: 6 goles y 6 asistencias en 25 partidos, siendo, además, su primera campaña con el conjunto blaugrana y retornando de una lesión en el pie. Números que agrandan su presencia en el equipo en un contexto de necesidad, dejando claro que gran parte del fútbol en ataque pasa por sus botas.

Un camino por recorrer

En estos últimos meses, Ferran Torres se ha consagrado como un jugador de futuro, pero también de presente. Gracias a sus actuaciones, el equipo ha vivido una mejoría considerable. Aún así, el problema es el de siempre: las exigencias excesivas del aficionado culé y sus constantes comparaciones.

Para su bien, algo que ha demostrado en estos meses con el FC Barcelona es que no carece de personalidad. Su forma de jugar y su implicación hacen que su rendimiento, en un pequeño espacio de tiempo, sea más que suficiente para que el jugador reciba más cariño y comprensión por parte de la afición culé.

Así pues, queda fuera de toda duda que Ferran será un jugador vital para la actualidad y un futuro a largo plazo. Cuenta con el hambre, la motiviación y exigencia necesaria para demostrar, no solo a la afición sino que a él mismo también, que puede ser un jugador clave y dar muchas alegrías al club.

Quedamos expectantes por ver su arranque la temporada que viene, ya que el club sigue en búsqueda de reforzarse en cada posición con el fin de poder competir en el máximo nivel. Seguramente, Ferran Torres aportará su calidad para llevar al Barça donde merece estar.