Dom. Dic 10th, 2023

Desde que Ousmane Dembélé firmó por el FC Barcelona en el mercado de fichajes de verano de la temporada 2017-18, el futbolista francés ha sido víctima de una cantidad de lesiones que le han apartado de los terrenos de juego y no le han permitido demostrar de qué es capaz en 4 años. Las críticas, justificadas en la cantidad de dinero que se pagó por él (135M€, pagando 102M más de su valor), tampoco le fueron de ayuda. Le atascaron en un bucle del que pocos futbolistas pueden salir.

Antes de llegar al FC Barcelona, Ousmane Dembélé pasó por todas las categorías inferiores del Rennes para luego llegar al primer equipo y, posteriormente, firmar con el Borussia Dortmund alemán. En todo este periodo de 3 años, sorprende que el jugador solo haya tenido dos percances físicos (una contusión y un problema leve en el flexor de la cadera) que, además, no le llevaron a perderse ni un solo partido. Llegó al conjunto blaugrana y el resultado es evidente, pero no había precedente de una fragilidad futbolística.

De hecho, Dembélé dejó actuaciones ilusionantes en sus primeros dos partidos con la elástica culé. En su debut, el francés registró una asistencia para el quinto gol en el 5-0 del FC Barcelona ante el Espanyol en el derbi. Posteriormente, participó en la goleada por 3-0 ante la Juventus. No obstante, en su tercer partido, ante el Getafe, se lesionó de gravedad por primera vez en su carrera, justo siete días después de su debut. El jugador tuvo una rotura muscular en el bíceps femoral de la pierna izquierda y estuvo 4 meses de baja. Desde aquel entonces, las lesiones le atormentaron por cuatro años, perdiéndose un aproximado de 100 partidos, casi la mitad de los partidos que ha disputado con el FCB.

El jugador representado por Moussa Sissoko, en toda su carrera con el equipo de la ciudad condal, ha registrado una cantidad de 12 a 13 lesiones, entre pequeños percances físicos a desgarros musculares. Pero cuando se repasa de manera superficial este aspecto, llega un momento en el que se debe cuestionar el por qué de este calvario para el que fue campeón del mundo en 2018. ¿Mala alimentación? ¿vida irresponsable? ¿entrenamientos de baja calidad?

Cuando Ousmane Dembélé llegó al Barça, las críticas fueron directas para el jugador, pero no han tenido en cuenta el contexto en el que estaba envuelto. También es importante resaltar que señalar culpables no es, ni mucho menos, importante. Lo que sí es interesante es enfocar esta situación desde otro punto de vista. Haber pagado 135M€ por un jugador que no ha terminado de demostrar en 4 años es una ruina económica y deportiva, y, además, acaba contrato a final de temporada.

Ahora bien, tengamos en cuenta que, a inicios de temporada, el Barça tuvo demasiados problemas con el aspecto físico y servicios médicos. La magnitud del problema llegó a tal punto en el que se tuvo que hacer una limpieza, pues en promedio, 1-2 jugadores se lesionaban por partido. No es normal que un equipo de élite sufra de esto. Cabe añadir que, cuando el francés llegó al Barcelona, el entrenador era Ernesto Valverde, quien también dirigió a jugadores como Malcom y Konrad de la Fuente. Curiosamente, ambos han declarado que el ritmo de entrenamiento en sus actuales clubes es totalmente diferente al que tenían en el club culé.

No es casualidad que ahora exjugadores reconozcan el bajo nivel de entrenamiento que tuvo el FCB desde la llegada de Valverde a los banquillos. Y esto impacta aún más en jugadores como Dembélé, que puede ser propenso a lesionarse, pero con un servicio médico de calidad, las probabilidades disminuyen. Aún así, también se debe reconocer que, en sus primeros cuatro años con el club, Dembélé era un muchacho irresponsable, el cual no se alimentaba correctamente ni llevaba un buen estilo de vida, tal como lo reconoció el que fue cocinero del jugador allá por 2018. Entonces no, no es solo responsabilidad de Dembélé, aunque este también fue gran parte del problema al no tener una rutina que le permita desenvolverse como el futbolista que puede llegar a ser.

Actualmente, Ousmane está cursando su 5to año de contrato, y ha pegado un subidón en cuanto a rendimiento. Las lesiones parecen haberle dejado en paz, y gran parte de todo esto se debe a Xavi, quien le ha acogido y le ha permitido creer en que puede ser un gran jugador. De hecho, si Dembélé termina renovando su contrato con el Barcelona, siempre y cuando sea con exigencias acorde a lo que ha demostrado hasta la actualidad, gran parte de la responsabilidad la tendrá Xavi por devolverle la confianza. Su rendimiento, hoy en día, es pletórico y de seguir así, el jugador por fin podrá decir que logró salir de ese calvario que tanto le atormentaba.  

Por Francisco Calderón

Director y Jefe de Redacción

Un comentario en «La resurrección de Ousmane Dembélé»
  1. Ha rendit uns quants partits de 5 anys. Molt poc. A banda de la seva mala vida (arribant tard a entrenaments, menjant merda, fins a les tantes jugant a la play etc). Culpa també del Barça, per no apretar-lo i com bé dius, per entrenar tant poc (jo siguent amateur d’un altre esport entrenava molt més que els jugadors del Barça).

    El problema ara és que el Bartomeu va arruïnar al club i no podem fitxar. Per tant, cal mirar si es pot quedar. Tot i que és prou sabut que té un precontracte amb el PSG des de fa temps. Tot dependrà del que faci Mbappé, si marxa al Madrid, Dembele se’n va al PSG.

Los comentarios están cerrados.