Lun. Jun 5th, 2023
Analizando a: Christensen
@gusfop
Analizamos al rápido central danés de 25 años. El nuevo “fichaje” del Barça.
1⃣ Historia Vikinga.2⃣ Posición.3⃣ Roles.4⃣ Hurtig Dansk.5⃣ Datos.6⃣ “Ericaújo”7⃣ En el 11.
1-Historia Vikinga.
Andreas nació en Lillerød, Dinamarca, en 2014 salió cedido al Borussia Mönchengladbach por dos temporadas, y con ello tuvo tiempo de juego y gano experiencia en la Liga de Campeones, al volver se encontró en el banquillo a Antonio Conte.
Una tarjeta roja a Gary Cahill le dio oportunidad de jugar, pero su desempeño fue irregular y terminaría relegado al banquillo. Conte fue despedido y Maurizio Sarri le dio titularidad, terminaría esa temporada con la Europa League en su Palmares.
Frank Lampard le daba tiempo de juego, pero por cosas del destino, una expulsión de Christensen contra el Liverpool en 2020 lo alejó completamente de la titularidad, y sólo jugo 3 partidos y encajo 7 goles en ese periodo, fin de la relación.
Todo cambia con Tuchel, lo encaja de Libero en su 3-4-3, Thiago se lesiona, Andreas es titular y se marca una temporada de ensueño, sobre todo por el partidazo en la final de la Champions League, que terminaron ganando.
2-Posición
Andreas no es defensa, pero, gracias a sus cualidades puede ocupar la posición de central en una defensa de 3 (Chelsea) o central derecho/izquierdo (Dinamarca). Las defensas de 3 suelen construir el juego y quien ocupa el centro es quien progresa con balón.
3-Roles
Libero. Como tal juega con balón, destaca en el primer toque, es bueno en la conducción, sube, rompe líneas, cambia ritmo y hace pases buscando el espacio. Su rol demanda que tenga anticipación, compostura y buena toma de decisiones ya que es el último hombre. 
En defensa, defiende hacia delante, anticipando pases, intenta también cortar la progresión del rival, es paciente y decidido, pero sobre todo es responsable de proteger los centros laterales que se puedan generar, importante
🏐 on Twitter: «… «https://t.co/OkIV5mxmTR”twitter.com
En posesión lleva el balón atado al pie, primer toque impecable, conduce el balón, y es capaz de superar la primera línea defensiva generando superioridades, también se encarga de hacer pases largos hacia las bandas si es necesario. 
🏐 on Twitter: «… «https://t.co/IVAGqSVy16”twitter.com
4-Hurting Dansk
El danés es veloz, un central rápido, pero no sólo físicamente, también mentalmente, toma buenas decisiones, sabe posicionarse, tiene concentración, buena lectura de juego y calcula los movimientos en ataques del rival. 
Chelsea FC on Twitter: «Andreas Christensen appreciation tweet. Top class on Thursday night! 🔥… «“Andreas Christensen appreciation tweet.Top class on Thursday night! 🔥 https://t.co/Qs6qoqHTUh”twitter.com
5-Data
Aquí vemos su mapa de calor, Andreas cubre mucho terreno, mucho, con una clara inclinación a la banda derecha, eso muestra su movimiento en el campo, un trabajo posicional bien desarrollado, y cómo es capaz de romper líneas y subir al ataque.
Comparado con los centrales de las 5 grandes Ligas, el percentil refleja donde se encuentra, sin duda destaca en posesión del balón, podría mejorar más en defensa y ser mucho más influyente en ataque, veamos que hace Xavi con Andreas.
A continuación, comparo a Andreas con los 3 defensas del Barcelona |Piqué, Araújo, Eric|. Lo primero que he de destacar es su dificultad en el juego aéreo, el más bajo entre todos, pero a su vez sería líder en las más importantes métricas defensivas.
6- «Ericáujo»
¿Es Christensen mejor que Araújo? ¿Colocas a Christensen antes que Eric? La respuesta es tan simple como obvia, depende del sistema, si algo ha demostrado Xavi es que estudia al rival, se ajusta y profundiza la plantilla para ello. ¿Y por qué no los 3?
7- En el 11
Imaginarlo en el 11 dependerá de muchas cosas, pero, por características, Andreas es ideal para un sistema de 3-4-3, esos que Xavi usó en el Al-Saad, también en un 4-3-3, perfil derecho, para mi menos ideal, ya que Andreas necesita de apoyos.
Me he sorprendido analizando a Christensen, muchas cosas pueden influir en su futuro, tiene mucho que mejorar sobre todo en toma de decisiones y juego aéreo, sin duda le da profundidad y opciones de juego a Xavi.