Cada temporada está marcada por la pregunta de siempre: ¿lo fichamos? Esta es la cuestión para referirse a cualquier jugador que creemos debe formar parte de la plantilla, pero, ¿en base a qué se debería fichar? Intentaré mantenerme simple en el concepto general, el objetivo de este artículo es nutrirte de aspectos relevantes a considerar.
Modelo de Juego.

En este momento no nos extenderemos en explicar el modelo de juego del FC Barcelona, eso lo haremos en artículos posteriores. Ahora la idea es entender que los jugadores que fichemos, en condiciones normales, deberian ser seleccionados en base a su modelo de juego. Con Xavi parece ser que esto será una realidad (después de 7 años).
El Sistema y El Rol.

Pese a que no pueda gustar mucho, sí que se toma en cuenta el 1-4-3-3 para poder fichar, ¿Esto quiere decir que si el jugador suele jugar en 1-4-3-3, se fichará? La respuesta es NO, no se ficha sólo en base al planteamiento actual del equipo del jugador, sino en base a su rol y posición en nuestro 1-4-3-3.
Ese sistema de juego, y los roles específicos que tendrá cada jugador, nos proporcionará un plan de fichajes. Recordemos las palabras de Xavi en rueda de prensa:
“El Barça tiene que que tener 2 futbolistas de nivel por posición. Esto genera competitividad, porque sino, cuando se lesiona un jugador, tenemos que recurrir a inventos”
Xavier Hernández Creus – 14 may. 2022
Esos «2 futbolistas por puesto» deben agregar profundidad en la plantilla, no se trata de clonar jugadores, si no más bien de tener jugadores con cualidades distintas que permitan tener diversidad de opciones durante la temporada.
La Filosofía.

Si algo ha caracterizado al Barcelona son sus escuelas juveniles, o lo que llamamos La Masia, en ellas se forma al jugador y a la persona, es una formación integral que prepara a los futbolistas para dar el paso al primer equipo. Si un jugador es formado en el club, se le dará prioridad, ya que desde pequeños saben cuál es el modelo de juego y cuál es la filosofía del club. Otro aspecto importante para considerar la Masia como factor determinante es el hecho de que, para jugar en Europa, se necesita inscribir a un mínimo de jugadores con condiciones de cantera (Cantera-Club y Cantera-País).
El Rival.

No podemos olvidar al rival, estudiar a nuestros adversarios, tanto en liga como en otras competiciones, es importante. Para ello debemos entender de ellos todo lo que apuntamos anteriormente de nosotros mismos: sus sistemas de juego, filosofías y sistemas tácticos. Después de analizar todo lo anterior, debemos seleccionar aquellos jugadores que puedan darnos un amplio abanico de opciones tácticas y que permitan competir con equipos muy distintos.
Plan de partido.

Ante cada equipo se debe elaborar un plan de partido, tomando en cuenta nuestro juego y el del rival, así como los recursos disponibles. En esa planificación de refuerzos es importante crear alternativas que den soluciones a los innumerables problemas que pueden ocurrir durante un encuentro. Recordemos a Luuk De Jong, no encajaba en ninguno de los puntos anteriores, pero disponer de un recurso como él en plantilla le permitió al Barça desatascar partidos difíciles.
Dirección Deportiva.

Imaginemos que eres el director deportivo del club y el entrenador te plantean lo siguiente:
«Jugaremos la próxima temporada con un 1-4-3-3 y en momentos en donde el rival nos cierre en bloque bajo jugaremos a un 1-3-4-3. De mis 25 jugadores, 15 son intocables y me gustaría cubrir 9 posiciones, una condición importante es duplicar las posiciones hasta formar 2 equipos de 11 jugadores, y que, además, los otros 3 jugadores sean polivalentes y capaces de dar alternativas posicionales.«
Pues eso es lo que pide Xavi ¿a quién ficharías?
¿A quién ficharías?

En la imagen podemos observar a los 15 intocables de Xavi y los lugares «vacantes» para cubrir (tomando en cuenta que Sergi Roberto acaba de ampliar su contrato estaríamos hablando de 16). De hecho, la renovación de Sergi Roberto nos permite comentar sobre el valor que tiene, además de la polivalencia, el tiempo de adaptación; Sergi tiene ambos en su favor.
¿Lo fichamos? ¿Tiene sentido?

Cuando escuches noticias de jugadores que jugarían para el Barcelona hazte las siguientes preguntas: ¿tiene sentido su fichaje?, ¿encaja en esas vacantes disponibles?, ¿encajaría en un 4-3-3/3-4-3?, ¿refleja la identidad del club?, ¿nos daría opciones ante rivales difíciles?, ¿se adaptará a nuestro modelo de juego?, ¿es capaz de jugar varias posiciones?
Dicho esto, ¿cómo confeccionarías los 25 jugadores del FC Barcelona?